RUGBY

Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby

Francia, Inglaterra, Irlanda y hasta Escocia tienen opciones de conquistar el torneo en la quinta jornada de este torneo de 2025

Arranca el Seis Naciones 2025 de rugby.

Arranca el Seis Naciones 2025 de rugby. / WORLD RUGBY

Fermín de la Calle

Fermín de la Calle

Este fin de semana se juega la última jornada del Seis Naciones y lo hace, aunque parezca mentira, con cuatro selecciones con posibilidades de ser campeonas todavía. Francia, Irlanda, Inglaterra y Escocia siguen en la carrera por el título, aunque es cierto que el XV del cardo necesitaría que ocurriese un milagro, pero matemáticamente está aún en disposición de hacerse con el campeonato. Por abajo Italia y Gales ocupan los últimos puestos de la tabla, pero los dragones tratarán de ganar en Cardiff para poder sacarse de encima la cuchara de madera por segundo año consecutivo.

El 'Súper Sábado' arranca con Italia recibiendo al vigente campeón, Irlanda, en Roma. Después Gales tratará de tumbar a Inglaterra en casa para no contar todos sus partidos por derrotas y el sábado terminará con Francia jugándose el título con Escocia en París. Y como todas estas jornadas finales, toca echar cuentas antes de que se jueguen los partidos para contar qué necesita cada selección para ser campeona y cómo se puntúa en el Seis Naciones, además de cómo se deciden los desempates.

En el Seis Naciones el triunfo se premia con cuatro puntos (cinco si se anota cuatro o más ensayos). El equipo perdedor no suma puntos, salvo que pierda por un margen de siete puntos o menos, o si anota cuatro ensayos. Si se dieran ambas circunstancias, anotar cuatro ensayos y perder por siete puntos o menos, se le otorgan dos puntos de partido. Como ocurrió con Gales la pasada jornada en Edimburgo. Los empates conceden dos puntos a cada equipo por la igualada. Y la selección que gana el Grand Slam, los cinco partidos, se le añaden tres puntos más tras el último partido. En caso de empate a puntos en el casillero, la igualdad se resuelve, en primer lugar por la diferencia de puntos anotados y recibidos. Si persiste el empate, entonces se mirará el número de ensayos (incluidos los de castigo). Ahora comencemos con las opciones de cada selección para hacerse con el título.

FRANCIA

Francia llega a la última jornada como líder en la tabla tras su solvente triunfo en Dublín. Para ganar dependen de su resultado ante Escocia y si no hace los deberes tendrá que estar pendiente de Inglaterra e Irlanda. Francia será campeona si gana con bonus a Escocia. También levantará el título si vence sin punto y si Inglaterra vence a Gales sin bonus, empata (con o sin punto bonus) o sufre una derrota (con o sin punto bonus). Podría valerle incluso un empate con punto bonus ante Escocia si Inglaterra e Irlanda no los superan en la diferencia de puntos. Si Francia pierde, pero consigue dos puntos de bonificación, ganaría si Inglaterra e Irlanda pierden sin conseguir puntos de bonificación. Y si Francia, Inglaterra o Irlanda terminan empatados en puntos, las opciones de ganar el título se centrarán en la diferencia de puntos que ahora mismo es de Francia (+106), Inglaterra (+20), Irlanda (+13) y Escocia (+3). Por lo que en ese caso es muy favorable a los galos.

INGLATERRA

Inglaterra, que ha sido la única selección capaz de tumbar a Francia, también tiene opciones de ganar un Seis Naciones que no conquista desde 2020. Los de la Rosa ganarán el torneo si consiguen una victoria con bonus contra Gales y Francia empata o pierde contra Escocia. También lo harán si ganan sin bonus y Francia pierde. Y la tercera opción es que ganen empatando y sumando un punto bonus o perdiendo con dos puntos bonus, siempre que franceses e irlandeses pierden. Además, en caso de que Francia, Inglaterra o Irlanda terminan empatados en puntos, las opciones de ganar el título se centrarán en la diferencia de puntos que ahora mismo es de Francia (+106), Inglaterra (+20), Irlanda (+13) y Escocia (+3). Por lo que en ese caso es muy favorable a los galos.

IRLANDA

Los del trébol no dependen de ellos mismos, pero pueden encadenar el tricampeonato que no ha logrado nunca en la historia. Después de ganar en 2023 y 2024, la derrota en Dublín ante Francia les complica la gesta. Irlanda será campeona si gana a Italia con un punto bonus o sin él y además Francia e Inglaterra pierden. También campeonarán si empatan con un punto bonus o pierden con dos puntos bonus, y Francia y los de la Rosa pierden y los de verde les superan en la diferencia de puntos. Y como en los casos anteriores, en caso de que Francia, Inglaterra o Irlanda terminan empatados en puntos, las opciones de ganar el título se centrarán en la diferencia de puntos que ahora mismo es de Francia (+106), Inglaterra (+20), Irlanda (+13) y Escocia (+3). Por lo que en ese caso es muy favorable a los galos.

ESCOCIA

Los del cardo necesitan casi un milagro para ser campeones. Los pupilos de Gregor Townsend necesitan derrotar a Francia con un punto bonus y superarlos por diferencia de puntos (que tienen una diferencia de 103 puntos, siempre que Francia pierda sin conseguir un punto de bonificación. Escocia terminará por delante de Inglaterra por diferencia de puntos, si Inglaterra pierde con Gales aunque gane un punto bonus. Y los escoceses superarán a Irlanda si los de la isla Esmeralda empatan o pierden con Italia, aunque sumen dos puntos bonus. En el caso de que ocurra todo esto anterior, Escocia terminaría con 16 puntos, empatado con Francia, Inglaterra e Irlanda, y el título se decidiría por diferencia de puntos. Y hay que recordar que el average está así: Francia (+106), Inglaterra (+20), Irlanda (+13) y Escocia (+3). 

TEMAS