CASO SUPERCOPA

Claves de las facturas de Gerard Piqué por el caso Supercopa: 15 recibos para justificar la "normalidad" del contrato con Arabia Saudí

El exfutbolista ha declarado hoy ante la jueza como imputado

La Guardia Civil quiere comprobar si Piqué pagó comisiones a Rubiales por la Supercopa.

La Guardia Civil quiere comprobar si Piqué pagó comisiones a Rubiales por la Supercopa. / Archivo

Madrid

El exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué ha declarado esta mañana ante la magistrada Delia Rodrigo en calidad de imputado por su papel de mediador en el contrato de concesión de la Supercopa de España a Arabia Saudí. El catalán ha admitido este viernes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda que recurrió a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para que le ayudase a cobrar las comisiones que lleva años ingresando por su colaboración, según han asegurado fuentes presentes en la comparecencia.

Piqué ha negado cualquier tipo de irregularidad en estos cobros, y durante su comparecencia ha roto a llorar cuando ha explicado que nunca ha pagado nada a Rubiales y el "daño reputacional a nivel de prensa" que está sufriendo por este asunto. Para tratar de demostrar su inocencia, el exjugador también entregó ayer a la jueza instructora hasta 15 facturas emitidas por su empresa Kosmos Team SL a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí.

Un valor total de 12 millones de euros

Piqué entregó ayer esta batería de facturas, que datan desde julio de 2022 hasta enero de 2025. El importe total de las mismas asciende a 12 millones de euros, percibidos en "aceptación de los servicios de intermediación efectivamente prestados". El dueño de Kosmos defiende así la "normalidad" del contrato, ateniéndose a la versión de Rubiales y del resto de investigados, que aseguran que el exazulgrana trabajó por cuenta del país árabe.

Las facturas prueban que Piqué ha percibido cuatro millones de euros cada año desde 2022 por su trabajo como intermediador. En lo que llevamos de año, ya ha facturado 1,6 millones de euros por "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio". Las cuentas donde han sido ingresados estos pagos se mantiene bloqueadas por la justicia. También ha aportado los justificantes bancarios de pago que se han llevado a cabo estos años, "derivados de los servicios prestados" por la celebración de la Supercopa de España en esta sede.

"Evidencia la normalidad de la relación contractual"

Según Piqué, toda esta documentación evidencia "la normalidad de la relación contractual y la aceptación de los servicios de intermediación efectivamente prestados", tal y como adelantó El Mundo. Además de estas facturas y justificantes, Piqué ha entregado los correos electrónicos intercambiados con las autoridades árabes durante las negociaciones.

La jueza pone el foco en una cláusula que se denominó "esencial" por la que la RFEF "trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA". También subraya que, "al tiempo del contrato", Piqué era jugador activo del FC Barcelona, que participaba en la Supercopa. La UCO otorga a Piqué un papel protagonista en todas las fases del expediente de contratación, sosteniendo que intermedió en ese contrato en favor de la RFEF, y no para Arabia Saudí.