EJERCICIO
Ni crossfit ni running: este es el deporte de moda en Madrid que quema 500 calorías por hora
El ejercicio realizado en grupos, practicado en el pasado por influencers como Amelia Bono, de 44 años, combina varias disciplinas y entrenamientos como el de muscular o el de resistencia

Baile y mancuernas: el ejercicio de moda en Madrid. / FREE IMAGE
Madrid es de nuevo protagonista. Un ejercicio novedoso en su forma y completo en su contenido está siendo la gran tendencia durante este 2025. Se trata de una evolución del body pump, un antiguo entrenamiento que combinaba baile y fuerza que propuso el entrenador personal de la influencer de 44 años Amelia Bono.
Incluido en la rutina semanal durante dos o tres días, aumentaba la densidad ósea, protegía del impacto a las articulaciones o incluso activaba las endorfinas. Sin embargo, han pasado los años desde que el body pump evolucionó hasta el conocido como 'Método Barré', donde además de estas ganancias, el rendimiento físico se extiende a muchas mejoras simúltaneas, siendo un deporte que rompe con los estigmas de la edad, siendo aptos también para aquellos que sean mayores de 50 o 60 años.
¿Qué es el 'Método Barré' y qué beneficios da?
Sus características tienen fundamento físico, y es que la colección de entrenamientos realizados en conjunto convierten el Barré en una sesión de alta intensidad pero también de alta rentabilidad. El ballet, la danza, el yoga y el pilates son las divisiones prácticas de este método trending, aunque existe un quinto elemento en cuestión, las mancuernas, para potenciar el músculo.
Las pelotas o gomas de resistencia también se pueden integrar en este completo entrenamiento, en el que se aplica la mejora de la fuerza muscular, el aumento de la resistencia y con todo ello una quema de calorías de récord. 500 por hora es una cifra alcanzable si practicamos bien este plan, y es que con el 'Método Barré' el oxígeno se distribuye correctamente, con la flexibilidad y el equilibrio manteniendo al cuerpo libre de cansancio extremo.
Los beneficios del entrenamiento practicados bailando y sumados a una barra, donde se toma en cuento más el tiempo de cada metabolismo personal, son evidentes: tonificación de músculos, reducción de grasa y del estrés, mejorar la elasticidad, corregir la postura corporal, retroalimentar al corazón, mejorar la coordinación y por supuesto pasar un buen rato. El baile es un incentivo total para recoger energía mental y pautar el ejercicio siguiendo los pasos de la melodía.
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- La cafetería del barrio de Salamanca que nació en un blog y es de las mejores del mundo: el espresso vale 2,50 euros
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: María Patiño asegura que habrá juicio contra Anabel Pantoja