RUGBY (6 NACIONES): INGLATERRA 26-FRANCIA 25
La cabeza de Inglaterra resistió a las piernas de Francia
Los de la Rosa no se rindieron y castigaron los errores de manos de unos galos superiores que confirman las sospechas sobre esta generación

Antoine Dupont rompe la defensa inglesa en el partido del Seis Naciones entre Inglaterra y Francia / AP/Ian Walton
La historia del rugby inglés está edificada sobre su inquebrantable resiliencia, una dureza mental y física que la convierte en un rival que nunca se rinde. Y el partido ante Francia fue el enésimo ejemplo de ello. Un duelo desequilibrado ante una selección superior en el que la cabeza inglesa doblegó a las piernas francesas, con la ayuda de las malas manos de los Galthie que desperdiciaron varias ocasiones clamorosas de ensayar. La visita a Twickenham volvió a ser una pesadilla para los del gallo, que confirma que es una selección efervescente como las burbujas de su champagne. Una generación meliflua que no pudo con los indómitos ingleses.
Inglaterra no ganaba a Francia desde 2021 y para volver a hacerlo Borthwick desconfiguró su propuesta habitual apostando por un 10 al que le gusta tener balón (Fin Smith) y un 8 dominante (Tom Willis). El metrónomo inglés, el medio melé Alex Mitchell, disponía de alternativas para proponer con balón o generar presión sin él, además de contar con Marcus Smith de zaguero. Tres playmakers en el campo, algo inusual en el XV de la rosa.
Contacto vs evasión
Las opciones locales pasaban por enredar en su tela de araña a los galos para desafiarles a combatir en los puntos de encuentro ensuciando los rucks y ralentizando las pelotas a Dupont, que cada vez que levantó rápido la almendra generó avance fuera. Dos chispazos en los tres primeros minutos fueron mal finalizados por los bleus tras ganar la ventaja. Francia evitaba en delantera las cargas directas del primer receptor, salvo si los portadores eran los gigantes Atonio o Meafou. Y cada vez que enlazaban cinco pases rompían la cortina defensiva inglesa. Penaud y, sobre todo, Dupont dispusieron de ocasiones notables de ensayar, pero las manos blandas les condenaron. Inglaterra, por su parte, luchaba por ganar los contactos o recuperar balones en el breakdown y a partir de ahí generaba contras con un 10 que desplegaba la línea con Marcus Smith encajado entre los centros.
Francia desarbolaba a Inglaterra, pero le podían los nervios. El duelo se jugaba en campo inglés y la posesión era visitante, ofreciendo un escenario más parecido al dibujado por Galthie en su pizarra que el que tenía en su cabeza Borthwick. A la media hora Francia concretó su dominio en una larga jugada tras recuperación de Dupont, con apoyo interior de Penaud, que se acercó a Bielle-Biarrey para, entre los dos alas bordeleses, descoser la defensa con ensayo del último. Los galos lograban penetrar en el bosque inglés sorteando los árboles.
Sin embargo, las banderillas escocieron a los locales, desatando una carga que terminó con ensayo de Lawrence tras una melé a cinco. El poderío inglés igualaba la exuberancia gala. Los del gallo ganaban la posesión, la territorialidad y en metros ganados, pero el único croché de Inglaterra les mandó a la lona. Al descanso (7-7) los errores de mano castigaban a los achampanados visitantes.
Ensayo inglés, respuesta francesa
Amaneció más desordenada la segunda parte, en la que de nuevo las malas manos francesas les privaron de abrir brecha, aunque dos golpes de Ramos le permitieron coger ventaja. La tenacidad local les mantenía en el duelo frente a los erráticos visitantes, que a la hora de partido sumaban ya 13 errores. Demasiados para conquistar un templo como Twickenham. Algo que quedó de manifiesto en el minuto 57, cuando Inglaterra visitaba por segunda vez la 22 rival y Fin Smith cruzaba un Up&Under que Tommy Freeman cazó ante Bielle-Biarrey para posar el ensayo y colocar el (12-13) en el marcador. La resiliencia inglesa...
Pero Francia volvió a reunir a los dos alas de Burdeos, en esta ocasión en orden inverso porque fue Bielle-Biarrey el que atacó por el interno para fijar y pasar a Penaud, que posó el ensayo y dio algo de aire a los suyos (12-18). Pudo llegar la respuesta inglesa, pero Marcus Smith cometió un error grosero arruinando la superioridad de los locales por el abierto. Y luego tomó un par de malas decisiones, además de desperdiciar dos importantes patadas. Entonces Inglaterra regresó al plan A y cargó con su delantera hasta descoser a la delantera francesa para posar otro ensayo, de Fin Baxter con transformación de Fin Smith (19-18).
Los diez minutos finales fueron una montaña rusa con un caos que terminó con una decena de franceses llegando a la línea inglesa, donde Bielle-Biarrey anotó el ensayo que parecía decisivo, con patada pasada por Ramos para poner el (19-25). Pero la fortaleza mental inglesa no le permitió rendirse y en la última carga de los lobos locales posaron un ensayo final de Daly, con patada de Fin Smith, que colocó el (26-25) y confirmó el triunfo local. La cabeza de Inglaterra tumbó a las piernas de Francia.
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El juez deja en libertad a Juan Faro, el expolicía 'influencer' acusado de fraude fiscal, 101 días después
- Embassy cierra provisionalmente sus tiendas en Madrid por 'problemas de liquidez
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Correr 185 kilómetros en la nieve a 30 grados bajo cero: 'Los organizadores van comprobando si se te ha ido la olla
- El amor sí tiene edad: Cayetano Martínez de Irujo se casa con su novia, 32 años más joven
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas