EL FUTURO DE 'LA FÁBRICA'
La paradoja de Gonzalo y los 'héroes' del Castilla: cómo un gol les pone más fuera que dentro del Real Madrid
El delantero del Castilla, autor del tanto con el que los blancos pasaron a semifinales, es el máximo goleador de Primera RFEF: su aparición estelar refuerza su valor de cara a un posible traspaso

Gonzalo García celebra el gol de la victoria del Real Madrid ante el Leganés en Copa en Butarque / EFE/Kiko Huesca

Gonzalo García (Madrid, 2004) es un ciclón. Un delantero total en estado de gracia que lidera la tabla de goleadores de Primera RFEF, donde ha liderado la resurrección del Real Madrid Castilla. Lleva 19 goles en 21 partidos, sale prácticamente a una unidad por aparición, muy por encima del segundo en la tabla: Etta Young, del Villarreal B (12/19). Por eso, los que siguen su pista en la tercera categoría del fútbol español pedían una oportunidad para aprovechar su estado de gracia. Y así sucedió en Leganés, donde su ímpetu resolvió un partido que se había complicado hasta límites insospechados para los de Ancelotti. La paradoja de esta heroicidad es que puede llevarle a estar más fuera que dentro del club.
Asencio y Jacobo Ramón, una pareja inédita
Para los canteranos del Real Madrid, llegar al primer equipo es, en la mayoría de los casos, un pasaporte hacia otra meta, que, salvo excepcionales está fuera del club. Esta temporada se han producido ventanas de oportunidad inéditas. El que mejor la ha aprovechado es Raúl Asencio, que, ante la carestía de centrales, se ha hecho un hueco con merecimiento en el once de Ancelotti. Contra el Leganés formó una pareja inédita con Jacobo Ramón, al que el partido le pasó por encima. Cometió un penalti y se mostró inseguro. Lo normal en cualquier debut en el fútbol profesional y más en una parcela tan sensible.
El Real Madrid es un equipo que no acostumbra a dar segundas oportunidades, de ahí que Raúl Asencio, sin ser el mejor de su generación -una opinión generalizada en los departamentos de captación-, tumbó la puerta en su debut contra Osasuna. La situación era comprometida. El equipo blanco estaba en 'shock' tras haber presenciado la grave lesión de Militao y el canario tenía que lidiar con uno de los delanteros más complicados de defender en la categoría: Ante Budimir. Cumplió en la zaga y tuvo tiempo de mostrar una de sus virtudes: el desplazamiento en largo.
A estas alturas de la temporada, Asencio acumula casi tantos minutos en el primer equipo como el hombre al que sustituye: 1.154 por los 1.311 de Militao. Y a pesar de que ha ido combinando actuaciones de mérito con otras más grises, sí está cumpliendo con el nivel de exigencia que se le presupone. A diferencia de otros titulares como Tchouaméni, quien pese tener que jugar de modo obligado como central, nunca se ha aproximado a lo requerido. El problema para Gonzalo es su posición. Actualmente existen dos Real Madrid, uno que ataca y otro que defiende. Para el de arriba siempre habrá efectivos.

Jacobo Ramón, central que debutó con el Real Madrid, lucha por un balón con Diego García, del Leganés. / JUANJO MARTIN / EFE
Gonzalo, ante el espejo del 'Toro' Rodríguez
Contra el Leganés fue titular Endrick, quien sigue rascando goles en las reducidas participaciones de las que dispone. El Real Madrid pagó en verano 35 millones al Palmeiras que podrían ascender a 60 en función de las variables. En 369 minutos en 22 partidos jugadores lleva cinco goles anotados. Sale a más de un gol por partido. Y aun así nadie se atreve a decir que puede sentar Mbappé o cualquiera de los de arriba, con más años de ejercicio blanco o tasación que él.
Aunque el debate empieza a abrirse en una parcela en la que hasta hace unos meses existía una protección pétrea: el extremo zurdo, donde el bajón de Vinicius, que en el duelo contra el Leganés recibió una reprimenda de Modric por no participar en labores defensivas. Rodrygo ha tomado la delantera en una demarcación por la que pasa gran parte del ataque del Real Madrid. Esta lucha de gigantes es un techo de cristal para apariciones como las de Gonzalo, que, en cualquier otro equipo, completaría siempre las convocatorias e incluso tendría minutos por su carácter revulsivo.
Sin embargo, lo vivido con jugadores de su mismo perfil en el pasado reciente muestra el camino que seguramente seguirá Gonzalo, aunque sea en contra de su voluntad. El paradigma es Álvaro 'el Toro' Rodríguez (Palamós, 2004), delantero del Real Madrid que este pasado mercado de verano se marchó cedido al Getafe. Tuvo el debut soñado en la temporada 2022/2023, con una asistencia frente a Osasuna y un gol en el derbi contra el Atlético. Las lesiones y la falta de oportunidades acabaron borrándole del mapa, en el que quiere reaparecer con su actuación en el sur de Madrid.

Raúl Asencio, jugador del Real Madrid, contra Álvaro Rodríguez, del Getafe, en un partido de Liga. / SERGIO PÉREZ / EFE
Las operaciones con retorno del Real Madrid
Nico Paz (Tenerife, 2004) fue el ejemplo de la campaña pasada. Debutó en Champions contra el Braga y al cuarto partido, este mediocentro ofensivo hizo un gran gol contra el Nápoles. ¿Qué pasó después de esta fulgurante aparición? Se lo llevó el Como de Cesc Fábregas, un equipo recién ascendido que se ha gastado 100 millones en sus dos primeras ventanas de fichajes en la Serie A. Hijo del exfubtolista Pablo Paz, el talentoso mediocampista firmó por cuatro temporadas. Le ha bastado una para ser capitán general del conjunto italiano.
La operación se forjó con la fórmula que el Real Madrid está utilizando para todos sus canteranos. Ingresó 6,3 millones por el 50% de sus derechos y se guardó una opción de recompra. El pasado mercado de verano los ingresos que le reportó al club blanco la cantera fueron superiores a los 25 millones. Ningún otro equipo aporta tantos jugadores a la élite: hasta 70 futbolistas juegan en el top de ligas de Europa. Y algunos acaban regresando, antes o después, como ha sucedido con Brahim Díaz o Fran García. Por eso Gonzalo sabe que este gol es el principio de su salida.
Cuanto más aproveche del camino hacia la misma, mayor rédito habrá sacado. Más si cabe en el caso de los delanteros, cuyo valor fluctúa por el número de goles. En su caso, esto no es un problema. Lleva marcándolos toda la vida. Se formó en la cantera del SEK, 'partner' académico del Real Madrid. Después estuvo en el Club Santa Bárbara y Jarama Race, hasta que los ojeadores de La Fábrica le echaron el guante cuando era tan solo un cadete. Lo cedieron al Mallorca y con el Cadete B de los bermellones consiguió la liga por delante del Cadete A, lo que demuestra el nivel de aquella camada en la que también estaba Luka Romero, entre otros.
Gonzalo lleva la mitad de los goles del Real Madrid
Gonzalo es un jugador versátil en el frente del ataque, que tanto puede ejercer por el flanco derecho como meterse por dentro. Puede jugar con una referencia complementaria o como punta único. Sobre todo, tiene un gran nivel de decisión. "Sabía que el partido estaba un poco trabado, que tenía que estar en el área para cualquier balón que podía llegar. Hablé con Brahim una jugada de antes y le dije que la colgase, que iba a estar en el área y lo hizo muy bien", confesó tras el tanto heroico en Butarque que llegó en un minuto tan simbólico para el madridismo como el 93.
Se aprovechó de la falta de tensión de la defensa de los de Borja Jiménez y se elevó para rematar de cabeza con un giro perfecto. Se quitó así la espina que le quedó después de no jugar contra la Deportiva Minera en la ronda anterior de Copa o quedarse fuera de la Supercopa. Es consciente de que si hay un lugar en el que las oportunidades son escasas es la delantera, pero él, hijo de una familia de clase trabajadora, ha aprovechado la providencia. Un billete hacia la gloria que conlleva una escala en un equipo fuera del Real Madrid.
La lucha en perpetuo movimiento de los canteranos blancos, que no pueden descuidar el trabajo del filial ni estando en dinámica de primer equipo. La apertura de puertas de Ancelotti ha mejorado la moral de la tropa de Raúl González, quen han salido del descenso en Primera RFEF y miran hacia arriba en un grupo con unas distancias que son mínimas. A favor de los canteranos del Real Madrid está una diferencia de goles positiva de 12 tantos gracias a su registro de 38 dianas, la mitad de Gonzalo. Un mirlo que alzó el vuelo para rescatar al Real Madrid, que, como el cuco, prefiere que sus huevos aniden fuera.
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La mano derecha del Papa Francisco en España, una monja que le ayudó a reformar la Iglesia: 'Era entrañable, siempre estaba de buen humor
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Claves y horarios del Roadtrip de la LEC: llega a Madrid la gran competición europea de League of Legends