ANUNCIO EN LA FINAL
Louzán avanza un plan para ampliar la Supercopa en Arabia hasta 2034 y llevar el torneo femenino
El presidente de la RFEF, reveló en el descanso que hay una declaración de intereses para prolongar el acuerdo que se firmó bajo el gobierno de Rubiales

De izquierda a derecha: Joan Laporta, presidente del FC Barcelona; Rafael Louzán, presidente de la RFEF; Sheikh Abdulaziz Kaki, cónsul honorario de España en la embajada en Riad; y Emilio Butragueño, el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid. / RFEF
La final de la Supercopa ganada por el Barcelona ha completado la quinta edición del torneo disputada en Arabia Saudí, donde la pretensión del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, es que se celebre hasta 2034. Louzán ha entablado ya contactos para ampliar en cinco años el actual contrato, que expira en 2029, firmado por el expresidente de la entidad federativa, Luis Rubiales. Igualmente dejó la puerta abierta a que se celebre la Supercopa femenina en Arabia: “Quieren desarrollar el fútbol femenino. ¿Por qué no una Supercopa española femenina en Arabia?”.
La fecha de 2034 tiene su simbolismo por ser cuando Arabia Saudí será sede del Mundial de fútbol, cuatro años después del que tendrá lugar en España, Portugal y Marruecos. La primera edición de la Supercopa en el país del Golfo Pérsico se celebró en 2020 en Yeda, como este año, y entre medias se jugaron tres en la capital, Riad (2022, 2023 y 2024). La continuidad de la competición en el país asiático se ha cuestionado por parte del Athletic Club, el otro semifinalista junto al Mallorca, que ha defendido que el torneo debe regresar a España por respeto a la afición.
A ello se han unido las quejas de familiares de jugadores del Mallorca por el acoso que sufrieron en la semifinal ante el Real Madrid por parte de aficionados árabes. Louzán se ha comprometido además a buscar un nuevo reparto de los 40 millones que el país del Golfo Pérsico paga por albergar la Supercopa. Esta modificación responde a las quejas de los clubes más pequeños que participan en el torneo al considerar injusto que Real Madrid y Barcelona ingresen una cantidad notablemente superior, al tener ambos un fijo de unos seis millones de euros cada uno.
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- La mano derecha del Papa Francisco en España, una monja que le ayudó a reformar la Iglesia: 'Era entrañable, siempre estaba de buen humor
- De 'Las Meninas' a 'El jardín de las delicias', un paseo virtual por las obras maestras del Museo del Prado
- Almeida sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi: 'Que con ese 'crowdfunding' pague la multa
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación