NBA
Cleveland Cavaliers - Oklahoma City Thunder, un partido que pasará a la historia de la NBA: dos colosos que coinciden en el tiempo
El equipo dirigido por Kenny Atkinson se impone (122-129) en un partido que enfrentaba a dos equipos que poseen uno de los mejores net rating de la historia de la competición
Era un secreto a voces. Y no decepcionó. Cleveland Cavaliers y Oklahoma City Thunder se midieron en la madrugada de este jueves en uno de los encuentros que pasará a la historia de la temporada regular de la NBA. Ambas franquicias llegaban al encuentro con rachas de victorias muy positivas, diez en el caso de los Cavs y 15 por parte de los Thunder. Este choque se lo llevó Cleveland, consagrándose como el mejor equipo de la competición en este momento. Ahora, los de Cleveland, con 32 victorias y cuatro derrotas, aspiran a alcanzar el récord establecido por dos equipos históricos como son los Golden State Warriors de la temporada 2015/16, con un 73-9 que sigue vigente como el mejor récord de la historia, o los Chicago Bulls de la campaña 1995/96, en la que firmaron un 72-10.
Dos de los mejores Net Rating de la historia
Una de los asuntos que hacía especial a este partido es la estadística de net rating con la que llegaban ambas franquicias. Esto supone la diferencia productiva entre la defensa y el ataque a lo largo de 100 posesiones. Tanto Cavs como Thunder afrontaban el choque desde los primeros puestos en la clasificación histórica en esta estadística. Al término del encuentro tanto Thunder como Cavs se sitúan empatados en 3ª posición con una diferencia de 11.6 puntos.
Solo los Chicago Bulls de Michael Jordan, Scottie Pippen y compañía puede superar a estas dos franquicias. Los Bulls de la temporada 1995/96 lideran esta categoría (13.4), seguidos de los propios Bulls de la temporada siguiente (12.0), que ocupan la segunda plaza. Por detrás quedan equipos como los Celtics campeones de la pasada campaña, los Spurs de Kawhi Leonard o los Lakers de Jerry West, que no pueden alcanzar a Cavaliers y Thunder.
Resulta complicado encontrar un equipo en la historia de la NBA que se acerque a estas cifras. Aún más complejo es encontrar a dos equipos en una misma temporada que se puedan enfrentar entre sí. Lo que se vivió durante la madrugada del miércoles al jueves en la pista de Cleveland es historia de la NBA, con dos equipos que aspiran a conseguir el anillo esta misma temporada. "Fue un gran partido de baloncesto. Olvidad al que ganó y al que perdió. Es bueno para el deporte. Gran atmósfera, pura competición. Fue un gran partido para la liga y para los fans", explicó Kenny Atkinson, entrenador de los Cavs al finalizar el partido, consciente del nivel ofrecido por ambos equipos.
Estas dos franquicias se vuelven a enfrentar el próximo 16 de enero, en otro choque decisivo para saber si estos dos equipos están en disposición de competir el récord de los Warriors o los Bulls. Si se encuentran en una posible Final en junio, será un enfrentamiento entre dos históricos que coincidieron en el tiempo, algo poco habitual en una liga marcada por el cambio constante, los altibajos y una competencia feroz.
Oklahoma pone fin a una racha de 15 victorias
Con esta derrota los Thunder ponen fin a una de las mejores rachas de victorias de la historia de la franquicia. El equipo dirigido por Mark Daigneault estaba desplegando un baloncesto brillante, dominando los encuentros desde la defensa. El único borrón de esta temporada tuvo lugar en la final de la NBA Cup, cayeron ante Milwaukee Bucks en un encuentro al que llegaban como claros favoritos. Este partido no computaba como un encuentro de temporada regular, de ahí que la racha de 15 victorias de los OKC siguiera intacta.
Los de Oklahoma no perdían desde la primera semana de diciembre. Desde entonces, habían dejado en el camino a equipos como Dallas Mavericks, Houston Rockets, New York Knicks o Boston Celtics, actuales campeones de la NBA. Al ritmo de Shai Gilgeous-Alexander los de OKC son uno de los equipos más temibles, siendo los principales favoritos al título desde la Conferencia Oeste. A pesar de las ausencias de dos jugadores importantes como son Alex Caruso y Chet Holmgren, el equipo dirigido por Mark Daigneault es el segundo mejor equipo defensivo de la NBA y el mejor de su conferencia.
¿Pueden batir los Cavs el récord de los Warriors?
Llegados a este punto de la temporada la pregunta es clara: ¿pueden alcanzar a los Warriors? A día de hoy, aún se antoja complicado hacer una predicción. Los Cavs poseen un balance de 32 victorias y cuatro derrotas, todavía restan 46 encuentros de temporada regular por disputarse, pero en este mismo punto de la temporada los Warriors de 2016 tenían un récord de 34-2, los 76ers de 1967 de 33-3 y tanto los Lakers de 1972 como los Bulls de 1996 con en ese mismo registro.
Solo estos cuatro conjuntos poseen un mejor balance que el equipo dirigido por Kenny Atkinson, todos ellos alcanzaron las Finales de la NBA ese mismo año y solo Sixers y Warriors, después de unas Finales de película contra LeBron James, no ganaron el anillo. Independientemente de si acaban superando el récord, el trabajo y la puesta en escena de esta franquicia, tras varios años pasando desapercibida en la liga, es digno de mención. En un conjunto en el que, más allá de la figura de Donovan Mitchell, no hay grandes estrellas, Atkinson ha conseguido formar un grupo que puede mirar directamente a la cara a cualquier franquicia.
- Real Madrid - FC Barcelona: alineaciones probables, horario y dónde ver la final de la Supercopa de España
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- Qué fue de América Jova, madre de la cantante Alaska y una mujer apasionada de la vida
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- El millonario restaurante que ni Alberto Chicote pudo arreglar: fracasó incluso antes de su emisión
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- El Gobierno confirma que la aportación a Madrid a través del sistema de financiación aumentará un 9% en 2025