SUPERCOPA DE ESPAÑA

Supercopa de España 2025: calendario, equipos, partidos y dónde ver

El torneo ideado por Luis Rubiales y Gerard Piqué, entre otros, se prepara para afrontar su quinta edición bajo territorio saudí

Los jugadores del Real Madrid celebran su victoria en la final de la Supercopa de España 2024.

Los jugadores del Real Madrid celebran su victoria en la final de la Supercopa de España 2024. / Juan Carlos Cárdenas. EFE

David Magán

David Magán

Esta semana da comienzo una nueva edición de la Supercopa de España, que mide a los mejores equipos de la temporada pasada en el fútbol español. Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y RCD Mallorca serán los participantes de la edición de 2025. Las semifinales del torneo se disputarán en la noche del miércoles y del jueves, mientras que la gran final se decidirá el domingo.

El fútbol español se traslada nuevamente a Arabia Saudí para cumplir con el contrato que acordó Luis Rubiales durante su mandato y que seguirá en vigor, como mínimo, hasta 2029. La firma supuso 240 millones de euros en seis años a repartir entre la Federación y los clubes. En 2021 se renovó el acuerdo, alcanzando una década de compromiso con el futbol saudí para la celebración de este torneo.

Luis Rubiales, a la izquierda, y Gerard Piqué, a la derecha. 18/04/2022 Luis Rubiales y Gerard Piqué. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y el jugador del FC Barcelona y presidente de Kosmos, Gerard Piqué, habrían pactado una comisión de 24 millones de euros para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí, según revelan una serie de audios entre ambos publicados por 'El Confidencial'. DEPORTES

Luis Rubiales, a la izquierda, y Gerard Piqué, a la derecha, encargados de llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí. / EUROPA PRESS. Europa Press

En 2020 se celebró la primera de las ediciones en la ciudad de Yeda. Tras varios años disputándose en Riad, este torneo vuelve a la ciudad en la que nació. El King Abdullah Sport City KASC Stadium AlJawhara, con capacidad para algo más de 60.000 espectadores, acogerá las semifinales entre Real Madrid CF- RCD Mallorca y Athletic Club - FC Barcelona, así como la final por el título.

Una de las grandes novedades de este año es la eliminación de las prórrogas al término de los 90 minutos. En un momento en el que la carga de minutos que acumulan los jugadores es tendencia, la RFEF ha decidido suprimir los 30 minutos adicionales a aquellos encuentros que finalicen en empate. De esta forma, la tanda de penaltis será la que dictamine qué equipo se impondrá como vencedor.

RIAD , 14/01/2024.- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez (i) y su homólogo del Barcelona, Joan Laporta (d), durante un acto previo a la disputa de la final de la Supercopa de España, este domingo en Riad. EFE/RFEF SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Real Madrid y FC Barcelona acuden como primer y segundo clasificado en La Liga. / Pedro Gonzalez. EFE

¿Qué equipos forman parte de la Supercopa?

Como ya es habitual en este renovado formato, son cuatro los equipos que se jugarán el título en Yeda. En esta ocasión, el Real Madrid acudirá como campeón de La Liga y el FC Barcelona lo hace como segundo clasificado de la competición liguera. Por otro lado, el Athletic Club llega como campeón de la Copa del Rey y el RCD Mallorca acude como vigente subcampeón de este mismo torneo.

Este formato de 'final four' se implementó en 2020, coincidiendo con la primera Supercopa de España disputada en territorio saudí. Desde esa fecha, el Real Madrid ha conseguido este trofeo en tres ocasiones y el Barça en una ocasión. Solo el Athletic Club pudo arrebatar una Supercopa a los dos colosos del fútbol español en 2021, pero esta se disputó en territorio español debido a la COVID-19.

¿Qué encuentros se disputan en la Supercopa?

  • Semifinal 1: Athletic Club - FC Barcelona (Miércoles 8 de enero, 20:00 horas)
  • Semifinal 2: Real Madrid - RCD Mallorca (Jueves 9 de enero, 20:00 horas)
  • Final: Ganador semifinal 1 - Ganador semifinal 2 (Domingo 12 de enero, 20:00 horas)

Horario y dónde ver los partidos de la Supercopa

Los tres encuentros de la Supercopa de España, tanto las semifinales como la gran final, se podrán seguir en España a través de Movistar+, canal que tiene los derechos de la competición. La plataforma ha implementado un canal dedicado a la retransmisión del torneo que se llamará Movistar Supercopa de España. Además también se podrá seguir a través de su nuevo canal Movistar Plus+. Todos los encuentros de la competición se disputarán a las 20:00 horas, dos horas más tarde en tierras saudíes.