FÚTBOL
Los otros 'casos Dani Olmo': rescisión de contrato, medio año sin jugar...
Pedro León pasó por una situación parecida hace una década con un desenlace que no anima a los intereses del equipo azulgrana

Okazaki, Dani Olmo y Pedro León.
Alguer Tulleuda Bonifacio
La situación vivida con la no-inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor no es algo nuevo en el fútbol español. Al igual que sucede ahora con los jugadores azulgrana, el Getafe vivió un caso similar con Pedro León en 2014. Y es que el murciano, que no pudo ser inscrito en aquel entonces porque el club azulón había superado el límite del coste de la plantilla fijado en 17 millones de euros, estuvo medio año sin jugar debido a los problemas económicos del Getafe durante esa época.
El jugador del Getafe estuvo en el centro de la polémica en 2014. El club azulón superaba por aquel entonces el límite salarial, que tenía fijado en 17 millones de euros, así que la LFP tomó la decisión de denegar la ficha de Pedro León antes de que pudiese llegar ni siquiera a jugar. La AFE y la RFEF respaldaron al centrocampista y tomaron la decisión de expedir la licencia del futbolista para poder ser alineado en la siguiente jornada del campeonato liguero. Sin embargo, la LFP respondió con un comunicado alegando que la licencia no era válida y que si el Getafe alineaba al jugador estaría 'incurriendo en alineación indebida'.
Las medidas cautelares

Pedro León, con el Getafe. / Agencias
Pedro León recurrió la medida porque su situación se quedaba fuera del Estatuto de los Trabajadores y, finalmente, el Juzgado de lo Mercantil número ocho de Madrid admitió las medidas cautelares solicitadas por el jugador. El jugador volvió a jugar un partido de fútbol seis meses después contra el Athletic, un precedente que alienta al Barça con el caso Dani Olmo y Pau Víctor.
Juan Manuel Fernández, abogado de la AFE, explicó en ese momento las medidas de la Liga: "La LFP se ha opuesto. Han alegado su realidad, pero su realidad no tiene amparo legal. Eso supone, a nuestro juicio, un abuso dominante contrario a la Ley de Competencia. Posición dominante que solo podría corregirse a través de una excepción que establezca la ley. En este caso no hay ley que ampare eso, por lo cual, a nuestro juicio, se está vulnerando la Ley de Competencia", explicaron.

Pau Víctor y Dani Olmo. / EFE
La sentencia fue recurrida por LaLiga hasta que en 2016, casi dos años más tarde, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid desestimó el recurso de la AFE y el futbolista Pedro León contra la denegación de la licencia por parte de LaLiga. La nueva sentencia fue recurrida por el jugador alegando que 'la Liga Nacional de Fútbol Profesional abusa de su posición de dominio en el mercado nacional del fútbol profesional', aunque volvió a ser desestimada un año más tarde por el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid que estimó que la conducta que se imputaba a la LNFP 'no viene impuesta por una norma con rango de ley formal que la dé cobertura, pero ello no supone que sea abusiva', alegaron.
El Málaga, otro esperpento
El cierre del mercado en 2019 también trajo una situación insólita en el Málaga. El club andaluz no pudo inscribir a Okazaki, José Rodríguez, Mula e Iván Rodríguez por superar el límite salarial establecido por LaLiga. La situación causó un gran revuelo en la ciudad; los sueldos eran altísimos en esa plantilla y el club acusó su estructura insostenible para no poder inscribir a los jugadores.

Okazaki, presentado por el Málaga. / Agencias
En el caso de la estrella japonesa, fichaje más importante del equipo ese mercado, terminó rescindiendo el contrato y terminó fichando por el Huesca ante la estupefacción de la afición. Para José Rodríguez, Mula e Iván Rodríguez la suerte fue distinta y tuvieron que esperar medio año hasta la ventana invernal para poder volver a jugar con el Málaga. Un culebrón que no parece que tendrá un desenlace pronto.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions