FÚTBOL
Mercado de fichajes de enero: los despachos del Barça, la enfermería del Real Madrid y Marcelo, ¿al Leganés?
En las próximas horas arranca un mercado de fichajes con pocas expectativas en el que la Liga podría recuperar a viejos conocidos para terminar la temporada 2024-25

Marcelo rompe su contrato con Fluminense tras una discusión con su técnico / Reuters/Ricardo Moraes
Enero de 2025 toca a la puerta y el mercado se abre con el foco puesto en los despachos del Barcelona y en la enfermería del Real Madrid. Los azulgrana buscan alternativas para mantener activada la inscripción de Dani Olmo, a costa de seguir hipotecando el club en el futuro, mientras los blancos han rastreado el mercado en busca de alguna ganga defensiva que les permita reforzar su debilitada defensa de cara al segundo semestre del curso.
El 'refichaje' de Olmo
El Barça recibió este viernes una dura noticia y que en los despachos no esperaban. El juez titular del Juzgado número 10 de lo Mercantil de Barcelona resolvió desestimar las medidas cautelares por las que el club azulgrana, pese a no cumplir con las normas del Fair Play financiero, pretendía inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor a partir del 1 de enero, fecha en la que dejan de estar inscritos, y hasta el 30 de junio. Así que Joan Laporta y su equipo tienen las horas contadas para encontrar los 60 millones que permitirían que Olmo y Víctor no perdieran la inscripción y pudieran seguir siendo utilizados por Hansi Flick.
La principal alternativa para lograrlo es la obtención de nuevos ingresos no presupuestados. La renovación del contrato de Nike, que experimenta un sustancial incremento anual, no logra compensarlo, ni tampoco la prima por la firma, ya que se prorratea durante la duración del compromiso. Paralelamente, se está acelerando la venta de asientos VIP del Spotify Camp Nou como solución para generar el ingreso de esos 60 millones necesarios.
La solución desesperada sería la presentación de avales por parte de miembros de la junta. En el verano de 2022, Joan Laporta y el tesorero Ferran Olivé presentaron un aval de 11 millones para que pudiera inscribirse a Jules Koundé. El defensa no había podido participar en las dos primeras jornadas de Liga. Un año más tarde, Laporta firmaba otro aval que remataba la inscripción de Joâo Cancelo. Iñaki Peña y Marcos Alonso no empezaron la Liga al no estar inscritos. Tampoco Dani Olmo pudo debutar en la primera jornada por idéntica razón. Desde Italia se añade una solución diferente, la venta de jugadores como Christensen o Araujo a equipos de la Serie A que han preguntado por estos jugadores.
La defensa de papel del Real Madrid
Mientras el Barcelona trabaja en los despachos, en el Real Madrid la actividad es frenética por parte de los servicios médicos, que tienen la enfermería blanca repleta de jugadores con lesiones de larga duración. Dani Carvajal y Militao, con lesiones de cruzados, no volverán a jugar esta temporada, y a David Alaba se le espera desde hace más de un año. Un panorama que deja en cuadro al Real Madrid en defensa, donde Ancelotti ha tenido que reclutar al canterano Raul Asencio y reconvertir al francés Aurelién Tchouámeni de mediocentro a central. Pero el equipo sigue teniendo un agujero en el carril derecho, donde la voluntad de Lucas Vázquez no es suficiente para frenar a los rivales cuando se mide a extremos de jerarquía como Raphinha, Leao o Luis Díaz.
El Real Madrid ha rastreado el mercado en busca de una oportunidad, consciente de que el verano que viene acometerá los fichajes de los laterales Alphonso Davies y Trent Alexander-Arnold, ya que ambos llegarían libres y con una prima de fichaje. En los últimos días se ha rumoreado que ambos futbolistas estarían cerca de renovar por Bayern y Liverpool, respectivamente, pero desde el club blanco se confía en concretar los acuerdos a los que se ha llegado con los dos futbolistas. Ha saltado a las portadas el nombre de Martín Zubimendi, jugador que gusta en el Bernabéu para reforzar el mediocampo, pero no es una operación que se vaya a afrontar en este mercado de invierno.
Por lo demás se abre un mercado en el que hay equipos que tienen depositadas muchas expectativas para corregir su trayectoria o reforzar puntos clave de la plantillas que se han demostrado deficitarios. Los dos últimos clasificados de la tabla son un buen ejemplo. En Valencia, que ha destituido a Rubén Baraja apostando por Carlos Corberán, se da por hecho que realizará algunas contrataciones. Y el Valladolid de Ronaldo, que también ha cambiado de entrenador apostando por el argentino Diego Cocca, también busca gol en el mercado. En el otro equipo 'descendido', el Espanyol, se habla más de la posible venta por parte de Chen que de otra cosa. Y ahí entra en acción el que fuera delantero 'perico' Martin Braithwaite, que sería su posible comprador.
En la zona templada se da por hecho que el Betis cerrará un fichaje por línea para compensar su desequilibrada plantilla, mientras el Sevilla soltará lastre en busca de traer algo de gol para evitar otro final complicado de temporada. El Getafe se mantiene a flote sin refuerzos, por más que suene un viejo conocido como Enes Unal. Podría recalar en el Alfonso Pérez Umar Sadiq, el delantero de la Real Sociedad que el equipo donostiarra quiere ceder en enero y que estaría debatiéndose entre Getafe y Valencia.
En el Villarreal el foco está puesto en la posible salida de Thierno Barry, el delantero que ha llamado la atención de varios equipos de la Premier y por el que el Leicester de Ruud van Nistelrroy podría pagar 25 millones en este mercado. El club castellonense, siempre a abierto a vender, está pendiente de convencer al lateral rumano del Rayo Vallecano, Andrei Ratiu, al que también siguen la pista Atlético, Barcelona y Roma.
Marcelo, ¿al Leganés?
Ratiu no será el único que saldrá de Vallecas, porque en las próximas semanas se espera que se confirme la marcha de James Rodríguez, que no ha contado para el técnico Íñigo Pérez, y de Raúl de Tomás. Ninguno ha cumplido las expectativas y los del barrio quieren quitarse el problema de encima. A cambio, Martín Presa está trabajando para lograr la cesión del portugués André Silva, actualmente en el Leipzig. Osasuna, por su parte, trabaja en la cesión de Rodrigo Riquelme y de Sergio Reguilón, sin minutos en Atlético y Tottenham.
Celta, Mallorca, Girona y Alavés no tienen urgencias y se mueven en el mercado pensando más en el verano que en reforzarse ahora. Puado es un jugador que gusta a bermellones y a gironís, mientras el Celta sigue apostando por su cantera y el Alavés sondea a Conan Ledesma tras la llegada al banquillo de 'Chacho' Coudet. El Leganés, por último, ha preguntado a Marcelo por sus planes para este inicio de 2025 después de quedar desvinculado del Fluminense. El lateral que hizo historia con el Real Madrid no ve con malos ojos jugar en Madrid cerca de su hijo Enzo, que está deslumbrando en la cantera de Valdebebas.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República