Tenis

Carlos Alcaraz inaugura su primera exposición en Murcia

El Centro de Cultura Cárcel Vieja acoge desde este sábado 14 de diciembre al 15 de febrero la exhibición 'Los pies en la Tierra' repleta de los trofeos y objetos más importantes del tenista murciano

Carlos Alcaraz durante un momento de la inauguración de su exposición.

Carlos Alcaraz durante un momento de la inauguración de su exposición. / Israel Sánchez

Paco Sarabia

En el Centro de Cultura Cárcel Vieja de Murcia se ha presentado este viernes la primera exposición sobre Carlos Alcaraz que se ha llamado 'Los pies en la Tierra'. Al evento que organiza la Fundación Alcaraz asistieron la presidenta de la Fundación, Beatriz Garfia, que es la tía del tenista de El Palmar, el alcalde de la ciudad de Murcia, José Ballesta, junto al propio tenista.

La exposición es un recorrido por la vida de Alcaraz, desde que empieza a jugar de muy pequeño a convertirse en uno de los mejores tenistas de la actualidad y vigente campeón de Wimbledon y Roland GarrosLa exposición es totalmente gratuita para todos los que quieran ir y estará disponible hasta el 15 de febrero.

El acto empezó con un vídeo que repasa la vida de Carlos Alcaraz desde las primeras grabaciones que tiene desde que era un niño para promocionar todo lo que hace la Fundación que lidera el tenista desde que se fundó en 2023.

'Los pies en la Tierra' es una exposición que recorre la vida de Carlos Alcaraz y sirve para recalcar que no todos los niños tienen las mismas reglas y las mismas oportunidades. Beatriz Garfia, tía de la estrella y presidenta de la Fundación, quiso recalcar: "El objetivo es mostrar una realidad de una infancia que vive condiciones muy adversas, hacerla visible y concienciar. A partir de ahí, tenemos mucho que decir", aseguró.

Una infancia bonita

El tenista, en una entrevista que le estuvo realizando su propia tía, se mostró muy feliz y quiso subrayar que "es un proyecto muy importante. Tengo la oportunidad de ver la felicidad de muchos niños que empiezan a hacer deporte. Quería inspirar a todos los jóvenes y queríamos ayudarlos y aportar lo que pudiéramos". Carlos Alcaraz recuerda con cariño la época cuando fue niño: "Mi infancia fue muy bonita, la recuerdo con ilusión porque sigo teniendo los mismos amigos. Me crié en el Club de Campo y ahí es donde hice mis amigos y los sigo teniendo", dijo.

De pequeño tenía un sueño, pero nunca crees que lo vayas a conseguir. Nunca imaginas que puedas jugar con los ídolos de tu infancia. No me creería todo lo que estoy viviendo". Nunca le faltó nada a Carlos Alcaraz y así quería compartirlo en la presentación de la Fundación: "No tenía lujos; mi infancia fue maravillosa con las pequeñas cosas. Familia media, no nos faltaba nada, pero sin grandes lujos, y era feliz con lo que tenía".

José Ballesta, alcalde de Murcia, ha querido hacer un símil de lo que significa esta exposición: "Supone una reflexión de valores y principios que están muy vinculados a la Navidad". Ha querido recalcar que 'Los pies en la Tierra': "Es una llamada a tus raíces, a las tradiciones, a la familia que te atendió cuando estabas enfermo".

Tras la inauguración, Carlos Alcaraz cortó la cinta para dar por empezada la exposición 'Los pies en la Tierra' y arrancó la visita guiada. La primera sala refleja la infancia y es el comienzo de un recorrido interactivo en el que todos los visitantes también van a ser protagonistas con diferentes juegos, unidos a los mensajes positivos que quiere mandar la Fundación. La sala principal es donde están los trofeos que ha ganado Carlos Alcaraz, con un lugar preferente para los cuatro Grand Slams que ha conquistado el tenista murciano, acompañados de cuatro pantallas donde se ven las jugadas principales de cada una de esas finales que logró ganar 'Carlitos'.

La red de Wimbledon

También está la red que fue utilizada en la final de Wimbledon 2023 y que la organización le ofreció a Alcaraz tras ganar. "Claro que la quiero", fueron las palabras de Alcaraz recordando ese momento. El recorrido de la exposición termina con la proyección de un vídeo recalcando los valores de la Fundación Alcaraz.