LIVERPOOL 2 - 0 REAL MADRID
Las notas del Liverpool 2 - 0 Real Madrid: Courtois evita una goleada y Mbappé entierra a un equipo indolente sin Vinicius
El conjunto blanco se queda al borde del abismo después de firmar una primera parte de simple resistencia y un segundo acto atroz, sin ningún tipo de intencionalidad ofensiva
CRÓNICA: Derrota del Real Madrid en Liverpool que cuestiona a Ancelotti y señala a Mbappé

Conor Bradley intercepta un ataque de Kylian Mbappe en el partido entre el Real Madrid y Liverpool / EFE/PETER POWELL
A este Real Madrid no le llega para competir en los grandes escenarios. Los ejercicios de supervivencia como el que realizó la temporada pasada en Manchester frente al City tienen que venir acompañados de ingenio ofensivo. Si no es así, al vigente campeón de Europa no hay nada que le diferencia de un equipo de la zona baja de la clasificación de la fase liga, donde está con todo merecimiento. En Anfield su desempeño no se diferenció del de un colista que busca resistir para encontrar puntos en un error del rival.
Ancelotti tiene muchos y graves problemas que quedaron maquillados por dos partidos en liga inocuos que no fueron más que un espejismo. Mbappé iba a ser el elemento diferencial esta temporada y lo ha conseguido, pero para mal. Lo intenta de todas las maneras, pero no sale nada. Ni siquiera desde el punto de penalti, que le ofreció una oportunidad para la redención. Mendy fue otro nombre propio de un nuevo desastre grupal del que solo se salva Courtois, que, como en el resto de facetas, parece el portero de un equipo pequeño condenado a defenderse.
Las notas del Liverpool - Real Madrid
Estas son las valoraciones de los jugadores del Real Madrid tras jugar con el Liverpool.
Courtois: 7
El destino del portero el belga es el del Real Madrid. Si el meta tiene un buen día, su equipo lo tendrá. Su buen hacer no es que otorgue partidos, es que da Champions, como se demostró, precisamente, en la final de 2022. Desbarató un remate a bocajarro de Darwin Nuñez en lo que fue la enésima demostración de reflejos. Se hizo gigante como solo él sabe. Volvió a frustrar un remate sin oposición del uruguayo con una mano abajo decisiva. Aguantó al equipo en un inicio terrible de segunda parte, con otro cabezazo de Darwin. No pudo hacer nada en el gol de Mac Allister, que descosió a la zaga madridista. No acertó en el penalti de Salah, pero no hizo falta, porque el egipcio falló con sus mil cuentas pendientes. Evitó una goleada.
Valverde: 4
El gran examen del "tercer mejor lateral derecho" del mundo, según Ancelotti, salió bien en la primera parte. Luis Díaz no fue capaz de poner en el campo ni un átomo de su electricidad. El uruguayo se sacrificó atrás, pero también supo aportar en ataque en las contras, el mejor argumento ofensivo del Real Madrid. Después, desapareció. No suspende por su bajo rendimiento, lo hace porque aporta muchísimo más en otras demarcaciones. Un cuatro para que el Real Madrid se tome en serio de una vez el mercado de fichajes.
Asencio: 5
El central canterano está preparado para la alta competición, pero todavía tiene margen para aprender. Lo tienen sus compañeros, con más motivo él Se cargó una amarilla tras un rifirrafe con Darwin Nuñez de los que demuestran madurez. Reaccionó bien en una de las primeras acciones del partido para salvar un gol sobre la línea. Supo sacar de quicio al uruguayo. En el gol de Mac Allister estuvo demasiado blando, pero mantuvo el tipo en todo momento. No se le puede decir nada, tiene una mínima responsabilidad en este desastre.

El árbitro François Letexier amonesta a Raúl Asencio durante el Liverpool - Real Madrid. / Jon Super. AP
Rüdiger: 4
Cuando el show no se acompaña de intervenciones decisivas, no vale de nada. El alemán estuvo atento al corte en el primer tiempo. Después, se esfumó. Estuvo mejor Asencio, pese a sus múltiples intentos por sacar el balón en el juego aéreo. Sufre mucho con el balón en los pies. Se quedó descolocado en el primer gol. Normalmente apaña sus malas actuaciones apariendo en los momentos decisivos con un gol. Pero está muy lejos del nivel que debería mostar el comandante de un equipo como el Real Madrid.
Mendy: 2
Ancelotti tuvo que corregir los avances del lateral, quien dobló cuando no era necesario a Mbappé. Sin embargo, tuvo un duelo más pacífico de lo que esperaba en los primeros 45 minutos contra Salah, sobre el que recaían todas las miradas. Bradley frustró sus internadas. Hizo un penalti clarísimo sobre Salah que le costó una amarilla y la sustitución. Un absoluto desastre en todos los sentidos. La competencia con Fran García no le afecta, pero por demérito acabará en el banquillo.
Modric: 5
El croata ve el fútbol mejor que nadie. Tiene un sentido común en el campo que es imposible de igualar. En las transiciones ofensivas impuso el ritmo y logró que el Real Madrid fuese templado. Sufrió en los repliegues en la primera parte, en la que le hubiera gustado asociarse más con los hombres de arriba. En el córner que supuso el segundo tanto en contra de los blancos estaba cubriendo a Gakpo, un despropósito de lo que fue esa jugada decisiva. Acabó sustituido y descolocado.
Camavinga: 6
Es un jugador exuberante. Robo todo lo que pudo en los primeros 45 minutos para desmontar el centro de campo del Liverpool, que se resignó a moverla sin velocidad. En los partidos grandes le encanta estar en todos los enfrentamientos y eso le da energía al equipo. Su lesión en la segunda parte fue un jarro de agua fría, porque llegó después del gol y cuando mejor estaba. El Real Madrid le va a echar mucho de menos, como ya le pasó a principio de temporada cuando se lesionó.

Eduardo Camavinga, tras lesionarse ante el Liverpool. / "Associated Press/LaPresse Jon Super"
Bellingham: 5
El inglés estuvo bien en la presión. Sin el balón, más desaparecido, pero tiene una inteligencia solo al alcance de los grandes jugadores. Fue el que mejor exploró los caminos para los contraataques. Fue la referencia ofensiva del Real Madrid, con Brahim por detrás. Cuando realmente desequilibra es cuando se gira. Con ese tipo de movimientos puede cambiar los partidos. Con la lesión de Camavinga se abrió un escenario nuevo en el que tenía que echarse encima al equipo. No lo logró, aunque lo intentó.
Güler: 4
Muy protagonista en el arranque, pero también precipitado. El turco dio la sensación en todo momento de que entender que este podía ser uno de los partidos para reivindicarse. Tiró una falta que se fue alta y decidió mal en la primera parte en los ataques que tuvo. A partir de ahí, desapareció, como el resto del centro del campo del Real Madrid. Por el momento, solo está a la altura de partidos fáciles y con Turquía.
Brahim: 5
El atacante fue importante para inquietar en la presión de la salida de balón del Liverpool. Una figura importante para sacar a los centrales de zona. La presión sobre Robertson estuvo a punto de provocar un gol a favor del Real Madrid. En la segunda quiso buscar los errores del rival. Incluso en el caos es el que mejores soluciones ofrece. Por lo menos lo intentó hasta el final.
Mbappé: 2
Completamente errático en la primera parte. Recibió el balón muy lejos de la portería. Contra él funcionaron bien las vigilancias defensivas, con dos o tres hombres encima. Frente a eso, y sin espacio, de poco vale que juegue en la izquierda o en la derecha. El penalti de Lucas Vázquez le dio una oportunidad de oro para redimirse. Pero también falló. Tiró a la derecha y Kelleher reaccionó a la perfección. No dejó de intentarlo, porque es su obligación. Está lejísimos de ser el jugador que ilusionó al madridismo en verano. Es un ilusionista, pero de sí mismo. Su frustración por tantas oportunidades desaprovechadas es, a estas alturas, incurables.
Ancelotti: 3
La alineación del italiano se podía adivinar con los ojos cerrados. Puso sobre el campo lo que tenía. Ni más ni menos. En la primera parte logró salirse con la suya en uno de los factores más importantes como era el ritmo del partido. Dos líneas bien marcadas, vigilancias efectivas y el cronómetro descontando. Supo corregir desde la banda desajustes como los de Mendy. En la segunda parte, tras la lesión de Camavinga, el equipo se desmontó y se metió de lleno en el abismo. El córner que supuso el 0-2, con Modric defendiendo a Gakpo, es un ejemplo de cómo no debe afrontar el Real Madrid los momentos decisivos. Está contra las cuerdas, por muchas alineaciones que haya hecho.

Carlo y Davide Ancelotti, primer entrenador y asistente del Real Madrid. / PETER POWELL / EFE
Suplentes del Real Madrid
Estos son los cambios que Carlo Ancelotti ha hecho en Anfield.
Lucas Vázquez: 5
Nada más salir en el doble cambio que provocó la lesión de Camavinga forzó un penalti tras un toque abajo de Robertson. Donde mejor rinde en el extremo y se nota.
Ceballos: 3
Es un jugador indolente. Lo único que hizo fue provocar una amarilla. Por lo menos dio la cara tras el desastre. Ya no es una novedad que se escondan los capitanes.
Fran García: 4
Salvó a Mendy del estrépito que estaba cometiendo. Mejoró al francés, pero nada más.
Endrick: S.C
Ancelotti no confía en él y mientras sea así no va a ser importante.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Solo hay dos catedrales magistrales en el mundo y una está en Alcalá de Henares: ¿Qué le diferencia?
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- A Francisco se le resistió Madrid: jamás visitó España como Papa, pese a las numerosas invitaciones que recibió
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome