DIEGO GARCÍA | LEGANÉS - REAL MADRID

El 'Balón de Oro de Madrid' que ascendió dos veces al Leganés: "Mbappé cumplirá con la exigencia del Real Madrid"

Tras estar en la cantera del equipo blanco, Diego García fue héroe en el Fuenlabrada y en el equipo 'pepinero', con el que logró una promoción a Segunda RFEF en el filial y la del año pasado a Primera con el equipo de Borja Jiménez

Diego García, con el Pepino de Oro (el trofeo que se otorga en el Trofeo Villa de Leganés), ejerciendo como capitán y con 'SuperPepino', la mascota del CD Leganés, en Butarque.

Diego García, con el Pepino de Oro (el trofeo que se otorga en el Trofeo Villa de Leganés), ejerciendo como capitán y con 'SuperPepino', la mascota del CD Leganés, en Butarque. / CD LEGANÉS

Denís Iglesias

Denís Iglesias

Madrid

Si hubiera un Balón de Oro de Madrid, Diego García Campos (Madrid, 2000) lo habría ganado. Y el Puskas, el Kopa, The Best, o cualquier otro reconocimiento estaría en algún momento en las vitrinas de un jugador que ha recorrido con éxito todos los campos de la región. "He tenido la fortuna de hacer mi carrera al lado de casa. Pasa poco, ¿no? Llegar a Primera División pasando por las categorías sin salir de Madrid. Se me ha dado así y estoy muy agradecido", reflexiona el protagonista de una trayectoria que se explicará a través de una de las carreteras de circunvalación que recorren una Comunidad que este domingo vive un derbi en Butarque. Un CD Leganés - Real Madrid que no existiría sin los goles de un futbolista que brilló el año pasado en Segunda.

El Leganés, un entorno ideal para crecer como jugador

El argumento de Diego García ha sido siempre el mismo: el gol, a través de la que ascendió al Leganés B en 2021, al que salvó al año siguiente, como hizo con el Fuenlabrada en 2023, donde hizo la 'mili' antes del salto con el equipo pepinero. La pasada temporada, junto a Miguel de la Fuente, asaltó los cielos para crear una dupla letal que conquistó el campeonato de la Liga Hypermotion, también conocida como 'Hypertension' por sus alocadas dinámicas. Lógicamente, surgieron las ofertas después de anotar 12 tantos y ser el destacado en varias jornadas. Pero, como reza el estado de WhatsApp de Diego García, "Prioridad a quien la da", y quien siempre la ha tenido con él es el Leganés.

Los jugadores del Leganés celebran el ascenso a primera división en la Puerta del Sol

RAQUEL SERRANO

 "Es un equipo humilde, de una ciudad trabajadora, que es la filosofía del club. Los jugadores son conscientes de esto nada más llegar. Tenemos un grupo sano. Por eso le está yendo tan bien y la gente está tan cómoda. Con la llegada de Jeff Luhnow se dio un salto adelante en todos los aspectos. Solo hace falta ver las campañas publicitarias, los llenazos en el campo... Existe una apuesta decidida por crecer en todos los sentidos", analiza un puntal del éxito colectivo del Leganés.

La entidad madrileña tiene el firme propósito de convertirse "en el segundo equipo de todos", como explicaba a este diario Víctor Marín, director de Comunicación y Marketing del CD Leganés. Recordaba como hace poco más de una década el conjunto madrileño se lamentaba por un frustrado ascenso a Segunda. Categoría que dejó atrás la temporada pasada después de ganarla bajo la batuta de Borja Jiménez. "Es complicado llegar a ser entrenador en Primera sin haber sido jugador profesional. Es un orgullo también que muchos de mis compañeros hayan alcanzado la máxima categoría, como nuestro capitán Sergio González (el jugador que más minutos lleva)", pone en valor un jugador que, como el central, pasó por la cantera del Real Madrid.

Las oportunidades a los canteranos del Real Madrid

Da igual el tiempo que uno esté en Valdebebas. Siempre que EL PERIÓDICO DE ESPAÑA ha conversado con jugadores vinculados a la cantera blanca tienen un recuerdo muy vivo. Incluso aunque, como en el caso de Diego García, no llegasen a categorías que se consideran como antesala del primer equipo. "Es un club muy grande, te tratan desde pequeño con mucha profesionalidad y te hacen ver el fútbol como un trabajo. Lo que más recuerdo es un entrenador que tuve, quien me enseñó que al profesionalismo lo que te hace llegar es ser intenso, el cuidarte. Además de ser técnicamente muy bueno, hay que estar físicamente a la altura, un aspecto al que va cada vez más encaminado al fútbol", reflexiona.

Por eso considera tan importante el debut de Raúl Asencio, jugador del Castilla que aspira a ser titular en Butarque. "Siempre es bueno que se produzcan este tipo de casos. Pero ya no solo en el Real Madrid, en cualquier club es necesario que debuten canteranos. Incluso para las propias entidades es beneficioso, porque pueden sacar ingresos por ellos. No hace falta mirar hacia fuera cuando muchas de las soluciones las tenemos en casa", opina. También fue en su día uno de esos 'remedios caseros'.

Diego García cumplió la mayoría de edad en el juvenil del Rayo y después jugó en su filial. En 2020, el CD Leganés le echó el guante a un delantero fino, al que le basta apenas un toque para marcar. Así fue su gol ante el Celta, decisivo para abrir una goleada de las que refuerzan la moral de la tropa (3-0). Lo celebró 'haciendo yoga' en césped de Butarque: "Llevo un par de años meditando todas las mañanas. Es algo que me viene muy bien para afrontar la rutina. Lo hablé con mi círculo: quería conmemorar así mi primer gol en Primera".

Diego García y Miguel de la Fuente, la dupla letal del CD Leganés en Segunda División.

Diego García y Miguel de la Fuente, la dupla letal del CD Leganés en Segunda División. / CD LEGANÉS

Competencia con Haller y el estrellado de Juan Cruz

El delantero ha jugado esta temporada 182 minutos repartidos en seis encuentros. Viene de dos partidos lesionado, pero dice estar "en plena forma". La situación es opuesta a la que vivió la temporada pasada, cuando hizo pareja con Miguel de la Fuente, quien sí ha conseguido preservar el protagonismo, a pesar de la llegada de Sébastien Haller, la estrella y el fichaje sorpresa del CD Leganés, cedido por el Borussia Dortmund, subcampeón de Europa. No ha sido capaz de ver puerta en los siete partidos que ha jugado, pero, según Diego García, no ha sido un elemento distorsionador en el vestuario.

Al revés: "Es una persona muy cercana, que está haciendo el esfuerzo de aprender español. Tiene experiencia, que nos traslada a Miguel (de la Fuente) y a mí. La relación es buena y la competencia es sana para tres delanteros de gran nivel". Borja Jiménez está utilizando esta temporada un esquema con un punta de referencia arriba, escoltado por una línea de tres o de dos, según el partido. Esto extrema la rivalidad y la lucha en un apartado anotador que, por el momento, lidera Juan Cruz, con cinco dianas. El argentino es una de las sensaciones de la temporada y por el que siente devoción esta plantilla.

P. Si te dan a elegir: ¿te quedas con Vinicius o con Juan Cruz?

R. Con Juan Cruz siempre (ríe).

P. ¿Consideras justo el Balón de Oro?

R. Las decisiones van por votos. Nosotros no lo hacemos. Vinicius es muy bueno y Rodri también lo es en su posición.

Pero si le piden a Diego García decir con quién se queda por encima de todas las personas y jugadores de este mundo dice: "Mi padre, mi madre... la familia entera". Aunque en el campo creció teniendo como referente a Karim Benzema, precisamente Balón de Oro en 2022. "Siempre me ha gustado la forma de juego que tenía. Es un jugador que ha marcado una época", analiza otro futbolista que, como el antiguo 'playmaker' del Real Madrid, es un oportunista del área, pero tiene siempre el sexto sentido para crear juego con el resto de sus compañeros.

La exigencia de Mbappé, protagonista en la previa

Como curiosidad, ambos tienen las vendas como amuleto. El ahora jugador del Al-Ittihad siempre las lleva en su mano derecha y el del Leganés en sus muñecas. Más carismáticas sus botas, de la marca Skechers, que ha irrumpido recientemente en un mercado que parecía restringido a ciertas enseñas. Por el momento, solo unos elegidos como Diego García y Harry Kane las visten: "Somos pocos, pero en unos años habrá mucha gente que las lleve, ya verás".

La responsabilidad heredada de Benzema en el Real Madrid recae esta temporada en Mbappé, obligado a ser el faro de un equipo que ha perdido a Kroos y el sentido en el centro del campo. Fue el protagonista en la rueda de prensa previa al CD Leganés - Real Madrid. "Kylian ha tenido la oportunidad para entrenar y ha mejorado su condición física. Ojalá pueda mostrarlo mañana", aseguró Ancelotti. Cuestionado sobre problemas de salud mental, como publicaba la prensa francesa, Carletto fue muy categórico: "Vaya pregunta... A mí no me parece, lo veo contento y feliz de estar aquí. Especular en esto me parece demasiado feo".

Diego García, jugador del CD Leganés, durante un partido de Liga.

Diego García, jugador del CD Leganés, durante un partido de Liga. / CD LEGANÉS

El fichaje de Mbappé conllevó un cúmulo de expectativas que le obligan a rozar la excelencia cada jornada. "El Real Madrid es un club que exige siempre el máximo nivel, que metas el máximo número de goles posibles (Kylian lleva ocho y dos asistencias en lo que va de curso). Las exigencias están a la altura del club y estoy seguro de que las cumplirá". Más seguro está todavía Diego García de que cumplirá con las metas propias, sobre todo después de quitarse una espina con el tanto frente al Celta en Butarque.

"Estaba teniendo pocos minutos y ese tanto me dio la tranquilidad de saber que estoy ahí. Al final, el año pasado hice 12 (la mayoría al primer toque). En cinco años he ido de categoría en categoría (desde Tercera RFEF hasta Primera) año a año. Eso no te lo da la suerte sin más. Hay que buscarla y encontrarla. Trabajar mucho, no tener lesiones, cuidarse...", reflexiona un ariete que lleva "años fino de cara a puerta, teniendo buenos números y sumando partidos todas las temporadas".

Todo ello, sin dejar de construir una alternativa por lo que pueda pasar, de ahí que, como con su carrera, siga año a año sacándose una Ingeniería en la especialidad de Organización Industrial. "Con 18 años puedes haber llegado ya al fútbol, pero necesitas siempre tener un 'plan B'. No sabes en qué momento puedes tener una lesión grave", defiende Diego García, quien acaba de ver cómo un compañero con el que ha compartido tantos partidos y momentos ha dicho adiós a la temporada. Se trata de Enric Franquesa, que fue intervenido esta semana de su rotura del ligamento cruzado anterior.

"Estoy jodido, porque tengo con él una relación muy estrecha. No es fácil verlo así. El club y nosotros le vamos a apoyar en todo momento. Es un tío fuerte, que volverá mejor aún de lo que estaba", desea y evita culpar al calendario de situaciones que son, por desgracia, inherentes al fútbol. "Porque haya más o menos partidos van a dejar de pasar. No dependen ni de nosotros. Nos toca jugar, crear espectáculo en el campo y ya está", reflexiona un delantero que evita perderse en excusas.

El soñado 'pepinazo' ante el todopoderoso Real Madrid

Diego García sabe que en la élite las casualidades no existen. "Llegas a un punto mentalmente en el que tienes que estar fuerte y al nivel de la categoría. Eso es lo que ha llevado a estar en Primera", una categoría que es difícil alcanzar, pero aún más mantenerse. Sin embargo, tanto el 'Balón de Oro' madrileño como el Leganés se han empeñado en ser dos outsiders que con un estilo muy propio caminan sobre las aguas de un mar de tiburones como el Real Madrid, al que Diego García y sus compañeros amenazan con un mordisco que remueva las dudas de los de Ancelotti.

Diego García Campos, el 'Balón de Oro de Madrid' que ha marcado en todas sus categorías.

Diego García Campos, el 'Balón de Oro de Madrid' que ha marcado en todas sus categorías. / CD LEGANÉS

Viendo los valores de Transfermarkt de la plantilla del Real Madrid, solo Jesús Vallejo tiene un valor de mercado inferior al de Diego García. "Es cierto que existen categorías, como las superestrellas y el Real Madrid es de los equipos más grandes del mundo. Los valores del fútbol moderno son así. No sé quién hace esas métricas, pero lo que sí sé es que cualquier equipo compite y es difícil ganar", defiende el delantero, para quien el Leganés tiene una genética de resistencia.

"Ya el año pasado fuimos el equipo menos goleado. Al final, una defensa sólida te lo da todo. La idea es esa, mejorando la efectividad arriba. El problema es que en Primera División hay gente muy buena arriba que en el uno para uno te desequilibra un partido. Pero que vamos a ser complicados de ganar, seguro", defiende un jugador dispuesto a aplicar la 'ley del ex' por pequeña sea. Por ese Diego García que un día estuvo en Valdebebas y el domingo desafiará al Real Madrid para confirmar que es el 'Balón de Oro' del fútbol madrileño.

P. ¿Cómo sería un 'pepinazo' para usted en Butarque?

R. Da igual como sea, cualquiera vale si nos da el triunfo.

R. ¿A cuánto se paga que lo firme contra el Real Madrid?

R. Pues a poco... (la cuota sería alta).

P. Venga, le doy una pista: un tercio de los goles que ha marcado en su carrera son entre el minuto 45 y el 60 de juego. ¿Cómo le viene?

R. Me viene perfecto. Sea el minuto que sea, ¡pero si quieres ese, te lo firmo!

FICHA CD LEGANÉS - REAL MADRID

Alineación CD Leganés (14º, 14 puntos): Dmitrovic; Altimira, Sergio González, Nastasic, Jorge Sáenz, Javi Hernández; Darko Brasanac, Neyou, Cissé; Juan Cruz y Miguel de la Fuente / Diego García.

Baja: Enric Franquesa.

Alineación Real Madrid (2º, 27 puntos): Courtois; Fede Valverde, Rüdiger, Raúl Asencio, Mendy; Brahim, Camavinga, Modric, Bellingham; Vinicius y Mbappé.

Bajas: Carvajal, Alaba, Tchouaméni, Militao, Lucas Vázquez y Rodrygo.

Árbitro: Alberola Rojas (Castilla-La Mancha)

VAR: Cuadra Fernández.

Estadio: Butarque.

Fecha y hora: domingo 24 de noviembre, 18:30.

TV: M+ LaLiga TV (M54-O110), M+ LaLiga TV UHD (M440 O111), M+ LaLiga TV 2 (M57 O112) y LaLiga TV Bar.