LALIGA | LEGANÉS 0 - 3 REAL MADRID

Las cuatro razones que han hecho sonreír a Ancelotti antes de visitar Anfield: del gol de Valverde al don de Güler

El italiano volvió a mostrar su habitual entusiasmo en rueda de prensa tras el primer partido cómodo de los blancos en mucho tiempo

Denís Iglesias

Denís Iglesias

Leganés

El partido de Butarque, que el Real Madrid solventó con un claro 0-3 frente al Leganés, marca el despegue del conjunto blanco. Necesitaban los de Ancelotti un encuentro tranquilo, donde todo saliera según lo previsto cuando lo normal es que fuera por el lugar equivocado. Porque el italiano revolucionó el once titular entre la necesidad y el ingenio. La tarea era compleja, pero resultó un nuevo tanto a su favor en un mapa de soluciones extenso. Cada temporada se saca un as de la manga que desconocía. Todo salió a pedir de boca y Carletto recuperó la sonrisa en la rueda de prensa posterior al duelo que sirve de prólogo para la crucial visita a Anfield del miércoles ante el Liverpool (21:00) a la que el vigente campeón de la Champions llega pleno de moral.

Primera razón para sonreír: Asencio, más que un parche

La cantera nunca ha sido una preocupación para el Real Madrid. Si alguien como Nacho o Carvajal llegaba era maravilloso, pero de lo contrario no era un drama ver desfilar a más de 190 jugadores formados en Valdebebas que integran las filas de diferentes equipos de la élite. Un dato que reveló Florentino Pérez durante su discurso en la Asamblea de Socios y entre los que incluyó a Vinicius, Rodrygo y Valverde. No hace falta poner el DNI de canterano a jugadores que no han sido formados como tal en La Fábrica, porque hay representantes como Raúl Asencio que demuestran que el producto de casa es válido.

El central, que debutó ante Osasuna como sustituto de Militao, cuajó un partido perfecto en su primera titularidad. Integrado de pleno en la dinámica del primer equipo, formó pareja con Rüdiger. Estuvo atento al corte y sus compañeros le confiaron en muchas jugadas la salida del balón desde atrás. Los que siguen el día a día de la cantera madridista confesaron que no era el mejor en su puesto, pero lo que es indudable es que su compromiso y carácter compensan cualquier otra virtud pasajera.

El central del Real Madrid, Raúl Asencio, durante un instante del partido frente al Leganés.

El central del Real Madrid, Raúl Asencio, durante un instante del partido frente al Leganés. / AFP7 vía Europa Press

Segunda razón para sonreír: Güler hace jugar al Real Madrid

No es ninguna sorpresa que Arda Güler haya sido el futbolista por el que pasó la mayor parte de la creación del Real Madrid en la victoria ante el Leganés. El turco arrancó en la banda derecha, invisible, hasta que Carletto lo desplazó a la mediapunta y el mundo se hizo realidad para el conjunto madridista. El turco es un jugador sensacional y una lección de resiliencia para los que buscan una oportunidad. Esta iba a ser su temporada y él no quiere que el vaticinio cambie de signo.

De sus botas nacieron las acciones más peligrosas del encuentro más allá de los goles. Fue una titularidad defendida hasta la extenuación, a diferencia de lo que sucedió con Ceballos, quien se pasó el partido levantando los brazos y pidiendo un balón que, si no llegaba a sus pies, buscaba incluso robándoselo a un compañero. Güler es el ejemplo para todos los suplentes que algún día se convertirán en titulares. Estuvo a punto de anotar un gol maradoniano que hizo levantar a sus propios compañeros.

Tercera razón para sonreír: Valverde es todo lo que quiere Carletto

Pero si hay un hombre en forma en este Real Madrid, ese es Valverde. El uruguayo vino de hacer una buena ventana de selecciones y se reubicó sin rechistar en el flanco derecho de la defensa. "Es un lateral fantástico, después de Carvajal y Lucas es el mejor lateral del mundo. El problema de Fede es que juega así en todas las posiciones y es difícil decir dónde lo hace mejor. Atrás me ha gustado mucho el equipo y vamos a ver a quién recuperamos para terminar de decidir", dijo con una sonrisa de oreja a oreja Ancelotti, en relación al futuro partido de Anfield.

Porque si algo le gusta a Carletto es que los experimentos le salgan bien. Lo de Valverde y el lateral derecho no es una invención del italiano. Con Zinedine Zidane en el banquillo, en la temporada 2020/21, fue titular en defensa frente al Liverpool, en octavos de final, con un 0-0 en Anfield que, no obstante, clasificó a los blancos. No ocurrió lo mismo en la siguiente ronda en Stamford Bridge, cuando participó como lateral en la media hora final del 2-0 que eliminó al Real Madrid de aquella Champions que ganó, precisamente, el Chelsea. Frente al Leganés cuajó un partido brillante que redondeó con un gol de falta.

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, conversa con Borja Jiménez, del CD Leganés.

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, conversa con Borja Jiménez, del CD Leganés. / AFP7 EUROPA PRESS

Cuarta razón para sonreír: este sí es "mi Mbappé"

"Este no es el Mbappé que yo quería traer, es otro, que ha debido cambiar de sueño". Esa frase tan significativa fue con la que Florentino Pérez explicó la desazón que le provocó el frustrado fichaje en 2022. Es justo lo que no quiere Kylian que piense de sí mismo su afición. Y para eso se esmera cada partido en acumular ocasiones que le conviertan en el mejor goleador del equipo. Carletto le dio la bendición en Butarque de jugar en su banda preferida y el francés respondió con un gol y dedicación.

"Está más acostumbrado a jugar en banda y es buen para él, pero hoy también era mejor para el equipo porque jugar por fuera tiene más desgaste que hacerlo por dentro y en ese sentido tenía más frescura que Vinicius. Lo ha hecho muy muy bien con el gol, con una asistencia fantástica de Vini. Creo que los dos poco a poco van mejorando", defendió Ancelotti, quien salió de Leganés con la curvatura de ceja precisa para afrontar un partido de los que le gusta: contra el Liverpool en Anfield y con la Champions en juego.