'OPERACIÓN CORSARIO AZUL'
Golpe a la piratería en el fútbol: la Guardia Civil desactiva el canal de 'streaming' "más importante de España"
Tras una denuncia de LaLiga y Movistar, el Instituto Armado bloquea un servicio ilegal que difundía gratis el fútbol a 78.000 personas

Imagen del último clásico Real Madrid - Barcelona. / Valentí Enrich
La lucha contra la piratería en el fútbol ha marcado este viernes un nuevo hito. La Guardia Civil ha desactivado el que considera "el canal de 'streaming' más importante de España", a través del que 78.000 usuarios consumían ilegalmente partidos de Primera y Segunda División. Durante la investigación se ha identificado a un varón de 37 años al que el Instituto Armado considera responsable de un fraude de 42,5 millones de euros.
La llamada 'Operación Corsario Azul' se activó tras una denuncia conjunta de LaLiga y Movistar, una de las plataformas que adquirió los derechos de retransmisión de los partidos de Primera y Segunda División. La institución que preside Javier Tebas ha hecho de la lucha contra la piratería uno de sus principales caballos de batalla en los últimos tiempos.
El 'modus operandi' de la estafa
Según explica la Guardia Civil en una nota, "a través del reproductor o centro multimedia Kodi, que permite organizar y reproducir diversos tipos de medios digitales (vídeos, imágenes y audios) en diferido, línea o en 'streaming', los investigadores detectaron que una de las extensiones o 'add on', creada por un desarrollador externo a la plataforma, permitía el visionado de los partidos de fútbol de la Primera y Segunda división española de forma gratuita".
Los investigadores del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Comandancia de Madrid lograron identificar en primer lugar el origen de la retransmisión, en "una de las plataformas de mensajería instantánea más utilizadas en España", para posteriormente identificar al responsable de dichos hechos, que permitían el acceso ilegal de estos contenidos a 78.000 usuarios.
"Se logró el bloqueo y eliminación de todos los canales de la aplicación de mensajería instantánea donde se reproducían los partidos, así como la eliminación del código de programación utilizado de manera ilegítima", detalla la Guardia Civil en su comunicación.
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bad Religion, la banda punk rock que lo ha sido todo: 'Teníamos una sana competencia con Fugazi