FÓRMULA 1
De ser representado por Fernando Alonso a verse las caras sobre la pista: así es Gabriel Bortoleto
El piloto, miembro de la agencia de representación de Fernando Alonso, ficha por el equipo Sauber de cara la próxima temporada

Gabriel Bartoleto y Fernando Alonso, en el circuito de Bahréin. / GettyImages

El pasado 6 de noviembre, el equipo Sauber anunció la contratación de sus dos nuevos pilotos para la temporada 2025 de Fórmula 1. Revolución total. Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto llegan para sustituir a Guanyu Zhou y Valtteri Bottas. Sauber se convertirá en el equipo Audi dentro de dos temporadas y la escudería ya ha dado sus primeros pasos para iniciar una nueva etapa en la Fórmula 1. El equipo suizo se encuentra en la última posición del mundial de constructores, con cero puntos en el casillero. Con la ambición de un recién llegado, como Bortoleto, y la experiencia de Nico Hulkenberg, el futuro equipo Audi buscará dar un salto ya con vistas a 2026, tal y como lo explica su jefe de equipo: "Nico y Gabriel representan la ideal combinación de experiencia y juventud, haciendo que seamos un equipo fuerte para el futuro", declaró Mattia Binotto.
Un pupilo de Fernando Alonso
En marzo de 2022, el piloto Fernando Alonso, bicampeón de F1, ganador de las 24 Horas de Le Mans y de las 24 horas de Daytona, entre otros, dio inicio a un nuevo proyecto en su carrera profesional. Fundó A14 Managment, una agencia de representación de pilotos. “Nace con la intención de seleccionar un pequeño grupo de pilotos del mundo del Karting, cuna de este deporte, e inculcarles los valores indispensables para conseguir sus objetivos, como preparación física, asesoramiento en la toma de decisiones y gestión económica entre otros con el fin de maximizar el potencial de cada deportista.”, según afirma la propia agencia. El asturiano se aprovechará de su amplia experiencia para orientar a aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo automovilístico.
El brasileño llega de proclamarse campeón de la F3 y, actualmente, es líder de la F2 a falta de dos carreras para finalizar la temporada. En 2020, debutó en la F4 con el equipo Prema Racing y tras varios años de crecimiento el equipo de A14 se fijó en el joven talento para hacerse con sus servicios. Desde entonces, el 'techo' del piloto no ha hecho más que crecer, mostrando un gran nivel en categorías inferiores, hasta su llegada a la F1. El curso pasado, tras proclamarse campeón de la F3, Bortoleto no dudó en reconocer el trabajo de Fernando Alonso públicamente. "Sobre todo en pistas como Baréin, Silverstone o Melbourne, donde él sabe más que nadie en la parrilla incluso de la F1, me dio muchos consejos, me ayudó mucho", declara el brasileño. "Y si hay una persona que merece mucho crédito por mi temporada, además de todos los que trabajan conmigo, es él. Es un tipo que me ha ayudado mucho. Le estoy muy agradecido", agrega el joven piloto brasileño que dispondrá de un asiento en la Fórmula 1 la próxima temporada.

Gabriel Bortoleto, campéon de la F3 / Europa Press
Maximilian Günther, Clément Novalak, Nikola Tsolov o Josep María 'Pepe' Martí, entre otros, son algunos de los pilotos que forman parte de A14 Managment. De todos los que conforman A14 Managment, Gabriel Bortoleto ha sido el primero en hacerse con un asiento en la categoría reina del motor. El proyecto iniciado por Alonso en 2022 tenía como objetivo llegar a la F1 a través de varios pilotos. Bortoleto ha sido el primero de los muchos que poseen las condiciones necesarias para ser parte de la categoría en un futuro. Es el primero 'made in' Fernando Alonso que llega a la F1, para verse las caras en la pista con su propio mentor.
Para la próxima temporada, la agencia de Alonso dispondrá de un piloto por cada una de las principales categorías del mundo del motor. En la F1, el propio Bortoleto será el que represente el nombre de la agencia. En la F2, nuestro Pepe Martí será piloto del equipo Red Bull Junior. Por último, en la F3 será Nikola Tsolov el encargado de correr como piloto de A14 en la tercera categoría del automovilismo.
Un nuevo brasileño llega a la Fórmula 1
Brasil y la Fórmula 1 han estado ligados históricamente. Es uno de los grandes mercados de la categoría, gracias a la influencia de Ayrton Senna, Emmerson Fittipaldi o Nelson Piquet. Hasta 33 pilotos brasileños han disputado al menos un Gran Premio de F1. Bortoleto será el número 34 y el único en la actual parrilla de la categoría reina. Desde la retirada de Felipe Massa en 2017, ningún brasileño había corrido con un asiento fijo, más allá de algunas carreras como pilotos reservas de Pietro Fittipaldi, nieto del bicampeón del mundo.

Felipe Massa, último piloto brasileño en la F1 hasta la llegada de Bortoleto. / SEBASTIAO MOREIRA
Desde el país carioca afrontan con entusiasmo la llegada de un nuevo compatriota a este 'mundillo', del que habían estado alejados durante varias temporadas. El propio Felipe Massa se ha pronunciado sobre la llegada de Bortoleto a la F1. "Gabriel hizo un trabajo increíble ganando la Fórmula 3 en el primer año, tal vez ganando la Fórmula 2 en el primer año. Esto es definitivamente algo que no hemos visto últimamente con un piloto brasileño. Será muy positivo tener a un brasileño fuerte en la Fórmula 1 durante mucho tiempo, levantando nuestra bandera brasileña. Lo apoyo mucho", declaró el ex piloto de Ferrari.
La parrilla de 2025 de Fórmula 1
Bortoleto será uno de los pilotos que conformará la parrilla de Fórmula 1 de la próxima temporada. El fichaje del brasileño y de su compañero, Nico Hulkenberg, deja una única plaza disponible, que corresponde al equipo RB, filial de Red Bull. A día de hoy se desconoce el piloto que compartirá equipo con Yuki Tsunoda. Tres pilotos correrán su primera carrera en la F1 la próxima camapaña. Kimi Antonelli y Jack Doohan serán los 'rookies' que acompañarán a Bortoleto en esta nueva aventura. "Este no es uno de los proyectos más ilusionantes en el motorsport, sino de todos los deportes. Entrar en un equipo que combina la riqueza de la historia en el motorsport de Sauber y Audi es un honor", declaró el brasileño tras anunciar su fichaje por la escudería suiza.
A día de hoy, la gran incógnita es saber quien ocupará la plaza de RB, pero también se abre un frente en el equipo Red Bull sobre la continuidad de 'Checo' Pérez. Algún piloto podría encontrar una oportunidad si finalmente el equipo austriaco prescinde de los servicios del mexicano. La novedad de cara al próximo año también será la llegada de Carlos Sainz al equipo Williams o la unión de Hamilton y Ferrari en busca de un nuevo título mundial para ambos. En marzo de 2025 arrancará una nueva temporada de la F1, pero aún restan tres carreras para finalizar la actual campaña.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions