FÚTBOL

¿Puede el Real Madrid caer eliminado de la Champions League?

Te explicamos las cuentas del club blanco para clasificarse tras una nueva derrota en la Copa de Europa

Curtis Jones (d), del Liverpool, frena a Brahim Diaz durante el partido de la quinta jornada de la UEFA Champions League entre Liverpool y Real Madrid en Liverpool, Reino Unido.EFE/EPA/PETER POWELL. (Real Madrid)

Curtis Jones (d), del Liverpool, frena a Brahim Diaz durante el partido de la quinta jornada de la UEFA Champions League entre Liverpool y Real Madrid en Liverpool, Reino Unido.EFE/EPA/PETER POWELL. (Real Madrid) / PETER POWELL. EFE

David Magán

David Magán

Madrid

El Real Madrid ha sumado su tercera derrota en cinco partidos en la nueva Champions. Los de Ancelotti han caído en Liverpool, a lo que sumaban el tropiezo ante el AC Milan (1-3), en una noche para olvidar, y el primero frente al Lille. Un equipo sin alma, sin fútbol y sin buenos resultados afronta un tramo de temporada que puede ser decisivo en las aspiraciones de los blancos. Carletto se mostró visiblemente tocado en rueda de prensa al finalizar el encuentro. "¿Hundidos? Es bueno que los jugadores estén hundidos, como lo estoy yo. Va a ser una noche larga y así debe ser”, declaró el italiano. Ahora afronta un panorama con el que nadie contaba al inicio de la temporada, la pregunta es clara: realmente, ¿puede caer eliminado de la Champions?.

Dos victorias y tres derrotas acumula el Real Madrid en esta 'nueva' Champions. Los blancos cuentan con seis puntos en su casillero. Nadie dentro del club contaba con un inicio de temporada tan pobre, pero el equipo se encuentra inmerso en un momento en el que las dudas prevalecen sobre las certezas en cuanto a su clasificación a la siguiente ronda. Al equipo blanco le queda enfrentarse a Atalanta, RB Salzburgo y Brest.

Carlo Ancelotti.

Carlo Ancelotti no encuentra la mejor versión de su equipo. / DPA vía Europa Press. DPA vía Europa Press

Una visita muy complicada

En la sexta jornada se verá las caras con su rival en la Supercopa de Europa, la Atalanta de Gasperini. En el partido disputado en agosto, los italianos pusieron en aprietos a los blancos durante la primera parte, en lo que se jugó a lo que quiso Gasperini. La última visita del Real Madrid a Bérgamo fue en 2021. En aquel entonces, el equipo de Zidane, logró la victoria por 0-1 en octavos de final de la Champions.

A estas dos salidas hay que sumar el encuentro con el Salzburgo en casa y el viaje a Francia para enfrentarse al Brest, a priori, los dos rivales más asequibles del calendario del Real Madrid. Lo cierto es que una de las asignaturas pendientes del equipo blanco esta temporada son los partidos como visitante, en los que ha mostrado su peor versión. Los resultados obtenidos en Liverpool y Bérgamo marcarán las aspiraciones de los madridistas de cara a la tabla clasificatoria, determinando si el objetivo es entrar en el 'top-8' o, por el contrario, luchar por clasificarse a la ronda previa.

El nuevo formato Champions, ¿favorece o perjudica?

El formato de la Champions estrenado esta misma temporada determina que solo los ocho primeros clasificados pasan directamente a la ronda de octavos de final. Los clubes que queden entre las posiciones 9ª y 24ª tendrán que enfrentarse entre ellos en una eliminatoria previa, de la que saldrán los otros ocho equipos que avanzarán a octavos. Aquellos que acaben la liga entre los puestos 25º y 36º quedarán eliminados. Se antoja realmente complicado que el Real Madrid no ocupe, al menos, la 24ª posición. Este nuevo formato te enfrenta a rivales con mayor entidad y, por tanto, perder puntos resulta lógico, pero la clasificación a la siguiente ronda de los equipos más poderosos no debe suponer un problema.

MADRID, 05/11/2024.- El defensa del Real Madrid Antonio Rudiger tras el partido de la Liga de Campeones que Real Madrid y AC Milan disputaron este martes en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Kiko Huesca

El Real Madrid está en 17ª posición en la Champions. / Kiko Huesca. EFE

Las cuentas del Real Madrid en Champions

El Real Madrid se encuentra en 24ª posición de la clasificación de la Champions, a la conclusión de la quinta jornada. Ese puesto implica la clasificación a la ronda previa, pero si cae una más, se quedará fuera de la segunda fase. Y si pasa siendo 24º supone que jugará una eliminatoria extra con respecto a los ocho primeros clasificados. El hecho de tener que jugar dos partidos más que algunos de tus rivales es un inconveniente claro, pero tenemos que tener en cuenta la dificultad del rival en esta posible eliminatoria. El momento de la temporada en el que se disputa esta ronda no es un asunto menor, pues está prevista para mediados de febrero, momento de la temporada clave, en el que el Madrid debe lidiar con la Copa del Rey, la Copa Intercontinental y las jornadas semanales de La Liga.

El equipo de Carletto suma seis puntos en la clasificación y la UEFA en sus estimaciones al comienzo de la temporada situaba en siete u ocho puntos el límite para poder acceder a la fase previa. En este momento, la clasificación del Real Madrid es factible, otro asunto más complicado es la clasificación directa entre los ocho primeros, la cual se antoja imposible por los resultados obtenidos hasta la fecha y el calendario que le viene al Real Madrid. El aspecto al que se aferran los blancos es que aún hay margen de maniobra y depende de sí mismo para entrar de forma directa a los octavos de final de la Champions League.