FÚTBOL

¿Por qué Vinicius no ha ganado el Balón de Oro?

El Real Madrid y el futbolista brasileño contaban con ganar el trofeo este año, pero finalmente el vencedor fue el español Rodrigo Hernández: estos son los motivos

Vinicius Junior no ha ganado el Balón de Oro.

Vinicius Junior no ha ganado el Balón de Oro. / Europa Press

EPE

EPE

El Real Madrid esperaba que Vinicius Junior fuera el ganador del Balón de Oro 2024. Así lo venía deslizando desde hace semanas y contaba con una noche de lunes a mayor gloria del madridismo en el Palacio Châtelet de París. Sin embargo, el hombre que se convirtió, oficiosamente, en el mejor futbolista del mundo fue el español Rodrigo Hernández. Era el mediocentro del Manchester City el otro gran favorito, pero hasta el mismo lunes por la mañana era segundo en casi todas las quinielas.

La filtración de que, en efecto, sería Rodri y no Vinicius el ganador del Balón de Oro enfureció al Real Madrid. Su discutible respuesta fue cancelar el vuelo chárter que tenía previsto para trasladar a París a futbolistas, familiares y trabajadores y representantes institucionales. Una ausencia que fue la comidilla de las entrevistas previas al comienzo de la gala y que encontró el reproche de la organización del trofeo, que tachó de "incomprensible" su postura.

¿Por qué Vinicius no ha ganado?

El Real Madrid se ha encargado de justificar su ausencia por la falta de respeto que considera que se ha llevado a cabo al no premiar la temporada de Vinicius. Un futbolista que lideró durante la primavera la conquista del triplete blanco, pero cuyos méritos no han sido suficientes frente a un Rodri ganador de la Premier League con el City y la Eurocopa con España.

Se deslizan ya teorías de la conspiración, si bien el método de votación deja escaso margen, dado que son 100 periodistas internacionales los que, de manera individual, otorgan los puntos que consideran oportunos.

Los criterios para votar al Balón de Oro

En España, el periodista que participa en la votación del premio es Alfredo Relaño, histórico director del diario As y en la actualidad columnista de El País. Él mismo explicaba, en este espacio del diario generalista, los nuevos criterios a los que se deben ajustar los votantes para orientar su criterios. Son los siguientes:

  1. Actuaciones individuales, carácter decisivo e impresionante.
  2. Actuaciones y logros del equipo.
  3. Clase y juego limpio.

No faltan las voces que están apelando al tercero de estos criterios como un factor clave para que Vinicius no haya sido reconocido como el mejor futbolista del mundo la pasada temporada. Es decir, que le habrían pasado factura ciertas actitudes que tiene con rivales y árbitros durante los partidos.

Desde Brasil, no obstante, también hay voces que han apelado al racismo con una causa para que la balanza no se haya decantado del lado del delantero del Real Madrid. Acusaciones, en todo caso, que no se sustentan en hechos objetivos.