FÚTBOL

El Real Madrid de los 'cromos' de Florentino depende de un Modric con 39 años y de las paradas Courtois

Las intervenciones del belga y el inesperado protagonismo del croata han salvado al equipo de Ancelotti en varias oportunidades en este inicio de temporada

Luka Modric, uno de los jugadores más mayores de La Liga en la temporada 2024/2025.

Luka Modric, uno de los jugadores más mayores de La Liga en la temporada 2024/2025. / AFP7 vía Europa Press

Fermín de la Calle

Fermín de la Calle

El Real Madrid llega al clásico del próximo sábado lleno de dudas. Los blancos se siguen aferrando a una fórmula conocida, ganar a partir de un portero determinante (Courtois) y un delantero decisivo. En este caso, dos (Mbappé y Vinicius). Los de Ancelotti son el equipo que mejor compite del mundo, pero los blancos no termina de evolucionar en su juego, que sigue siendo pobre. En Vigo no mereció ganar, pero la falta de pegada de los vigueses le dejó con vida. Dice la estadística que el Real Madrid nunca había ganado siete partidos seguidos en un estadio y lo ha hecho en Balaídos donde lleva nueve temporadas sin perder. Pero las sensaciones que deja este Real Madrid de los 'cromos' de Florentino, con Mbappé, Vinicius, Bellingham, Rodrygo, Courtois o Endrick, es que este equipo, después de casi tres meses, no termina de arrancar. 

Modric, un protagonismo inesperado

El Real Madrid lleva varios partidos encomendándose, más allá de a los goles de Mbappé y Vinicius, como se esperaba, a las paradas de Courtois y, sorprendentemente, a la batuta de Modric. El croata, a sus 39 años y 40 días, se ha convertido este sábado en el futbolista más veterano en jugar con el Real Madrid por delante de Pancho Puskas. Y es preocupante que el Madrid dependa de un jugador de su edad, que sigue jugando todos los minutos con Croacia y que ha pasado de estar a punto de salir este verano a ser ahora insustituible porque no hay otros jugadores de esa jerarquía en la plantilla. 

El propio Ancelotti advertía de la importancia del croata en Vigo: "Hemos competido hasta el final y se podía haber jugado mejor, sí. Hemos ganado gracias a un pase magnífico de Modric. Luka siempre aporta, cuando sale del banquillo o cuando es titular. Ante el Celta ha salido en un momento complicado del partido y ha cambiado el control. Ha sido muy importante. Luka sigue siendo un jugador fantástico. No es un niño, es un profesional extraordinario, un hombre tranquilo y con carácter. Es una suerte que el Real Madrid tenga un jugador como él". Modric sumaba su partido número 547, uno más que Marcelo y lejos aún de los 648 de Benzema. 

El propio Modric hablaba de sus logros y su protagonismo en este Real Madrid 2024-25: "Esto que he logrado es algo impresionante y estoy muy orgulloso y contento de estar con mi edad en el Real Madrid. Me han pasado muchas grandes cosas aquí, he ganado Champions y Ligas, soy el jugador con más títulos, el más longevo... Estoy orgulloso de conseguir todo esto, pero hay que seguir. Era un partido difícil. Pero hemos sufrido como equipo y nos llevamos una victoria muy importante. A Vinicius siempre le digo que si corre al espacio balones va a tener. Me siento bien física y mentalmente porque estoy jugando, que es lo que quiero. Quiero ayudar al equipo y nos esperan semanas muy difíciles, porque tenemos mucha calidad. Pero solo con calidad, no basta. Hay que darlo todo y así el fútbol te devuelve el esfuerzo. Este club te obliga a seguir". 

Bellingham y el caos táctico

Carletto también hacía una reflexión sobre la nueva posición de Bellingham, acostado en la banda derecha: "La posición de Jude ha cambiado porque la idea era que entrase más en segunda línea por derecha con él porque ellos sufrían en el segundo palo. Me ha gustado mucho". El inglés, que aún no ha marcado, está completando un inicio de temporada pobre, lejos de los registros de goles y asistencias de la pasada temporada, lo que le está pasando factura. Ante el Celta protagonizó una jugada en la que Vinicius no le pasó la pelota y se enfadó mucho, gesticulando ostensiblemente. "Si se ha quejado es que tiene huevos, carácter. Después del partido estaban los dos riendo, no creo que tengan problemas", apuntaba el técnico. 

También Tchouameni estrenaba posición como tercer central: "Aurelien ha jugado entre los centrales con balón y sin balón debía adelantarse. Ahí me he equivocado y no les he explicado bien a los jugadores lo que quería. Lo que no hemos trabajado muchos es que a la pérdida de balón él se tenía que adelantar y los centrales cerrarse. Lo podemos hacer en algunos partidos para tener una salida con menos presión, pero hay que trabajarlo". El Real Madrid suma ya 42 jornadas consecutivas sin perder en La Liga. Está a una de igualar el récord histórico del Barcelona y será ante los culés donde se jugará igualarlo.