Tenis
Alcaraz evita a Djokovic hasta la final en el US Open y cae en el lado de Sinner
El astro murciano, número tres del mundo, busca en Flushing Meadows el quinto 'grande' de su carrera y el tercero del año.

Carlos Alcaraz / Oscar J Barroso / AFP7 / Europa Press
EP
El tenista español Carlos Alcaraz debutará en el US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada, ante un rival de la fase previa, y se cruzaría en unas hipotéticas semifinales con el italiano Jannik Sinner, según ha deparado el sorteo celebrado este jueves.
El murciano, número tres del mundo y que busca en Flushing Meadows el quinto 'grande' de su carrera y el tercero del año, se medirá en primera ronda con un rival procedente de la fase previa, antes de afrontar la segunda ronda ante el neerlandés Botic van de Zandschulp o el canadiense Denis Shapovalov.
Mientras, el británico Jack Draper podría ser su adversario en la tercera ronda; el estadounidense Sebastian Korda o el croata Borna Coric se cruzarían con él en octavos; y el polaco Hubert Hurkacz o el australiano Álex de Miñaur, en cuartos.
Sinner, en el centro de la polémica
Si avanzase a las semifinales, llegaría un cruce con Sinner -que arrancará ante el estadounidense Mackenzie McDonald y que en cuartos podría verse las caras con el ruso Daniil Medvedev-, en el centro de la polémica estos días tras conocerse que había dado positivo dos veces por clostebol en controles antidopaje durante marzo de 2024, en el transcurso del Masters 1.000 de Indian Wells.
En el caso de superar al número dos del ranking ATP, se citaría en una hipotética final con el serbio Novak Djokovic, vigente campeón del 'grande' norteamericano. El balcánico, número uno del mundo y recientemente proclamado campeón olímpico, también arrancará ante un rival procedente de la previa.
Con respecto al resto de tenistas españoles en el cuadro masculino, Pedro Martínez (43 del mundo) se medirá con un rival de la fase previa, igual que Roberto Carballés (54) y que Jaume Munar (82). Además, Alejandro Davidovich (57) se enfrentará al australiano Rinky Hijikata; Roberto Bautista (67), al italiano Luca Nardi; Albert Ramos (122), al también transalpino Matteo Berrettini; y Pablo Carreño, al francés Arthur Cazaux.
Badosa, ante Golubic
En el cuadro femenino, Paula Badosa, cabeza de serie número 26, arrancará en Nueva York frente a la suiza Viktorija Golubic, mientras que la estadounidense Taylor Townsend podría ser su rival en la siguiente ronda. En caso de ir avanzando, podría encontrarse con la checa Barbora Kerjcikova en tercera ronda, con la griega Maria Sakkari en cuartos, con la bielorrusa Aryna Sabalenka en 'semis' y con la vigente campeona, la polaca Iga Swiatek, en la final.
Por su parte, Sara Sorribes, flamante bronce en París 2024, comenzará ante la norteamericana Alexa Noel, y su compañera de podio en los Juegos, Cristina Bucsa, debutará ante la italiana Sara Errani. Jessica Bouzas se estrenará ante la croata Petra Martic.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out