CAMPEONATO DE PÁDEL
World Padel Tour regresa a la Caja Mágica con más pelotas que nunca: "Van a pasar muchas cosas"
Jaime Menéndez Gil, jugador de pádel profesional de Madrid: "Es un orgullo y una motivación extra jugar en la Caja Mágica, nos hace sentir muy privilegiados a los jugadores"

Lara Arruabarrena, ex tenista profesional y actual jugadora de padel en World Padel Tour. /
El mejor pádel del mundo llega a la capital. World Padel Tour, la competición más esperada del año para los amantes de la pala, vuelve a la Caja Mágica con muchos puntos en juego, un escenario emblemático y una gran batalla con 300 jugadores que participarán en el torneo que se disputará del 19 al 24 de septiembre.
Y, por primera vez en la historia de este deporte, dispondrá de cinco pistas para poder ver todos los partidos de la competición, incluyendo los de clasificación para el cuadro final hasta las grandes finales. Será durante la celebración del Sixt Comunidad de Madrid Master, el cuarto máster de la temporada, que tendrá a las mejores palas masculinas y femeninas del mundo.
Un torneo en el que competirán 180 hombres y 120 mujeres procedentes de 15 países, entre los que se encuentran España, Argentina, Portugal, Francia, Chine y Brasil, según ha adelantado el consistorio madrileño a través de un comunicado. En la pista se podrá disfrutar de deportistas de primer nivel como el argentino Agustín Tapia y los españoles Arturo Coello, Ariana Sánchez, Paula Josemaría o Alejandro Galán.
Los jugadores con nervios y muchas ganas empiezan a desenfundar la pala para darlo todo en la pista. "Es un orgullo y una motivación extra jugar en la Caja Mágica, poder jugar aquí en Madrid y en estas instalaciones nos hace sentir muy privilegiados a los jugadores, ha explicado Jaime Menéndez Gil, jugador de pádel profesional de Madrid y número 102 en la clasificación World Padel Tour, a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. Además, ha agradecido a la organización de este campeonato de pádel profesional más importante del mundo tanto el crecimiento como la difusión de este deporte. "En la Caja Mágica van a pasar muchas cosas", así lo ha definido el propio campeonato que irá retransmitiendo los partidos a través de sus perfiles en redes sociales.
En esta edición del Worl Padel Tour, la pista central de Caja Mágica será testigo de las grandes finales y además estarán habilitadas cuatro pistas para los demás encuentros.
Noticias relacionadasEn 2022, según el balance del Ayuntamiento de Madrid, unos 35.000 espectadores siguieron la competición en la Caja Mágica, así como en las redes sociales los usuarios estuvieron atentos a los partidos. De hecho, en Instagram fueron más de tres millones de impresiones. Al igual que en la pasada edición este año se podrán seguir algunos partidos a través de https://www.worldpadeltourtv.com/.
Además de las cinco pistas, la Caja Mágica contará con una zona de ocio y compras para que todos los asistentes puedan disfrutar también entre partido y partido. Un village con las marcas patrocinadoras del Circuito, un Sky Lounge para disfrutar del ocio y del pádel a partes iguales, y una zona de restauración y muchas actividades ocuparán la entrada del recinto.
- ANTENA 3 La reacción de Joaquín a la incómoda pregunta de una de sus hijas: "Papá, ¿qué es un orgasmo?"
- Calendario a tener en cuenta Esta es la fecha para cobrar la pensión este mes de septiembre
- PRECIO DEL GASÓLEO El Gobierno sortea la presión de los transportistas y no se plantea subir el descuento hasta 20 céntimos
- INVESTIGACIÓN Una anciana muere en un hospital de Zaragoza y 'resucita' en el tanatorio
- RUGBY | MUNDIAL 2023 Mundial de Francia: El caso Dupont o cómo soplar y sorber a la vez en el rugby
- JUBILACIÓN Las cosas que el Imserso puede hacer por ti y no sabías
- Fórmula 1 Golpe de autoridad de Verstappen, que vuelve a la pole Japón
- INVESTIGACIÓN El esmalte de los juegos de té de cerámica afecta a sus beneficios para la salud, según un estudio
- MotoGP El italiano Marco Bezzecchi se lleva la primera "pole position" en India
- MUJERES EN LA MÚSICA El Congreso femenino del Spotify EQUAL FEST: "Hay que escuchar a más mujeres y punto"