FÓRMULA 1
Tres coches de seguridad, dos banderas rojas, carrera a dos vueltas... y polémica final con Verstappen
La carrera acabó con Alonso fuera embestido por Sainz tras la tercera salida en un Gran Premio lleno de incidentes

Verstappen, en la última salida relanzada, sale por delante de las líneas de posición
Una pasada de frenada del Haas de Kevin Magnussen en la vuelta 56 convirtió la carrera de Fórmula 1 de Australia en una Gran Premio a dos vueltas. El colofón a una carrera en la que había habido antes dos coches de seguridad, banderas rojas, salidas del pit lane… Verstappen se las prometía felices, Hamilton aguantaba el ritmo segundo y Fernando Alonso mostraba el colmillo al británico, al que dedicó unas palabras que escocieron, mientras Carlos Sainz mordía por detrás tratando de subirse al podio.

El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) participa en la segunda tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno este viernes en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia. EFE/ Joel Carrett / PROHIBIDO SU USO EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
/"Batalla brutal"
Hasta que Magnussen se fue ancho en una curva y se topó con el muro perdiendo una rueda y ensuciando la pista con la carcasa de su transmisión trasera. Carrera a dos vueltas con standing start desde parrilla por tercera vez. “Una de las batallas más brutales que se recuerdan. Será histórico. Puede que todo termine en la primera vuelta para alguno”, advertía Antonio Lobato en la narración.
Y en la reanudación pasó lo peor, Carlos Sainz tocó al Aston Martin de Fernando Alonso y lo sacó de la pista. Pero atrás hubo un accidente y la salida se terminó concluyendo con las posiciones de inicio de estas dos últimas vueltas. Al no haber pasado por un punto de registro, no había modificaciones y Alonso quedaba tercero, con Hamilton segundo y Verstappen ganando.

Verstappen logra la pole en Australia, con Alonso cuarto y Sainz, quinto.
/Sainz embiste a Alonso
Pese al susto final y la embestida de Sainz, que peleaba con Gasly y se llevó puesto al asturiano al ir pasado, Fernando quedaba en el podio. Y encima el re-start final estaba bajo investigación en el procedimiento, quizás por una salida irregular de Verstappen. Mucha agresividad en el Gran Premio más loco de la historia reciente.
Con la pista llena de coches accidentados, aunque afortunadamente sin daños personales, hubo que esperar varios minutos para saber cómo quedaba la clasificación final del Gran Premio. Alonso tenía claro que el resultado era el mismo de la salida relanzada, y así lo manifestó por la radio tras ser embestido por el Ferrari de Sainz. Pero la FIA demoró la decisión final, poniendo aún más suspense a un final en el que la incógnita era saber si el podio lo ocupaba Alonso o Sainz.
Tercer podio de Alonso y polémica con Verstappen
Noticias relacionadasAl final la decisión fue mantener la vuelta final detrás del safety, pero manteniendo el orden de la última salida relanzada. Es decir. Verstappen, Hamilton y Alonso en el podio. Con un Sainz que perdía la cuarta posición al ser castigado por embestir a Alonso con cinco segundos, lo que le hacía caer de la cuarta posición hasta una plaza fuera de los puntos (12º puesto). Tercer podio de la temporada para el asturiano en una carrera que se recordará durante mucho tiempo porque solo acabaron doce coches. Probablemente el Gran Premio más loco de la historia reciente de la Fórmula 1. "Ha sido una montaña rusa de emociones. Lewis hizo un trabajo increíble y no pudimos igualarle o acercarnos lo suficiente, ¡pero logramos otro podio!", declaró un exultante Alonso al finalizar.

Alonso alineado en el pit lane tras una de las banderas rojas.
/Y para concluir, en la última salida relanzada, tras el accidente de Magnussen, Max Verstappen salía en una posición claramente adelantada, por delante de las líneas de posicionamiento. Una irregularidad que ya le costó a Fernando Alonso y a Ocon unos segundos de sanción en las dos carreras anteriores de esta temporada. Una imagen sobre la que, a la conclusión de la carrera, la FIA no había abierto ninguna investigación pese a la evidencia del error del neerlandés, como se puede ver en la imagen que ilustra esta noticia.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- RESACA DE LAS MUNICIPALES El PSOE andaluz lo pierde todo y afronta el 23J con marejada interna contra Espadas
- SONDEO PREELECTORAL DEL GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría con claridad las generales y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- Ibra, mito 'rossonero', se despide entre lágrimas
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- LaLiga Rubi, entrenador del Almería, anuncia que se despide del banquillo del club
- Fútbol Emotiva despedida del Betis a Joaquín, que dice adiós al fútbol: "No puedo pedir más"
- FÚTBOL Dramática noche de transistores que terminó con el descenso del Valladolid