PREFERENTE
David Villa se queda con el CF Benidorm
El exfutbolista adquiere el club a través de su compañía DV7 Group para hacerlo crecer a medio plazo y potenciar sus academias internacionales

David Villa, nuevo propietario del CF Benidorm a través de su compañía internacional DV7 Group. /
El Racing Club de Fútbol Benidorm tiene nuevo dueño: David Villa. Los actuales propietarios de la entidad, encabezados por el actual presidente de la junta directiva, José Santiago López, han aceptado la oferta de la compañía DV7 Group, propiedad del 'Guaje', para ceder la titularidad de las acciones y el control total de la gestión a la empresa del máximo goleador histórico de la Roja. La operación, que será presentada este martes 28 de marzo en el edificio Intempo de la capital turística, supone un espaldarazo para un equipo que pelea por salir de Preferente y por volver a ocupar el espacio histórico del que disfrutó antes de 2017.
David Villa, metido de lleno en el negocio del fútbol base con academias de formación de jugadores en Nueva York, Tokio, San Diego (California), República Dominicana, Puerto Rico y también Madrid, aplicará su metodología de desarrollo en el CF Benidorm para, a medio plazo y con una inversión muy optimizada, conseguir que el primer equipo se acerque lo más posible al fútbol profesional sin ponerse un mínimo de temporadas para conseguirlo.
La compañía de David Villa implementará el mismo método de trabajo que ya funciona con éxito en todas sus otras actividades futbolísticas para reestructurar la cantera del conjunto benidormense con sede en el estadio Guillermo Amor, con una capacidad para 9.000 espectadores.
El acuerdo será presentado oficialmente este martes 28 de marzo, al mediodía, en uno de los salones del edificio Intempo de la capital turística
El acuerdo, alumbrado con el aval municipal, que se cercioró del interés real y la intención de DV7 Group antes de dar su visto bueno, se empezó a fraguar tras el verano, que fue cuando tuvo lu
gar el primer acercamiento de David Villa a Benidorm. La intención del exdelantero de Valencia, Barça y Atlético de Madrid, campeón del Mundo y de Europa con la selección española, y con un palmarés envidiable con sus respectivos clubes, dispondrá en Alicante de la posibilidad de promocionar en una competición real en un país con gran arraigo competitivo a sus mejores talentos jóvenes, de ahí la necesidad de adquirir un club federado.
La ciudad, referente turístico internacional, las instalaciones y las condiciones atmosféricas llevaron al «Guaje» a elegir Benidorm como destino para dirigir su primer club en competición oficial. Los benidormenses son actualmente quintos en el Grupo 4 de la Preferente valenciana, a 15 puntos del líder, el Callosa Deportiva, muy lejos del ascenso, pero todavía con opciones a falta de ocho jornadas para el final de la temporada regular. El DV7 Group fue uno de los inversores que mostraron interés por asumir el control del Hércules, aunque sin llegar a presentar oferta firme.
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- COMITÉ FEDERAL DEL PSOE Lambán y Page plantan a Sánchez tras la intervención de Ferraz en las listas
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- PENSIONES Cómo asegurarse la pensión al 100% hasta el año 2027: la tabla de la Seguridad Social
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- Villano Antillano utiliza el altavoz del Primavera Sound de Madrid para defender a Vinicius de los ataques racistas
- ACUERDO DE IZQUIERDAS La Fundación Internacional de Derechos Humanos respalda a Irene Montero: "Pocas figuras en la historia de España han tenido tanto éxito"
- TABLERO POLÍTICO Así están las encuestas de las elecciones generales en España 2023
- Fútbol Final de la Champions League: Manchester City - Inter
- MotoGP Rins se rompe tibia y peroné tras caerse en la carrera al 'sprint' de Mugello