POLÉMICO VETO
El atletismo excluye a las deportistas transexuales de las pruebas femeninas
World Athletics defiende que debe primar la "protección de la categoría femenina" por encima de la "inclusión"

Las atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales.
World Athletics, la federación internacional de atletismo, acordó este jueves que las atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina en pruebas internacionales. Sebastian Coe, presidente de World Athletics, el nombre con el que se refundó la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), fue el confirmó que las mujeres transgénero que hayan pasado por la pubertad masculina serán excluidas de las competeciones de clasificación mundial femenina a partir del 31 de marzo de este año, lo que incluirá también la competición atlética de los Mundiales de Budapest (segunda quincena de agosto) ni tampoco en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Caster Semenya
Las reglas más estrictas afectarán a los atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD) es decir con niveles más altos de testosterona natural, como la dos veces campeona olímpica de 800 m Caster Semenya, Christine Mboma, medallista de plata olímpica de 2020 en los 200 m, y Francine Niyonsaba, quien terminó subcampeona detrás de Semenya en los 800 m en los Juegos Olímpicos de 2016.

La atleta sudafricana con DSD, Caster Semenya.
/“El Consejo Mundial de Atletismo ha tomado hoy medidas decisivas para proteger la categoría femenina en nuestro deporte y lo hace restringiendo la participación de atletas trans”, afirmó Coe.
El fallo, en vigor desde el 31 de marzo de este año, se aplica a los atletas transgénero de competición de élite que han hecho la transición de hombre a mujer después de pasar por la pubertad. El consejo también votó para reducir a la mitad la cantidad máxima de testosterona en plasma para atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD), de cinco a 2,5 nanomoles por litro.
Asimismo, agregó que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales. "No vamos a decir que no para siempre", afirmó Coe. El presidente de World Athletics añadió que la decisión está "guiada por el principio general de proteger la categoría femenina".

Atletas cruzan la línea de meta en una prueba internacional.
/Veto a los atletas rusos
Noticias relacionadasCoe también informó tras la reunión de que la World Athletics mantendrá la exclusión de los atletas rusos y bielorrusos de las competiciones internacionales en el "futuro inmediato" debido a la invasión de Ucrania por parte del país.
Esta declaración del máximo organismo del atletismo contrasta con la línea de actuación del Comité Olímpico Internacional (COI), que está explorando un camino para que los atletas rusos y bielorrusos compitan como neutrales en los Juegos Olímpicos del próximo año en París.
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- Egipto Un hombre golpea hasta la muerte a un tiburón que mató a su hijo en una playa de Egipto
- PACTO SUMAR Y PODEMOS Pablo Iglesias tras el acuerdo de Sumar y Podemos: "Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas de orgullo"
- Qué ver hoy en televisión 'Got Talent: All-Stars Mix', 'La Voz Kids' y la final de la Champions, en el 'prime time' del sábado
- Los lugares de la casa que tienes que limpiar si tienes alergia en verano
- FRUTAS DE TEMPORADA Estas son las frutas que debes comer para estar hidratado todo el año
- INVENTO ANTIMOSQUITOS Científicos descubren un tejido especial capaz de bloquear las picaduras delos mosquitos
- VIRAL EN REDES Este mapache espera pacientemente su pedido en Dunkin' Donuts y se ha vuelto viral