FÚTBOL
'Clásicos' en la 'era Negreira': más triunfos para el Barça, más tarjetas y penaltis en contra del Real Madrid
Entre las temporadas 2001/2002 y 2017/2018, los azulgranas ganaron tres duelos más | Los madridistas vieron 37 tarjetas más que su rival y salieron peor parados en penas máximas en contra

Ricardo de Burgos Bengoetxea, que dirigirá el ’clásico’ de este domingo, saca una roja a Cristiano en el Barcelona-Real Madrid de la ida de la Supercopa de 2017. /
Todos los partidos que el FC Barcelona jugó entre 2001 y 2018 están bajo sospecha debido al 'Caso Negreira'. Entre esos años, las diferentes directivas del equipo azulgrana habrían pagado al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Según indagaciones Football Leaks, se habría producido un paréntesis entre 2002 y 2005, cuando Enric Reyna sustituyó a Joan Gaspart, y durante los dos primeros años de la presidencia de Joan Laporta.
Esto ha enrarecido la previa del partido que disputan a partir de las 21:00 el FC Barcelona y el Real Madrid en el Camp Nou, donde no estará Florentino Pérez, tal y como ha adelantado El Mundo. Pero, ¿qué pasó con los 'clásicos' que se jugaron durante los 17 años que transcurrieron desde el primer al último pago?
En primer lugar, que el FC Barcelona ganó tres duelos más: 18 frente a 15, a los que hay que sumar un total de 12 empates. Un total de 45 enfrentamientos en los que no se tienen en cuenta las eliminatorias de Champions de las temporadas 2001/2002 y 2010/2011, puesto que las designaciones de estos encuentros son potestad de la UEFA.
Undiano Mallenco, el árbitro que pitó más 'clásicos'
Durante el periodo en el que se produjo la supuesta suspensión de pagos a Enríquez Negreira, la estadística se iguala con dos victorias para cada equipo y dos empates. Volviendo al total de enfrentamientos en el periodo analizado (2001-2018), el colegiado que más 'clásicos' dirigió fue el navarro Undiano Mallenco, con ocho partidos de máxima rivalidad asignados que saldaron con cinco triunfos azulgranas, entre ellos el sonoro 2-6 de LaLiga 2008/2009. Undiano es miembro actual de la comisión técnica del CTA.

El navarro Undiano Mallenco expulsa a Sergio Ramos en un 'clásico' jugado en 2014.
/El siguiente en la lista sería el cántabro Alfonso Pérez Burrull, con cuatro 'clásicos' dirigidos durante aquella época y uno de los que ha alzado la voz públicamente contra Enríquez Negreira y en defensa de la limpieza arbitral. La mejor secuencia histórica del FC Barcelona en los 'clásicos' se inicia en la temporada 2008/2009, con la llegada de Pep Guardiola al banquillo del Camp Nou. Hasta la 2011/2012, el último curso del actual técnico del City en 'Can Barça', el Real Madrid no es capaz de volver a ganar. Mourinho asaltó en la jornada 35 el Camp Nou por 1-2.
El Madrid de Mourinho se cargó de tarjetas
Si bien en el número de victorias (18-15) no existe una brecha amplia entre el FC Barcelona y el Real Madrid durante aquella época, la diferencia es más amplia en cuanto a las tarjetas recibidas. Entre 2001 y 2018, la escuadra culé recibió 139 por las 176 que vieron los jugadores blancos. La disparidad en este apartado se hizo grande, precisamente, durante la estancia de Mourinho en el Bernabéu, donde se abrió una guerra de personalidades.
En la campaña 2011/2012 se jugaron, además de los 'clásicos' ligueros, dos en Supercopa y otros en Copa del Rey. El Barça vio 16 cartulinas en este serial, mientras que el Real Madrid acumuló 30 tarjetas. Es la diferencia más amplia entre ambos contrincantes. El actual líder de LaLiga fue más sancionado en los enfrentamientos directos en las temporadas 2001/2002, 2002/2003, 2007/2008 y 2014/2015.

Pep Guardiola se saluda con José Mourinho en un 'clásico' de 2011, incluido en el periodo de la 'era Negreira'.
/Sergio Ramos, el más 'tarjeteado' en los 'clásicos'
El jugador más 'tarjeteado' en los 'clásicos' disputados en esta época fue Sergio Ramos, que vio un total de 21 cartulinas, cinco de ellas rojas. En el Barça, el líder en esta estadística es Sergio Busquets, con 11 tarjetas, una de ellas roja. Otro de los puntos de fricción más comentados tras las revelaciones periodística de un caso que se encuentra judicializado fueron los penaltis decretados en contra del Barça.
A los azulgranas no se les señaló una pena máxima en contra en 715 días: del 14 de febrero de 2016 al 7 de marzo de 2018, un periodo en el que se les pitaron 21 a su favor. En el periodo entre el primer y el último pago al exvicepresidente de los árbitros se sancionaron 14 lanzamientos desde los once metros: ocho a favor del Barça y seis en beneficio del Real Madrid.

Trifulca entre los jugadores del FC Barcelona y Real Madrid en un 'clásico' de 2010.
/De acuerdo a una información adelantada por el diario El Mundo, hasta 12 de esos 'clásicos' estarían siendo analizados por Anticorrupción. El primero fue el disputado en marzo de 2014, los otros en diciembre de 2016 y en junio de 2018. El Barça ganó cinco de estos enfrentamientos, el Real Madrid otros cinco y los otros partidos se saldaron con empate.
De Burgos Bengoetxea, árbitro del 'clásico'
De esa docena de partidos, dos coinciden casi en el tiempo con las fechas de los ingresos a Negreira. Más dispar, como ocurre en toda la serie, fue la diferencia entre sanciones. Al Barça le pitaron tres penaltis a favor en los 'clásicos' investigados, mientras que el Real Madrid obtuvo dos penas máximas. En estos encuentros se produjeron siete expulsiones, pero seis cayeron del lado madridista, la mitad para Sergio Ramos. Hasta ocho árbitros diferentes ejercieron su labor en los citados encuentros.
Noticias relacionadasEl encargado de impartir justicia en el 'clásico' de este domingo será Ricardo de Burgos Bengoetxea, quien dirigió un partido entre el Real Madrid y FC Barcelona en el periodo investigado: la ida de la Supercopa en la temporada 2017/2018 que el Real Madrid ganó por 1-3 en el Camp Nou.
Aquel fue un partido movido. El colegiado vasco expulsó a Cristiano Ronaldo por doble amarilla tras considerar una simulación en el área. El portugués le dio un empujón en la espalda y fue sancionado con cuatro partidos. Árbitro en Primera desde 2015 e internacional desde 2018 es uno de los más valorados por el actual Comité Técnico que dirige Medina Cantalejo, de ahí su elección para un partido donde todas las miradas apuntarán al desempeño del juez de la contienda.
- FRAUDE Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- FÚTBOL: ESCOCIA-ESPAÑA (2-0) A De la Fuente se le pone cara de Iñaki Sáez
- OPOSICIONES 2023 Las cuatro oposiciones que tienen más plazas de trabajo en este 2023
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- Fútbol De la Fuente: "Estoy satisfecho porque veo una idea reconocible"
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- CONGRESO DE LA LENGUA Los calcetines que recrean a los reyes de España tocando el cajón flamenco en la puerta del Gran Teatro Falla de Cádiz
- Selección Española La clasificación para la Eurocopa del 2024 aún no peligra
- Tenis Alcaraz doblega a Paul y ya está en los cuartos de Miami