Ciclismo
Pogacar se lleva la París-Niza y Roglic la Tirreno-Adriático
Los dos astros eslovenos triunfan con tres victorias de etapas en las pruebas francesa e italiana | Muy buenas sensaciones de Mikel Landa, antes de la Volta, en la carrera transalpina donde también ha destacado Enric Mas

Tadej Pogacar ha cerrado este domingo una semana fantástica en la París-Niza que ha ganado de forma exagerada, al ataque a la mínima ocasión, la última en la jornada final donde ha triunfado en solitario tras una ofensiva contra el resto de favoritos en las colinas que rodean la capital de la Costa Azul. Impresionante inicio de temporada del fenómeno esloveno que se ha impuesto en las tres pruebas que ha corrido (Jaén Paraíso, Vuelta a Andalucía y la denominada 'Carrera del Sol') donde, en total, entre la carrera española y francesa, ya ha sumado seis victorias de etapa.
Ha demostrado ser un depredador de etapas, un ciclista que cuando cambia el ritmo nadie puede seguirlo ni siquiera Jonas Vingegaard, el último ganador del Tour y el único que ha conseguido derrotar a Pogacar en una ronda por etapas desde 2020. Este domingo, el ciclista danés se ha tenido que conformar con la segunda plaza de la última etapa de la París-Niza que ha acabado tercero pues por delante suyo se ha clasificado el francés David Gaudu, en la actualidad el corredor más hábil de su país en carreras por etapas.
🏁 18km
— Paris-Nice (@ParisNice) 12 de marzo de 2023
🚀 Et c'est au tour de 🇸🇮@TamauPogi qui part seul ! ⚡️
🚀 🇸🇮@TamauPogi goes solo! ⚡️#ParisNice pic.twitter.com/F9ZktHHE2o
Ya no volverán a cruzarse, salvo que Vingegaard cambie de calendario -tampoco debería estar muy entusiasmado para ello- hasta el Tour puesto que ambos inician vidas profesionales paralelas esta primavera. La siguiente cita de Pogacar será la Milán-San Remo, el próximo sábado, mientras que Vingegaard retorna a la actividad en la Itzulia, a partir del 3 de abril.
Noticias relacionadasPogacar, en cambio, se cruzará en la Lieja-Bastoña-Lieja (23 de abril) con Remco Evenepoel. Difícilmente se verá esta temporada un enfrentamiento entre los tres astros, ya que el campeón del mundo y último vencedor de la Vuelta no acude al Tour. Sí se medirán en la Volta (desde el lunes, 20 de marzo), Evenepoel y Primoz Roglic, que este domingo ha ganado la Tirreno-Adriático, al igual que su compatriota Pogacar, con tres triunfos de etapa.
Pendientes de la Volta
En la Volta coincidirán Evenepoel, Roglic y un Mikel Landa que está dejando magníficas sensaciones esta temporada, aunque fuese, junto a Enric Mas, de los perjudicados al suspenderse el viernes, a causa del mal tiempo, la parte final de la única llegada verdaderamente en alto de la Tirreno-Adriático, donde el ciclista alavés y el mallorquín se han mostrado muy aguerridos pese a ser penalizados por el recorrido. Mas ha sido sexto de la general y Landa, séptimo.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- BIODIVERSIDAD Al menos el 20% de las especies del Mediterráneo están en peligro de extinción
- TRUCOS PARA EL HOGAR Cómo reutilizar el agua de la lavadora para que no se desperdicie
- TRUCOS PARA EL HOGAR Tres soluciones ideales para limpiar y dejar impolutas las rayas del suelo
- LA VIDA CONTIGO ¿Intrusos en tu wifi? Así puedes saber muy rápido si te lo están robando
- MERCADONA Los seis productos de Mercadona que puedes hacer en tu air fryer