El balance de enero
La Premier revienta el mercado de invierno: Enzo pone la guinda
La Liga inglesa cierra el periodo de fichajes con una inversión total de 829,8 millones en este mes de enero, 26 veces más que LaLiga (31,2) | El mediocentro (121 millones) se convierte en el traspaso más caro de la historia del Chelsea, de la Liga inglesa y de un futbolista argentino

Acabó, al fin, el mercado de fichajes en Europa. No faltó la polémica y el cierre de operaciones en el último suspiro, certificados en la medianoche, con premeditación y alevosía en más de un caso. La guinda la puso Enzo Fernández, que no fue anunciado por el Chelsea hasta este miércoles, ya en febrero, horas después del cierre de mercado. La negociación con el Benfica fue tormentosa, pero al final se cumplió lo esperado.
Empezó el Mundial de Qatar como suplente con Argentina y lo acabó como uno de los mejores futbolistas de la selección campeona. Semanas después, y con solo 22 años y 10 internacionalidades a cuestas, Enzo tiene el honor de ser el fichaje más caro de la historia del Chelsea (acabó pagando 121 millones), el traspaso más alto de todos los tiempos en la Premier y la venta más elevada de un futbolista argentino. Tres récords para cerrar un mercado en el que el club de Stamford Bridge, pilotado ahora por el magnate Todd Boehly, ha roto la banca con una inversión total de 329,5 millones.
Austeridad española
La madrugada del martes al miércoles dio para mucho. Entre las últimas operaciones, destacó la marcha de Keylor Navas al Nottinhgam Forest o la del extremeño Pedro Porro al Tottenham por 47 millones de euros. El festival de la Premier se cerró con una inversión total de 829,8 millones, muy por delante de la Liga francesa (127,9) y la Bundesliga (67,3), en la que recaló Joao Cancelo, cedido al Bayern por el City el último día.
Muy por detrás, se sitúa la Liga española, en la quinta posición de la grandes competiciones europeas, con 31,9 millones gastados, casi a la par con Italia. Lejos quedan otras ventanas invernales con fichajes de renombre en los clubs grandes.
El sexto de la historia
"Disfruté cada momento al máximo y di lo mejor de mí siempre. Que la prensa no manche lo que construimos juntos porque fue algo maravilloso que nunca me lo había imaginado", reflexionó Enzo Fernández al sellarse su polémica salida del Benfica. De Lisboa a Londres voló el argentino, que protagonizó la sexta transferencia más cara de la historia, solo por detrás de Neymar (Paris SG, 222 millones); Mbappé (PSG, 180); Dembélé (Barça, 140); Coutinho (Barça, 135) y Joao Felix (Atlético, 127).
Enzo Fernández es:
— Iván Alvarenga (@ivanalvarenga1) 31 de enero de 2023
💰La venta más cara en la historia de River
💰La venta más cara en la historia del fútbol argentino
💰El argentino mas caro de la historia
💰La compra más cara en la historia de la Premier League
💰La compra más cara en la historia del Chelsea pic.twitter.com/G3axd8N71P
El Olympique de Marsella, que se gastó 32 millones en el delantero Vitinha y 8 en el marroquí Ounahi, es el único club no inglés que se ubica en el top ten de los equipos que más dinero han gastado en el mercado invernal. El cuadro francés es el octavo, con esa inversión de 40 millones. El podio, por detrás del Chelsea, lo completan el Southampton (63,25 millones) y el Arsenal (60,3). El Espanyol, con 13,2 millones gastados en cinco refuerzos, es el primer club de LaLiga, en el puesto 24.
Tendencia consolidada
Noticias relacionadasLa Premier prolonga la tendencia ya consolidada hace tiempo. El pasado verano, por ejemplo, lideró el ranking de transferencias con 2.247 millones de euros en fichajes. Además de Enzo, el Chelsea ha sumado siete altas más: Mijailo Mudryk (70), Benoit Badiashile (38), Noni Madueke (35), Malo Gusto (30), Andrey Santos (12,5), Datro Fofana (12) y Joao Félix (11, en condición de cedido). Cunha, Álex Moreno o Danjuma también hicieron el salto de LaLiga a la Premier.
Ocho clubs ingleses han invertido más que toda LaLiga junta en este mes de enero. De hecho, hasta 13 clubs españoles, entre ellos el Barça y el Madrid, no se han gastado ni un solo euro en esta ventana de fichajes. En otros grandes de Europa, hubo de todo:el Liverpool soltó 42 millones; el Bayern se gastó 8 y el PSG no movió nada.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- MERCADOS Fin de la tregua: la banca se hunde en bolsa tras dispararse los seguros de impago de Deutsche Bank
- 'CASO FERROVIAL' Leopoldo del Pino rompe el consenso y votará en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos
-
Ofrecido por
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Fútbol Riquelme da brillo al debut de Santi Denia con la sub-21
- Tenis Alcaraz arranca por la vía rápida
- CRISIS BANCARIA Biden tranquiliza a los bancos y asegura que no ve una "explosión" en el horizonte
- EEUU La Policía intercepta un sobre sospechoso dirigido al fiscal que investiga a Trump por el caso Stormy Daniels