Bádminton
Yamaguchi tumba a Carolina Marín en cuartos del Mundial
La jugadora española no consiguió frenar la sucesión de buenos golpes de su rival, vigente campeona, y cayó por 2-0 (21-17 y 21-17)

Carolina Marín durante su partido de tercera ronda del Mundial de bádminton de Tokio. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
La japonesa Akane Yamaguchi dio un paso más en su objetivo de revalidar el título de campeona mundial de bádminton al derrotar en los cuartos de final de Tokio por 2-0 (21-17 y 21-17) a la española Carolina Marín, que no consiguió frenar el chaparrón de buenos golpes de su rival y cometió numerosos errores no forzados.
Termina así para Marín, quinta de mundo, el primer mundial que disputa desde el que ganó en 2018 -también se había impuesto en los de 2014 y 2015-, tras perderse los de 2019 y 2021 por lesión. En trece ocasiones se habían enfrentado ambas jugadoras, con mínima ventaja de Marín, 7-6, en el histórico de sus partidos. La estadística quedó nivelada.
Los primeros compases fueron para la española, que sacó más ventaja de los puntos largos que marcaron el comienzo del choque. Gracias a su mayor altura (1,72 m por 1,56 de la jugadora local), Marín dominó desde media pista y disfrutó de pequeñas rentas hasta que, con dos ayudas de la red, Yamaguchi empató 9-9.
La japonesa sacó entonces un variado repertorio de golpes y castigó a Marín con golpes a los pies. Una serie de errores de la vigente campeona europea colocaron a Yamaguchi con un margen de 19-12 que a Marín se le hizo grande. Aunque salvó dos puntos de juego, cedió finalmente el parcial tras 22 minutos de mucha exigencia física.
La segunda manga se abrió con excelentes intercambios y sin que ninguna de las cuartofinalistas lograse escapar en el marcador. Yamaguchi insistió en poner el volante a los pies de su oponente y por primera vez se despegó ligeramente con 16-13. La reacción de la andaluza no le permitió enjugar esa desventaja. Con 19-17 en contra, Marín se cayó al desplazarse hacia el fondo de la pista y tardó unos segundos en recuperarse, con aparentes molestias en la cadera. La número uno mundial colocó el volante fuera de su alcanza en el siguiente punto y cerró el parcial de nuevo con 21-17. A Marín se le vio uno de sus escasos gestos de rabia al golpear la raqueta contra el suelo.
Noticias relacionadasSi en 2021 Yamaguchi ganó el título mundial en la ciudad natal de Marín, Huelva, en ausencia de esta por lesión, este viernes actuó de anfitriona y mostró juego suficiente para repetir campeonato ante su propia afición. Su siguiente obstáculo será la surcoreana Se Young An, que venció por 21-12 y 21-10 a la estadounidense Beiween Zhang.
Por el otro lado del cuadro, la campeona olímpica Chen Yu Fei, de China, avanzó a semifinales con una victoria por 21-18 y 21-17 sobre la canadiense Michelle Li. Su rival será la taiwanesa Tzu Ying Tai, plata en Tokio 2020, que derrotó a la tailandesa Busanan Ongbamrungphan por 21-16 y 21-9.
- First Dates cambia para siempre: así será ahora el programa de Cuatro
- CORPA El misterio del único municipio de Madrid en el que ganó Izquierda Unida (y con mayoría absoluta)
- ELECCIONES GENERALES 23J Ciudadanos no se presentará a las elecciones generales por primera vez desde 2015
- La resaca electoral Feijóo no tendría asegurada la Moncloa con el resultado de las municipales: así quedarían las generales en cada provincia
- LEVANTAN EL SECRETO DE SUMARIO La investigación del fraude de voto por correo en Mojácar implica también al PP
- Liga ACB El Joventut da la campanada, elimina al Baskonia y espera en el camino del Madrid
- SUMAR Compromís exigirá a Yolanda Díaz liderar Sumar en la Comunidad Valenciana
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Butanito, cada noche bomba de la radiofonía
- Empresas Marie Claire, a la espera de un 'milagro' para evitar el cierre inminente
- TRIBUNALES El Tribunal Constitucional calibra devolver 'simbólicamente' el escaño a Alberto Rodríguez