Nueva salida de Honda
Álex Márquez correrá, la próxima temporada, con una Ducati de Gresini
El piloto catalán de Honda, de 26 años, ya sabía que no continuaría en Honda y ha tratado de conseguir una moto ganadora para la próxima temporada | El hermano de Marc se va de la firma japonesa "con la cabeza muy alta" pues cree haber trabajado duro con una moto que se ha demostrado es inferior a todas las demás

Alex Márquez cambiará, la próxima temporada, su Honda RC213V por la poderosa y ganadora Ducati ’Desmosedici’. /
Se siguen produciendo los movimientos de cara a la próxima temporada en el Mundial de MotoGP. El equipo del desaparecido Fausto Gresini, muy de moda siendo dirigido por su esposa Nadia Padovani, ha fichado, para la próxima campaña, al catalán Álex Márquez, de 26 años, doble campeón del mundo de Moto3 y Moto2, que formará pareja con el joven italiano Fabio Di Giannantonio, de 23 años, que está cuajando una buena campaña en el 'team' italiano aunque no a la altura de su compañero Enea Bastianini, ganador de tres grandes premios y al que todo el mundo sitúa, en el 2023, como nuevo compañero, en el equipo oficial de la fábrica de Borgo Panigale, de 'Pecco' Bagnaia.
Hay que cambiar
Noticias relacionadasEl pequeño de los Márquez, que este sábado en sus declaraciones tras los últimos entrenamientos del Gran Premio de los Países Bajos que se está celebrando en Assen, no quiso anunciar su cambio de equipo y marca, sí criticó duramente a Honda por la pésima moto que ha puesto en manos de sus cuatro pilotos oficiales (Marc Márquez, Takaaki Nakagami, Pol Espargaró y él mismo). "Una fábrica tan grande como Honda también necesita cambios, porque los responsables de Japón quiere cambios. Pase lo que pase", dijo ayer Álex, "yo lo aceptaré y, si me tengo que marchar de honda, me iré con la cabeza muy alta, porque siempre he dado el 100% en la pista".
Honda, desesperada
El pequeño de los Márquez, que aseguró en esas mismas declaraciones que "hay que tener paciencia, mucha paciencia, más que nunca, con Marc, que está muy ilusionado con que esta cuarta operación en su brazo derecho sea la definitiva y funcione", aseguró que "la gente de Honda, la de Japón y la que vienen a los circuitos son los primeros que se han dado cuenta de que necesitan cambios importantes, puede que de pilotos o ingenieros, o cambiar, como reconoció Alberto (Puig, 'team manager'), la manera de trabajar, en la fábrica y en los circuitos. Ellos saben que han de cambiar cosas, pues han llegado fábricas europeas, como KTM, Aprilia y Ducati, que han cambiado la manera de trabaja y, en estos momentos, están un paso por delante suyo".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- EJEMPLO POSITIVO 'Generación Sídney': las niñas que quieren ser Putellas, Carmona o Bonmatí abarrotan las escuelas de fútbol
- ANDALUCÍA Empresas beneficiadas por la ley de Doñana tienen multas por extracción ilegal de agua
- ACCIONISTAS Los expertos anuncian que este será el gran año de los dividendos de la banca
- ATROPELLO MORTAL La muerte de dos ciclistas destapa los peligros del comercio online: "O conduces rápido o no llegas"
- NUEVO LIBRO De la menopausia a la plenipausia: "Hay un interés muy grande en la no salud de las mujeres"