Tenis
La ATP permitirá las instrucciones de los entrenadores en los partidos
Los técnicos podrán dar instrucciones y asesorar a los tenistas desde los asientos de los entrenadores, tanto en las fases previas de los torneos como en el cuadro final.

El entrenador de Rafael Nadal, Carlos Moyá, en una imagen de archivo. EFE/EPA/YOAN VALAT
La ATP ha anunciado que permitirá el conocido como 'coaching', que los entrenadores puedan dar instrucciones directamente a sus jugadores en la pista durante un partido.
La iniciativa estará inicialmente puesta a prueba durante la segunda mitad de la temporada y si la experiencia es positiva se establecerá definitivamente en el circuito, como sucede desde hace algunas temporadas en el tenis femenino.
Durante esta etapa experimental que comenzará la semana del 11 de julio, hasta el final de año, incluido el Abierto de Estados Unidos y las Finales ATP, en noviembre, los técnicos podrán dar instrucciones y asesorar a los tenistas desde los asientos de los entrenadores, tanto en las fases previas de los torneos como en el cuadro final.
Las indicaciones de los preparadores a sus jugadores en la pista estaban prohibidas hasta ahora y los tenistas podían ser, incluso, sancionados si la comunicación entre ambos era evidente y detectada por el juez árbitro.
En los torneos de tenis femenino ya están permitidas las instrucciones de los entrenadores desde hace varias temporadas. Es habitual ver cómo en los intercambios de lado, mientras las jugadoras están sentadas, el preparador asesora en la propia pista a sus pupilas.
Para la ATP la iniciativa puede suponer "un beneficio a jugadores y aficionados". "Esta fase de pruebas también intentará incrementar los momentos de intriga y cercanía para mejorar la experiencia de los espectadores", añade.
El "coaching" estará permitido bajo las siguientes condiciones:
- Los entrenadores deben estar sentados en los asientos designados por el torneo. El coaching (verbal y no verbal) solamente está permitido si no interrumpe el juego ni crea molestias durante el punto al oponente.
- El coaching verbal está permitido solamente cuando el jugador se encuentra en el mismo lado de la pista.
- El coaching no verbal (señales con las manos) está permitido en cualquier momento.
- El coaching verbal puede consistir en unas palabras y/o frases cortas (no se permiten las conversaciones).
- Los entrenadores no deben hablar a sus jugadores cuando estos abandonan la cancha por cualquier motivo.
- Sanciones y multas serán de aplicación por el abuso o mal empleo de las condiciones previas.
La fase de pruebas será sometida a evaluación colectiva al cierre de la temporada 2022 para determinar la potencial inclusión del 'coaching' fuera de pista en próximas temporadas.
- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- DECRETO ANTICRISIS Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- ANIVERSARIO 40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- CRISIS DEL CORONAVIRUS El CSIC duda de que sea necesaria por ahora la cuarta dosis de la vacuna del covid-19
- INMOVILIZARIO Don Piso prevé un desplome de la demanda de vivienda en España del 20%
- AUDIENCIAS El consumo de televisión tradicional en España cae a mínimos históricos
- ENERGÍA La UE aprueba su plan para llenar los depósitos de gas al 80% antes del invierno
- INVESTIGACIÓN La justicia suspende la declaración de Oltra y pregunta al Parlamento valenciano si ha dejado de ser diputada