IGUALDAD
La RFEF iguala las condiciones económicas de las selecciones absolutas de mujeres y hombres
Las jugadoras que dirige Jorge Vilda cobrarán el mismo porcentaje de primas y tendrán las mismas condiciones en las concentraciones que sus compañeros, además de participar en el reparto del dinero obtenido por patrocinios

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha alcanzado un acuerdo para igualar las condiciones económicas de los jugadores de las selecciones absolutas de mujeres y hombres, según se ha anunciado este martes en un acto en el que han participado el presidente federativo, Luis Rubiales y la presidenta del sindicato Futpro, Amanda Gutiérrez, además de todas las jugadoras concentradas en Las Rozas para la disputa de la Eurocopa de Inglaterra.
El acuerdo, que abarca hasta 2027, contempla la igualdad de condiciones durante las concentraciones de ambas selecciones, el mismo porcentaje "con un factor corrector positivo" de las primas pagadas por UEFA y FIFA y el pago a las jugadoras de un porcentaje de los patrocinios recibidos por la RFEF. Además, se ha alcanzado un nuevo acuerdo para el pago por derechos de imagen y patrocinio. "El acuerdo está en la cúspide del fútbol europeo", ha destacado Rubiales.
🗣️ Luis Rubiales, presidente de la RFEF: "A partir de ahora las jugadoras de la @SeFutbolFem tendrán un adelanto de las primas, exactamente igual que con los chicos".
— RFEF (@rfef) 14 de junio de 2022
➡️ "Hemos cerrado un acuerdo para los próximos cinco años".#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/ImcvCWw7ZQ
"Es una noticia histórica para el fútbol femenino. Esta firma supone un punto de inflexión en el fútbol femenino", ha destacado Gutiérrez, líder del sindicato mayoritario, que ha liderado las negociaciones junto a la abogada Marta Bellver, por deseo expreso de las jugadoras. Representantes de las centrales AFE y Futbolistas On también estuvieron presentes en el acto.
La capitana de España, Irene Paredes, ha destacado por su parte que "el proceso de negociación ha sido largo y lo veíamos como complicado, pero llegar a un acuerdo de tal magnitud refuerza el compromiso de RFEF con la selección femenina y con las jugadoras. Se ve recompensado de forma sobresaliente el punto de desarrollo en el que se encuentra el fútbol femenino a nivel global".
Adelanto de primas
El nuevo acuerdo pone fin al tradicional pago de dietas a las jugadoras, que a partir de ahora recibirán un adelanto de primas, al igual que ocurre con los jugadores que entrena Luis Enrique. Del dinero recibido por UEFA y FIFA por ese concepto, las mujeres recibirán un porcentaje similar al de los hombres, algo superior incluso debido a que el acuerdo contempla un "factor de discriminación positivo", dado que los ingresos recibidos son menores en el caso de la selección femenina.
Sobre los derechos de imagen, Rubiales ha destacado que no se pagaban cuando él llegó a la RFEF, en 2018, y que se hace desde un año después, con motivo del Mundial de Francia. Con este nuevo acuerdo, se mejoran esas cantidades "de manera retroactiva" y hasta 2027, cuando las cantidades serán un 80% mayores que en 2019, según ha apuntado el presidente de la RFEF.
"Por cada euro que llega a la RFEF por la selección femenina, las jugadoras se llevan más dinero que el que ganarán los jugadores por el que entre por su selección", ha destacado Rubiales, que ha recibido el agradecimiento público de Gutiérrez y Paredes por su trabajo en el acuerdo.
'Equal Pay'
España se convierte de esta manera en el décimo país del mundo que reconoce la igualdad porcentual de remuneración para los hombres y mujeres de sus selecciones absolutas, el llamado 'Equal Pay'. Noruega fue, en 2017, la federación pionera en este ámbito, y fue seguida en los años siguientes por Nueva Zelanda, Países Bajos, Finlandia, Australia, Inglaterra, Brasil, Irlanda y EEUU.
Hace apenas unos días, los jugadores de la selección masculina de Canadá se declararon en huelga, reclamando la igualdad salarial para sus compañeras del combinado femenino, en el que es quizá la iniciativa más contundente de un combinado de hombres en favor del 'Equal Pay' que ahora también instaura la RFEF en España.
A través de sus redes sociales, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, ha ensalzado la medida: "Toda iniciativa encaminada a garantizar la igualdad es agradecida y apreciada. La equiparación de premios entre hombres y mujeres se recoge en la Ley del Deporte enviada al Congreso y que ahora se negocia. Junto a la profesionalización del fútbol femenino, lo que hacemos es justicia".
Noticias relacionadasOs dejamos un fragmento de la comparecencia de @Amanda91G presidenta de #FUTPRO, quien junto a @BSportsLaw ha asesorado a las futbolistas en esta negociación histórica.
— FUTPRO (@futpro_es) 14 de junio de 2022
¡Únete al cambio! Necesitamos que todas las futbolistas de España os unáis a nosotras para seguir avanzando ✊🏼 pic.twitter.com/1iUcNlKgV1
Para Rubiales, este acuerdo supone un espaldarazo en un momento difícil tras la publicación de información privada, extraída de manera presuntamente ilegal de su teléfono móvil. Un hecho que ha derivado en varios frentes judiciales en su contra, así como dos solicitudes de investigación al CSD, pendiente de ser analizadas para su posible elevación al Tribunal de Arbitraje Deportivo.
El próximo reto para las futbolistas españolas es renovar el convenio colectivo de la primera categoría. Una vez conformado la Liga Profesional de Fútbol Femenino, sindicatos y patronal comenzarán unas negociaciones en las que se terminará con la parcialidad y en la que las futbolistas aspiran a elevar el salario mínimo.
- SEMANA SANTA Este es el mejor camping de España y está en la Comunidad Valenciana
- HUMOR Pantomima Full habla del 'sketch' que ha removido a España: "El día a día es un constante bajón"
- SUMAR Iglesias tensa la cuerda y aparta a Yolanda Díaz de Podemos: "Está más cerca de Más País"
- Sale a la luz la dura situación de Orestes tras perder en Pasapalabra
- NOMBRAMIENTO Farmacéutico e investigador, así es José Manuel Miñones Conde, nuevo ministro de Sanidad
- MACROECONOMÍA Madrid, País Vasco y Cataluña, únicas regiones españolas por encima de la media en el índice de competitividad UE
- ENTREVISTA Pepe Rodríguez: "Patricia Conde no entendió Masterchef"
- KINGS LEAGUE José Juan, de eliminar al Madrid con el Alcoyano a ser el jefe en la Kings League
- EXCLUSIVA YOTELE Patricia Conde vuelve a TVE tras su polémico paso por 'Masterchef celebrity' para presentar 'Invictus'
- NOMBRAMIENTO El socialista Besteiro regresa a la primera línea política como delegado del Gobierno en Galicia