MERCADO DE FICHAJES
El Valencia pone a Carlos Soler en el escaparate y el Atlético se postula como posible destino
El club che, que recientemente ha despedido a Bordalás para traer a Gatusso, también ha puesto el cartel de transferibles a Gayá y Guedes

Carlos Soler. /
El desmantelamiento del Valencia iniciado por Meriton desde la adquisición de la propiedad sigue su curso. El club, ahogado por su situación económica, necesita vender activos por una cifra que supera los 50 millones antes del 31 de junio. Por ello, el club ha puesto en el escaparate a Gonçalo Guedes, Jasper Cillesen y a los dos capitanes, José Luis Gayà y Carlos Soler.
Este último interesa, y mucho, al Atlético de Madrid, que considera al jugador como una gran oportunidad de mercado puesto que acaba contrato en 2023 y podría salir por un precio asumible para los rojiblancos, según informa el periodista Rubén Uría. Soler, un centrocampista muy del gusto de Simeone, se ha mostrado siempre predispuesto a renovar con el club del que es canterano, pero los planes de Peter Lim pasan por sacarle un rendimiento económica antes de iniciar su último año de contrato.
Meriton ya se ha puesto en contacto con el agente Jorge Mendes, el mismo que ha llevado al banquillo de Mestalla a Genaro Gattuso para sustituir al cesado Bordalás, para darle celeridad a la salida de Soler y los jugadores mencionados anteriormente, y evitar que el club se ponga en una situación aún más problemática que la que ya tiene.
Ante esta situación, Soler, del que también se ha rumoreado que estaría en el radar del Barcelona, considera atractiva la opción de recalar en el Atlético, un club del que el mismo jugador ha hablado positivamente en los meses previos, llegando a asegurar que "jugar en el Valencia en estos años no es sencillo porque tú buscas una estabilidad como, por ejemplo, el Atlético de Madrid, que lleva muchos años con Simeone y la dirección deportiva".
Fichaje a fuego lento
Noticias relacionadasEso sí, en las oficinas del Atlético tienen intención de trabajar el fichaje a fuego lento y jugar con las necesidades del Valencia, que ha tasado al jugador en unos 30 millones, una cifra a la que la dirección deportiva colchonera no pretende acercarse. Tras las llegadas de Kondogbia y Wass, las relaciones entre ambos clubes son fluidas, lo que facilitaría una operación que maneja desde la sombra Mendes.
Los rojiblancos, que saben que el tiempo corre a su favor, estarían dispuestos a desembolsar alrededor de 15 millones más variables, y siempre teniendo en cuenta que antes deberían dar salida a Álvaro Morata o Saúl Ñíguez, que vuelven de sus cesiones en la Juventus y en el Chelsea.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- SEGURIDAD SOCIAL Esta es la edad máxima pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez recoloca a Calvo por Granada y pone a Ribera como número dos en la lista de Madrid
- Andalucía El cadáver hallado en el piso de Torremolinos donde vivió Sibora estaba emparedado y dentro de un cajón
- Fútbol ¿Cómo quiere volver Messi y cómo quiere su despedida?
- Entrevista Messi explica por qué no viene al Barça
- ELECCIONES 23J Feijóo: "La Comunitat Valenciana es uno de los resortes en los que va a pivotar el cambio en España"
- Detenido Arrestado por violar a una mujer discapacitada en Valencia
- Fútbol Leo Messi: "Me voy al Inter de Miami para disfrutar más del día a día"