Liga Endesa
Abalde da el triunfo al Madrid en el último segundo y pone en riesgo al Obradoiro
Los de Pablo Laso se aseguran la segunda plaza de la fase regular - El conjunto gallego desaprovecha su primer 'match ball' para escapar del descenso en la ACB

Los jugadores del Real Madrid, celebran su victoria sobre el Monbus Obradoiro, tras el partido de la Liga Endesa de la jornada 32, este domingo en el Multiusos de Sar de Santiago de Compostela.- EFE/Xoán Rey
Una canasta de Alberto Abalde a falta de dos décimas, tras un error de Sergio Llull en el lanzamiento, dio este domingo la victoria al Real Madrid por 88-89 sobre el Monbus Obradoiro, que desaprovechó su primer “match ball” para certificar su permanencia en la Liga Endesa, en la que los blancos se aseguran la segunda plaza.
El acierto del Obradoiro desde la línea de tres puntos le permitió dominar el duelo en el inicio ante un Real Madrid sin intensidad defensiva. Braydon Hobbs y Kassius Robertson marcaron el ritmo del choque hasta que el bloque de Pablo Laso subió su nivel en defensa.
Esa mejoría atrás y las canastas de Hanga -siete puntos en el primer cuarto- le bastaron al equipo blanco para voltear el electrónico después de un parcial 3-10 (21-23, minuto 10), que rompieron los hermanos Scrubb -Philip y Thomas- con dos triples en el inicio del segundo cuarto que devolvieron el mando al Obradoiro (27-25).
😱 El palmeo de oro de @albertoabalde6
— Liga Endesa (@ACBCOM) 8 de mayo de 2022
¡El palmeo de la victoria!
📺 @MovistarPlus #LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/0sRYCpKwfu
Pablo Laso movió su banquillo para mantener esa intensidad, y esa frescura le dio otro aire a su equipo. Apareció el veterano Sergio Llull, que castigó a la defensa gallega con dos triples casi consecutivos.
Moncho Fernández se desesperaba en el banquillo porque el notable ejercicio ofensivo de los suyos no se veía reflejado en el electrónico, sobre todo porque el Real Madrid seguía encestando muy fácil (35-38, 43-45).
La vuelta a pista del quinteto inicial dio aire al Obradoiro en el inicio del segundo tiempo, reactivado en ataque con un juego mucho más eléctrico y una defensa zonal que descentró a su rival. Laso paró el encuentro tras un parcial 10-3 de salida (54-49, min.23).
🗣️ @pablolaso: "Hemos visto unas últimas jugadas de infarto. Muy contento por el trabajo del equipo. Sabíamos que no sería fácil. Le doy mucho mérito al @OBRADOIROCAB".
— Liga Endesa (@ACBCOM) 8 de mayo de 2022
📺 @MovistarPlus #LigaEndesa pic.twitter.com/RYOc8ZWb4N
La mayor agresividad del Real Madrid en defensa hizo daño al Obradoiro, que sobrevivió gracias a su excelente defensa, superada únicamente con acciones individuales de los blancos, en varias ocasiones al borde la posesión (58-58, min.28). La igualdad era máxima. Laso seguía rotando, y Moncho Fernández alternando sistemas defensivos (63-62, min.30).
En el inicio del último cuarto el Real Madrid leyó bien la defensa zonal que le planteó el técnico gallego, la cual castigó con dos triples seguidos de Taylor, aunque el Obradoiro aguantó bien el ritmo anotador con un estelar Philip Scrubb hasta que los blancos pegaron un estirón tras un triple de Llull, obligando a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto (77-82, min.35).
Con un mate de Vincent Poirier, decisivo en la pintura, el Real Madrid pareció sentenciar el partido (77-84), pero a su rival se le iba la vida y, espoleado por su afición, se reenganchó con un parcial 6-0 a falta de poco más de dos minutos (83-84), al que dio continuidad, tras el tiempo muerto de Laso, con un triple de Hobbs para ponerse dos arriba.
🗣️ @albertoabalde6: "Cuando @23Llull ha cogido el balón tenía claro que la iba a tirar. Sabía que quedaba muy poco y he seguido la jugada por si fallaba, palmearla. Ha caído por ahí y para dentro".
— Liga Endesa (@ACBCOM) 8 de mayo de 2022
📺 @MovistarPlus#LigaEndesa pic.twitter.com/oJilB6LLNB
Sergio Llull igualó rápido y dos buenas defensas blancas -la última muy protestada por los locales por una posible falta de Deck sobre Hobbs- dio al Real Madrid la posesión a falta de 35 segundos y con el marcador igualado (86-86). Hanga falló su primer tiro libre y encestó el segundo. Faltaban 26 segundos.
Abalde y Taylor hicieron dos faltas rápidas y Moncho Fernández paró el choque para diseñar el último ataque, con sólo diez segundos por jugarse. La pizarra funcionó de maravilla, y Birutic machacó tras una asistencia de Robertson. Quedaban seis segundos. Se la jugó Llull, que falló, pero Abalde cogió el balón para enmudecer Sar con una canasta que vale un triunfo.
Ficha técnica
88 - Monbus Obradoiro (21+23+19+25): Hobbs (17), Robertson (12), Thomas Scrubb (8), Vicedo (6) y Birutis (13) -equipo titular- Ellenson (9), Beliauskas (3), Philip Scrubb (15), Suárez (5) y Muñoz.
89 - Real Madrid (23+23+16+27): Hanga (13), Causeur, Williams Goss (7), Yabusele (8) y Tavares (6) -equipo titular- Abalde (10), Poirier (12), Taylor (6), Deck (6), Llull (21) y Randolph.
Árbitros: Carlos Peruga, Arnau Padrós y Esperanza Mendoza
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 32 de la liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante unos 5.425 espectadores.
- Operación Jenner El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- 'Operación Jenner' Falsos vacunados covid: la lista de todos los cantantes, deportistas y empresarios investigados en la 'operación Jenner'
- ENTREVISTA Máximo Pradera: “Los Beatles se reían de Elvis Presley”
- LIMÓN & VINAGRE Sofía de Grecia, la princesa que se tragó todos los sapos
- SE DISPARA EL NEGOCIO EN SEMANA SANTA Los hoteles suben un 36% sus precios en pleno boom de recuperación de turistas
- Operación Jenner El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- ELECCIONES EN ANDALUCÍA Arrimadas rompe la campaña de Ciudadanos en Andalucía y pide derogar las nacionalidades como Vox
- VIAJE DEL REY EMÉRITO El Gobierno, muy molesto con Juan Carlos I: "No ha dado la respuesta que merece la democracia"
- ESPIONAJE El conseller catalán de Economía: "En España los impuestos sirven para financiar el espionaje"
- Elecciones andaluzas Olona será candidata por Granada pese a estar en cuestión su empadronamiento