BALONCESTO
La venganza de Sabonis que acabó en un récord histórico de la Liga ACB
Este jueves se cumplen 27 años del día en que el pívot lituano del Real Madrid logró 66 créditos de valoración, un hito que aún no ha sido superado
Lo hizo en un partido contra el Ourense, tras haber recibido un puñetazo en una tangana en otro partido entre ambos equipos esa misma temporada

Arvydas Sabonis y Panagiotis Fasoulas en un partido de la Copa de Europa entre el Real Madrid y Olympiacos. /
El 31 de marzo de 1995, Arvydas Sabonis, el gigante lituano de 2,20 metros al que muchos consideran el mejor pívot europeo de todos los tiempos, estableció con la camiseta del Real Madrid un récord de valoración en la Liga ACB que sigue hoy, exactamente 27 años después, vigente.
Sus 32 puntos, 27 rebotes, cinco robos, tres asistencias y seis faltas recibidas en 40 minutos de juego frente al Coren Ourense le hicieron alcanzar los 66 créditos de valoración, registro que nadie ha podido superar aún en el baloncesto español.
Sabonis jugó aquel día los 40 minutos del partido, algo que era poco frecuente, considerando las dolencias, lesiones y achaques que padecía ya por entonces. Su maltrecho talón de Aquiles frenó una carrera que parecía imparable y que, pese a todo, resultó imperial en Europa y le llevó a las filas de los Portland Trail Blazers en la NBA y a ingresar, después, en el Salón de la Fama del Baloncesto.
Dominio total
Siempre quedará la duda de hasta dónde podría haber llegado aquel jugador que impresionó a los aficionados al baloncesto en Europa. Hasta su irrupción en las canchas no hubo antes un jugador ‘grande’ que dominara tantos aspectos del juego a la vez, incluyendo un excelente tiro exterior, una privilegiada visión de juego y un pase y dominio del balón más propio de los bases.
Tras su paso por el Fórum Valladolid, ‘Sabas’ recayó en el Real Madrid. La dominancia de Sabonis en la Liga ACB resultaba incontestable, pero sus limitaciones físicas eran un hándicap y había que dosificar su esfuerzo con cautela.
Sin embargo, el 31 de marzo de 1995, Sabonis se empleó a fondo, con toda su ‘artillería’ y una motivación extra que venía de unos meses antes, cuando el Coren Ourense derrotó al Real Madrid en el por entonces Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid (78-79) en un partido que acabó con una colosal tangana.
Tangana y cabezazo
Fue el 4 de diciembre de 1994. En el último minuto del partido, con 75-72 en el marcador, Sabonis capturó un rebote y sufrió varios manotazos de James Bryson. El lituano se fue a por él y le dio un cabezazo. Por detrás, Chandler Thompson dio un puñetazo a Sabonis. Este lo persiguió por toda la cancha para ajustar cuentas mientras ambos equipos estaban ya inmersos en una tangana a la que se unieron algunos espectadores que agredieron al visitante Wood. Sabonis fue expulsado y en los 34 segundos restantes para acabar el partido el Coren se hizo con la victoria.
You think Domantas Sabonis is hard to stop? Look at his father, Arvydas (7'3'', 292 lbs) going wild in Spanish ACB league in a game between Real & Coren Orense (1994). Via @cegieu pic.twitter.com/48TO8fXUno
— In & Out Of Context NBA (@InOutNBA) 8 de enero de 2021
Con ese precedente resulta sencillo imaginar qué pasaba por la cabeza de Sabonis en los prolegómenos del partido de la segunda vuelta, en Ourense. El público asistente ese 31 de marzo de 1995 al Palacio de los Deportes Paco Paz contempló una exhibición absoluta del pívot lituano, que aguantó los 40 minutos del partido sobre la cancha. Parecía claro que Zeljko Obradovic no osaría sentarlo ni un instante aquel día. La conjura de los blancos se hacía evidente. Y Sabonis quería firmar una venganza a toda costa. Una venganza que se quedó, esta vez, en los números, sin llegar a las manos.
Los números
‘Sabas’ anotó 32 puntos, con 10/15 en tiros de dos, 6/6 desde la línea de tiros libres, dos triples sin fallo; cogió 27 rebotes (24 defensivos, tres en ataque); robó cinco balones; repartió tres asistencias; y provocó seis faltas. En total, 66 de valoración, lo que supuso un nuevo récord en la ACB, que perdura hasta hoy.
El Madrid salió de Ourense con una victoria (80-93). En aquel Madrid jugaban Arlauckas (24 puntos aquel día), Santos, Biriukov, Antonio Martín, Coll, Cargol y Antúnez. Unos meses después se alzaría con la Copa de Europa, aunque en la ACB las cosas no fueron tan bien y se quedaron fuera de la final esa temporada.
"El mejor"
Noticias relacionadasZeljko Obradovic, el entrenador de aquel Real Madrid, y ganador de nueve Euroligas, comentaba en ACB.com: "Recuerdo perfectamente aquel partido en Ourense, la estadística fue increíble. Estaba a un nivel fantástico. Creo que un récord como el que logró en Ourense únicamente lo podía conseguir Sabonis. A un buen nivel físico, él es el jugador más decisivo que he dirigido en mi carrera. Cuando estaba bien, nada podían hacer los rivales. Era el mejor".
Eso es lo que aún señalan los números, que nadie, 27 años después, ha podido sumar una valoración tan alta en un partido de la ACB. Preguntado por ello, el ‘Zar´ lituano afirmaba en las páginas de la revista Gigantes: “Ningún récord dura toda la vida y estoy seguro que algún jugador en algún momento lo mejorará. La cuestión es quién y cuándo”. Toca seguir esperando.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- INVESTIGACIÓN La sentencia final sobre la canción 'La bicicleta': Shakira no plagia, Shakira factura
- LOS NOMBRES QUE SÍ SALTARÁN Oviedo, Zaragoza y Alicante: las inminentes fugas de Ciudadanos al PP
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- Investigación La Policía detiene en Madrid al primer acusado por corrupción de menores en el metaverso
- Nueva nprma Los 'currantes' de la cultura analizan el nuevo Estatuto del Artista: "Cuando la vocación entra por la puerta, los derechos salen por la ventana"
- Entrevista Grigori Shvedov: "No me creo las encuestas sobre la popularidad de la guerra; en Rusia nadie responde lo que piensa"
- El Alfa Romeo Tonale se comunica con tu hogar a través de Alexa
- El error más común tras pasar la ITV: te pueden multar con 100 euros aunque tu coche esté perfecto