GUERRA RUSIA-UCRANIA
Los futbolistas extranjeros de clubes rusos y ucranianos podrán cambiar ya de club
FIFA les concede la posibilidad de romper sus contratos unilateralmente y ser inscritos de inmediato en cualquier otro equipo del mundo, aunque el mercado de fichajes esté cerrado

Malcom, jugador del Zenit y ex del Barça, en un partido de Europa League contra el Betis. / Efe
El mundo del deporte continúa aplicando medidas inéditas y contrarias a su funcionamiento habitual para responder a las diferentes situaciones derivadas de la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia.
La FIFA ha anunciado esta tarde una medida que se venía rumoreando desde hace días: autorizar a los futbolistas extranjeros de las ligas rusa y ucraniana a romper unilateralmente sus contratos de forma inmediata.
La decisión adoptada por el máximo organismo del fútbol internacional permite a esos jugadores, además, poder fichar por otro club de manera inmediata y ser inscritos sin esperar a la próxima ventana de fichajes.
Máximo, dos por club
De este modo, cualquier club de LaLiga o de cualquier otra competición del mundo puede reforzarse de inmediato con un máximo de dos futbolistas que hasta ahora estuvieran compitiendo en Rusia o Ucrania.
En el caso de Ucrania, la FIFA ha decidido dar por suspendidos todos los contratos con los clubes del país de manera automática, salvo que club y jugador decidan lo contrario de común acuerdo.
Argumenta la FIFA en su comunicado que toma esta decisión para "dar a jugador y técnicos la posibilidad de trabajar y ganar un salario", así como para "proteger a los clubes ucranianos" que, evidentemente, carecen de ingresos en una situación de guerra.
Excepción con menores
Además, de cara a "proteger a los menores", el organismo que preside Gianni Infantino ha decidido levantar en el país invadido la prohibición de traspasar al extranjero a jugadores menores de 18 años.
Para los clubes rusos, la FIFA da un plazo de tres días para que puedan llegar a acuerdos con sus futbolistas extranjeros, pero da libertad a estos para rescindir unilateralmente sus contratos a partir del viernes si así lo desean.
Una medida, no obstante, que podría colisionar con las leyes en materia laboral que rigen en esos dos países, en especial en el caso ruso, dado que su liga se sigue jugando con normalidad.
Malcom, Moses, Neres...
La FIFA, en todo caso, promete a los jugadores que decidan marcharse de un club ruso que sus contratos se considerarán "suspendidos" hasta el 30 de junio y que a partir de entonces tendrán libertad para fichar por quien consideren.
Esta decisión abre una ventana imprevista para que equipos de todo el mundo puedan reforzarse con jugadores de estas ligas sin pagar un euro. Sin ser competiciones punteras, cuentan con futbolistas de cierto nivel, como el ex barcelonista Malcom (Zenit), el ex del Chelsea Victor Moses (Spartak) o el atacante brasileño David Neres (Shakhtar).
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
- Los españoles saben mucho más sobre luz y gas tras la crisis... pero la mitad aún ignora qué tarifa tiene
Guerrra en oriente próximo
Netanyahu: Líbano será "destruido" si Hezbolá entra en guerra total
