GUERRA RUSIA-UCRANIA
Las reacciones del deporte mundial a la invasión de Rusia a Ucrania
Todas las competiciones deportivas en suelo ucraniano han sido suspendidas sin fecha de reanudación
La UEFA celebrará este viernes una reunión en la que se espera que retire a San Petersburgo la final de la Champions
La Euroliga ha suspendido los tres partidos de la jornada con equipos rusos, uno contra Barça y otro con Baskonia

Jugadores del Barça y del Nápoles posan por una pancarta por el final de la guerra antes de su partido de este jueves. /
La invasión desde la pasada de madrugada de tropas rusas en territorio ucraniano que ha desencadenado la guerra entre Rusia y Ucrania están provocando reacciones en todos los ámbitos de la sociedad y el deporte no es ajeno a la situación.
En estas primeras horas de conflicto armado ya se están produciendo consecuencias, empezando por la suspensión sine die de todas las competiciones deportivas del país atacado. Entre ellas, la liga de fútbol, que se iba a reanudar este viernes tras su habitual parón invernal.
Pero las reacciones van más allá de los torneos en suelo ucraniano y ya son varios los castigos que se planean para Rusia, sus empresas o sus clubes.
FINAL DE LA CHAMPIONS
Hasta hace unos días la UEFA negaba la posibilidad de que se revocara la designación de San Petersburgo como sede de la final de la Champions League, el próximo 28 de mayo.
Sin embargo, el desencadenamiento de la guerra parece que provocará un cambio de postura. El Comité Ejecutivo de la UEFA celebrará este viernes una reunión extraordinaria en la que se espera dicha decisión.
Following the evolution of the situation between Russia and Ukraine, the UEFA president has called an extraordinary meeting of the Executive Committee for 10:00 CET on Friday 25 February, in order to evaluate the situation and take all necessary decisions.
— UEFA (@UEFA) 24 de febrero de 2022
En tal caso, la UEFA deberá buscar una alternativa para la disputa de la final. En ningún caso, según ha podido confirmar EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, será una ciudad española.
De momento, el organismo que rige el fútbol europeo "condena enérgicamente la actual invasión militar rusa en Ucrania" y se muestra dispuesto "a tender la mano al pueblo de Ucrania".
MÁS FÚTBOL
El Schalke 04 alemán ha anunciado que eliminará de inmediata la publicidad de Gazprom que luce en sus camisetas. Gazprom es la mayor empresa de gas de Rusia, controlada por el propio gobierno de Vladimir Putin.
Con vistas a los acontecimientos, desarrollo y escalada de los últimos días, el #S04 ha decidido retirar las letras de GAZPROM de sus camisetas. pic.twitter.com/dLj51Lu2af
— FC Schalke 04 (@s04_es) 24 de febrero de 2022
El Manchester United, por su parte, se está planteando romper de manera inmediata su contrato de patrocinio con la aerolínea rusa Aeroflot, con la que tiene un acuerdo hasta 2023, según informan medios británicos.
Además, Reino Unido baraja, también según medios locales, vetar la entrada al país de Roman Abramovich, propietario del Chelsea, como parte de las sanciones diplomáticas a Rusia. Abramovich es un empresario próximo a Putin.
EUROLIGA
La principal competición de baloncesto europeo, en la que no participa ningún equipo ucraniano, ha suspendido los partidos de la jornada de este jueves y viernes con escuadras rusas implicadas.
Esta medida afecta al Baskonia, que tenía que recibir este jueves al Unics Kazan en Vitoria, y al Barcelona que debía desplazarse a San Petersburgo para jugar contra el Zenit. Tampoco se jugará el Bayern-CSKA de esta noche.
Update on Regular Season Round 27 Games pic.twitter.com/SmD2W0Fcyt
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) 24 de febrero de 2022
Al principio, la Euroliga había mantenido intacta la jornada, si bien el FC Barcelona se había negado a viajar a San Petersburgo. Resta saber qué ocurrirá con su duelo del domingo contra el CSKA de Moscú , aplazado en su momento por motivos sanitarios.
ESPAÑA DE BASKET
La casualidad ha querido que la invasión rusa haya coincidido con el encuentro que tenían que disputar las selecciones masculinas de baloncesto de España y Ucrania, previsto para la noche de este jueves en Córdoba.
En declaraciones a los medios, el presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, refrendó por la mañana que el partido clasificatorio para el Mundial 2023 sigue en pie y que los jugadores ucranianos quieren disputarlo.
Y en efecto, el duelo se disputó con numerosas muestras de afecto hacia los jugadores ucranianos tanto por parte de los hombres que entrena Sergio Scariolo como por la afición cordobesa que abarrotó el pabellón.
📹 "La situación de nuestros rivales no se la deseamos a nadie, pero en este momento el partido se va a disputar".
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) 24 de febrero de 2022
🎙️ @jgarbajosa15#LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/w1Ylq6jFzr
En todo caso, ha remarcado que la situación podría cambiar en las próximas horas. España tenía que devolver a la visita a Ucrania este domingo, pero el duelo de Kiev ya fue aplazado con anterioridad al estallido bélico.
OLIMPISMO
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha condenado el ataque ruso y se ha centrado en el quebrantamiento de la "tregua olímpica", una tradición de la Antigüedad por la que las naciones se comprometen a no entrar en guerra desde siete días antes de unos Juegos Olímpicos y hasta siete días después.
Remarca además que la tregua olímpica fue ratificada el pasado mes de diciembre durante la última asamblea de la ONU y que se hizo por consenso de las 193 naciones allí representadas, incluida Rusia.
IOC strongly condemns the breach of the Olympic Trucehttps://t.co/nDqGh7PIxR
— IOC MEDIA (@iocmedia) 24 de febrero de 2022
El COI también ha anunciado que está monitorizando la situación en Ucrania y que se ofrecerá ayuda humanitaria a los miembros del Comité Olímpico Ucraniano si fuera necesario.
FÓRMULA 1
El director de la Scuderia Ferrari, Matti Binotto, ha anunciado una reunión inminente entre los jefes de las escudería de Fórmula 1 para discutir sobre la celebración del Gran Premio de Rusia en el circuito de Sochi, el 25 de septiembre.
Pese a que todavía queda mucho tiempo para la celebración de esa carrera, ya empieza a haber reacciones contrarias a su disputa. "No debo ir, está mal correr en ese país", ha afirmado el tetracampeón del mundo Sebastian Vettel.
TENIS Y BALONMANO
La eliminatoria de la Copa Davis que deben disputar Ucrania y Barbados el primer fin de semana de marzo no se disputará en el país europeo, sino en Antalya (Turquía). La ATP, por su parte, anunció la suspensión de un torneo 'challenger' previsto para la semana que viene en Moscú.
La Federación Europea de Balonmano (EHF) también ha anunciado la deslocalización de varios partidos, entre ellos el que tiene que jugar el Barça contra el Motor el 3 de marzo, trasladado a Eslovaquia.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- CUMBRE DE MADRID Tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN
- EJECUTIVO DE COALICIÓN Podemos pactó con Bolaños "perfil bajo" en la cumbre de la OTAN para garantizar la "tranquilidad" en el Gobierno
- DETALLES DEL NUEVO PROCESO Ciudadanos afina su refundación: partido de nicho y mirando a las clases medias jóvenes
- Ciclismo ¿Cuándo empieza y dónde ver por TV el Tour de Francia 2022?
- Ciclismo Enric Mas alarga su contrato con Movistar hasta 2025
- Ciclismo El Movistar anuncia su equipo con Enric Mas como arma para la general del Tour de Francia
- CICLISMO ¿Cuánto gana un ciclista en el Tour de Francia?
- Investigación Detenido por retener y violar a una mujer en un piso de Barcelona