FÚTBOL
Vuelve la Champions: así llegan el Real Madrid y el resto de favoritos al título
El esperado partido del líder de la Liga en el Parque de los Príncipes y el Sporting-Manchester City abren este martes los octavos de final
Bayern y Liverpool, dos de los máximos aspirantes, visitan el miércoles al Salzburgo y al Inter de Milán, respectivamente
Villarreal y Atlético, los otros dos supervivientes españoles, disputarán sus encuentros de ida la semana que viene

El Real Madrid durante su entrenamiento de este lunes en el Parque de los Príncipes de París. / Reuters
La tercera semana de febrero lleva aparejada todos los años dos fenómenos recurrentes: el invierno se va agotando y regresa la Champions League. Y, como siempre sucede, quien parecía favorito al final de la fase de grupos, allá por diciembre, quizá ya no lo sea tanto y otros equipos han aprovechado el parón invernal para rearmarse y presentar una sólida candidatura.
Pocos ejemplos más paradigmáticos que el Chelsea que la temporada pasada acabó levantando el título, después de un arranque de temporada cargado de dudas.
En estos momentos, los equipos más sólidos parecen Manchester City, PSG, Real Madrid, Liverpool y Bayern (no necesariamente en ese orden) con alternativas como el propio Chelsea (reciente ganador del Mundial de Clubes), el Atlético y el Manchester United en un segundo escalón. Para otros, como Sporting de Portugal, Salzburgo o Lille, supondría un gran éxito el mero hecho de colarse en cuartos de final.
Las jornadas de octavos, como viene siendo tradicional en los últimos años, se dividirán en cuatro semanas. Esta y la próxima se disputarán los ocho partidos de ida, a razón de dos por día. Los encuentros de vuelta quedan fijados para la segunda y la tercera de marzo.
Todos los encuentros se jugarán a las 21.00 horas, horario peninsular español. Y un apunte importante: la regla del valor doble de los goles en campo contrario ya no está en vigor, por lo que prórroga y penaltis pasan a ser los únicos criterios de desempate.
PSG-REAL MADRID
Los octavos de final se descorchan este martes con el partido de ida de la eliminatoria estrella, la única en la que se ven las caras dos candidatos claros al título y con el morbo añadido de que Kylian Mbappé se enfrente al Real Madrid, que con toda probabilidad será su nuevo equipo la próxima temporada.
La lesión de Sergio Ramos, en el que iba a ser su primer partido contra el equipo en el que fue leyenda, resta picante al duelo, pero sí estará en liza Leo Messi, la peor pesadilla del conjunto blanco durante los últimos 15 años. La gran duda en las filas parisinas es la de Neymar, que pudo entrenar este lunes a las órdenes de Mauricio Pochettino.
Se espera también la participación en el Parque de los Príncipes de Karim Benzema, al que Carlo Ancelotti ha reservado durante las tres últimas semanas, en las que se ha estado recuperando de un problema muscular que sufrió en el partido de Liga contra el Elche. Desde entonces, el Real Madrid solo ha sido capaz de ganar uno de sus cuatro partidos y ha quedado eliminado de la Copa.
Una racha reciente que no debe empañar lo conseguido con el ariete francés en el campo, 16 victorias, un empate (Cádiz) y una derrota (Getafe) en sus 18 encuentros anteriores. El PSG, por su parte, no pierde un partido desde finales de noviembre, cuando lo hizo contra el Manchester City, y lidera la Ligue 1 con puño de hierro.
SPORTING-M. CITY
Se trata a priori de la eliminatoria más desigual de las ocho. La notable temporada del Sporting de Portugal, con apenas cinco derrotas, tres de ellas en Champions, no disimula la enorme diferencia de nivel que existe entre el conjunto lisboeta y el sólido líder de la Premier League.
El equipo que entrena Pep Guardiola ha ganado 11 de sus 12 últimos partidos, marcando cuatro goles o más en seis de ellos y cediendo en este tramo de temporada apenas un empate contra el Southampton.
Cuenta además con la ventaja de tener un colchón de nueve puntos sobre el Liverpool en la liga inglesa. Una circunstancia que permitirá al técnico español dosificar los esfuerzos de sus hombres clave para buscar de una vez por todas ese título de campeón de Europa que da sentido al proyecto emiratí y que se le lleva resistiendo demasiados años.
En estos momentos, es difícil pensar en un equipo más favorito al título que el City y de hecho así lo indican las cuotas de las principales casas de apuestas. Salir vivo del partido del partido de ida de este martes en el José Alvalade, incluso con una derrota por la mínima, sería un resultado esperanzador para el Sporting.
SALZBURGO-BAYERN
Otra eliminatoria con un pronóstico muy favorable a uno de los dos equipos. Al Bayern, por supuesto. Aquí el matiz podría venir por la imprevisibilidad que siempre acompaña a los equipos del grupo Red Bull, cuya identidad de fútbol a tumba abierta les hace capaces de lo mejor y de lo peor. De golear y de ser goleados.
El Bayern carga además con la baja de Manuel Neuer, que deja la portería en manos de un Sven Ulreich, eterno suplente que el sábado recibió cuatro goles en la sorprendente derrota bávara en su visita al Bochum. Esperanza para un Salzburgo que no tiene nada que perder en la eliminatoria que arranca el miércoles en suelo austriaco.
La extraordinaria temporada de Robert Lewandowski, que suma 40 goles en 33 partidos con su club y su selección, es el mejor argumento para el conjunto entrenado por Julian Nagelsmann, que llega a este tramo de curso como casi siempre: líder destacado en la Bundesliga.
En el Salzburgo, en cabeza de su liga de manera aún más holgada, valdrá la pena echar un vistazo al desempeño de Karim Adeyemi, una de esas joyas de la factoría Red Bull que está llamado a dar un paso de gigante en su carrera (tiene 20 años) este mismo verano.
INTER-LIVERPOOL
Una eliminatoria interesante por el fútbol que practican ambos conjuntos, aunque con favoritismo claro para la escuadra inglesa. Y es que, aun no siendo capaz de mantener el vertiginoso ritmo que ha impuesto el Manchester City en la Premier, el Liverpool está cuajando una muy buena temporada y llega a este cruce con una racha de seis triunfos seguidos.
Mohamed Salah y Sadio Mané ya están de regreso tras disputar la Copa de África y se unen a los Roberto Firmino, Diogo Jota y el recién firmado Luis Díaz para completar una de las delanteras más completas y versátiles del continente.
Enfrente estará un Inter que esta temporada está por debajo del nivel que ofreció el curso pasado, en el que acabó con la hegemonía de la Juventus en la Serie A. Sin Romelu Lukaku, traspasado al Chelsea en verano, la vida siempre es más difícil.
Su empate de este fin de semana en Nápoles ha cedido el liderato a su vecino AC Milan, por lo que el cruce no llega en un buen momento para los de Simone Inzaghi. Su objetivo este miércoles en el Giuseppe Meazza será mantener la eliminatoria viva de cara a la vuelta en Anfield.
PRÓXIMA SEMANA
Para la semana que viene quedarán los otros cuatro duelos de ida, con doble presencia española. El martes, el Villarreal recibirá a una Juventus que se encuentra en su momento más bajo de la última década y en pleno proceso de reconstrucción, con el recién fichado Dusan Vlahovic como nuevo estandarte de un proyecto ya descartado para la pelea por el Scudetto este curso.
Esa misma noche, el vigente campeón recibirá en Stamford Bridge al último ganador de la liga francesa, un Lille que está muy por debajo de las prestaciones ofrecidas la pasada temporada. A priori, el Chelsea no debería tener excesivos problemas para avanzar a cuartos de final.
El miércoles será el turno del Atlético de Madrid, que recibirá en el Metropolitano al Manchester United, en un duelo entre dos equipos en plena crisis de identidad. Diego Pablo Simeone trata de reconducir el zozobrante rumbo de su equipo mientras que Ralf Rangnick ya ha sido puesto en cuestión por sus desencuentros con el vestuario y la falta de buenos resultados.
El octavo enfrentamiento de esta ronda de Champions enfrentará al Ajax y al Benfica, dos conjuntos encantados de que el azar les haya emparejado al uno con el otro. Cualquiera que pase debería ser una perita en dulce para el sorteo de cuartos de final.
- El Gobierno retoma la ley de paridad cuando las mujeres solo suponen un 21,7% de la alta dirección
- Podemos, tocata y fuga
- Sánchez y Feijóo se reunirán para abordar la renovación del CGPJ y el sistema de financiación
- El Barbastro tumba al Almería y Betis, Real Sociedad, Rayo y Las Palmas sufren para pasar
- Sánchez y Feijóo constatan su enfrentamiento total a la espera de una reunión este mes
- El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- El Gobierno cesa a Gabriela Cañas como presidenta de la Agencia EFE y Miguel Ángel Oliver será su sustituto
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- El acto del 45 aniversario de la Constitución española, en directo
- El LIV Golf saudí ofrece a Rahm 550 millones para reclutarle para la 'Superliga'