Fútbol
Treinta años del gesto antifascista de Hiddink
El gesto del entrenador de mandar retirar una bandera nazi dio la vuelta al mundo

Guus Hiddink no podía salir de su asombro, en los instantes previos a aquel Valencia-Albacete del 9 de febrero de 1992, hace justo 30 años. Ver una bandera nazi casi a pie de campo, colocada por los ultras del conjunto rival, superaba todo posible grado de tolerancia. Si no era retirada la esvástica, su Valencia no saldría a jugar. No habría partido. Aquel gesto valiente cumplió ayer tres décadas y ha envejecido desde entonces como una de las acciones por las que se recuerda al técnico neerlandés, recientemente retirado a los 75 años de edad y que dirigió al Valencia entre 1991 y 1994.
El gesto de Hiddink, que resultó incómodo para parte de la directiva del club valencianista, recibió un gran respaldo a nivel político y social, e incluso a escala internacional.
"En estas cosas no puedo callarme", dijo entonces Hiddink, criado en un ambiente libertario y con una neta conciencia antifascista. Guus es de Varsseveld, población neerlandesa que en septiembre de 1944 fue arrasada en el frustrado intento aliado de librarla de los nazis. Gert Hiddink, su padre, de profesión maestro de escuela y también futbolista amateur, fue un héroe de la resistencia holandesa. En su casa escondía y alimentaba a judíos y también dio refugio a aviadores ingleses y americanos arrojados desesperadamente en paracaídas al ser cazados. Gert recibió una medalla del propio general Dwight Eisenhower, futuro presidente de los Estados Unidos. De hecho, un puente cercano a la casa familiar lleva su nombre. Hiddink, nacido un año después de acabar la contienda bélica, creció bajo el recuerdo familiar del sufrimiento en la guerra.
"No estoy seguro de que los chicos no saben lo que representa para mucha gente ver una bandera con estos símbolos", aseguró Hiddink, en aquella época. "Cuando ves estas cosas, no te puedes callar", proseguía el entrenador, que en su estancia en el Valencia también reclamó que se retiraran imágenes sobre la guerra de Vietnam de los marcadores electrónicos de Mestalla.
Noticias relacionadas- INVESTIGACIÓN Así funcionaba la mafia de las transfusiones caninas: "Ganaba más de 150.000 euros al año vendiendo sangre"
- Por imprudencia El Supremo confirma la prisión del instructor de los mossos que disparó a una alumna
- CUMBRE DE MADRID Tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN
- CRISIS MIGRATORIA La tragedia de Melilla une al PP y a la izquierda y amenaza con un fuerte desgaste a Sánchez
- DRAMA EN MELILLA Marruecos acusa a Argelia de permitir entrar a los migrantes "extremadamente violentos" que asaltaron Melilla
- ¡Arriba esas copas! 'La Vie en Rose': 7 rosados para brindar con estilo este verano
- REINO UNIDO Los diputados británicos aprueban la ley para modificar el protocolo del Brexit para Irlanda del Norte
- BALEARES Darse el lujo de viajar en un 'jet' privado gracias a los vuelos vacíos
- EXTREMADURA El ingeniero aeronáutico que dejó Iberia para hacerse sacerdote
- Premios Pimec Aragonès tiende la mano a Sánchez para resolver el "déficit" de inversiones