LaLiga Santander
El Sevilla mantiene el pulso por el liderato gracias a un gol de Rafa Mir
El 1-0 llegó a los 22 minutos tras un centro desde la derecha del argentino Lucas Ocampos que Mir aprovechó para sorprender con un remate de tacón

El delantero del Sevilla Rafa Mir celebra el gol marcado al Getafe, durante el partido de la vigésima jornada de la Liga Santander en el estadio Ramón Sánchez Pizjúan de Sevilla. EFE/ Raúl Caro.
Un gol de Rafa Mir, en el ecuador de la primera mitad, dio el triunfo al Sevilla (1-0) ante un Getafe ordenado y con buenos planteamientos, pero sin peligro en ataque, con lo que el equipo andaluz mantiene el pulso al líder de LaLiga, el Real Madrid, que le aventaja en 5 puntos, aunque con un partido más.
Tras un primer tiempo de claro dominio del equipo local, muy efectivo, y con pocas ocasiones, el 1-0 llegó a los 22 minutos tras un centro desde la derecha del argentino Lucas Ocampos que Mir aprovechó para sorprender con un remate de tacón con la derecha a David Soria, quien quizás se confió demasiado. Tras el descanso, un Sevilla muy sólido no pasó ningún apuro para mantener su renta.
Con bajas notables en ambos, ocho en el Sevilla y varias en el Getafe como los uruguayos Olivera y Arambarri por sanción, suplidos en la izquierda y en el medio por el argentino Jonathan Silva y el luso Florentino Luís, se veían las caras dos equipos con el sello marcado de sus técnicos: Julen Lopetegui y Quique Sánchez Flores.
Con el reto sevillista de seguir la estela del líder y de los azulones de continuar avanzando a zonas tranquilas, el duelo medía a dos equipos en racha, con 5 partidos invictos el andaluz y 6 -sólo un gol encajado- el madrileño, y dos centrales que volvían en Liga tras sanción: el local Jules Koundé y el visitante Djené.
Los de Lopetegui, con cinco novedades en el once (el argentino Acuña, Jordán, el brasileño Fernando, Óliver Torres y Mir) respecto al triunfo copero en Zaragoza, salieron fuertes ante un Getafe al que, con cuatro cambios en relación al que ganó 1-0 al Real Madrid (Djené, Silva, Florentino y Jaime Mata), le costó armar su juego.
El Sevilla, sin un fútbol brillante ni mucho menos, llevó toda la iniciativa y controló bien el partido desde el inicio, en el que pudo adelantarse a los 10 minutos con un testarazo de un Rafa Mir más activo que de costumbre que acabó en gol, pero fue anulado por un claro fuera de juego.
Tras no aprovechar un buen balón en el área el serbio Maksimovic al cruzarse, providencial, Fernando, los hispalenses redoblaron su dominio, pero sin apenas ocasiones ante un Getafe que, con el turco Enes Unal como su hombre más peligroso, quería salir y poner en apuros al meta serbio Marko Dmitrovic, titular tras la marcha del marroquí Bono, junto con En-Nesyri y Munir, a la Copa África.
A los de Quique les faltó más claridad y profundidad para complicarle la vida a un Sevilla segurísimo en defensa y que, sin grandes ideas, insistió como un martillo pilón hasta encontrar su oportunidad. Ésta llegó mediada la primera mitad con el 1-0 del 'matador' Rafa Mir, su noveno gol del curso y el sexto en Liga.
Mir sacó su carácter de pillo en el área en el 22, en un centro desde la derecha del argentino Lucas Ocampos, muy incisivo, para sorprender con un magistral remate de tacón con la derecha al exsevillista David Soria, que quizá se confió en exceso.
Este mazazo, al que siguió un tiro lejano del argentino Papu Gómez que se marchó fuera, despabiló al Getafe, que dio un paso adelante, pero sin ningún éxito ante la solidez del Sevilla, y al que se le anuló un gol de Maksimovic en el 42, por un claro fuera de juego previo de Mata.
En la reanudación, con la entrada del serbio Gudelj en el eje de la zaga por el lesionado Koundé, el equipo de Quique salió con brío a buscar un empate que, nada más empezar, tuvo Carles Aleñá, pero su tiro con mucho sentido desde lejos lo despejó bien Dmitrovic.
Los de Lopetegui, que acrecentaron su fútbol control en esta mitad al estar en ventaja en el marcador y no pasar prácticamente apuros, replicó en el 49 con un remate de nuevo de Mir, de cabeza a centro del argentino Montiel, que batió a Soria, aunque fue su segundo gol anulado por fuera de juego.
Lopetegui refrescó a su equipo con la entrada de Rakitic y luego de Óscar Rodríguez, éste ya casi al final, y Quique, más exigido por ir por detrás en el marcador, hizo lo propio con Darío Poveda, el checo Jakub Jankto, el exsevillista Vitolo y el uruguayo Cabaco, éste por los problemas físicos de Cuenca, pero el Getafe jamás encontró las vías para crear problemas a un Sevilla muy serio.
Además, las ocasiones más claras cayeron del lado local, pero ni Papu Gómez, en un tiro desde la frontal que se fuera por poco, ni Rakitic, con un centro cerrado al que no llegó de milagro Diego Carlos, acertaron, si bien el Sevilla certificó un nuevo triunfo en casa para seguir pujante en la segunda plaza.
Ficha técnica:
1 - Sevilla: Dmitrovic; Montiel, Koundé (Gudelj, m.46), Diego Carlos, Acuña; Jordán, Fernando, Óliver Torres (Rakitic, m.62); Ocampos, Rafa Mir, Papu Gómez (Óscar Rodríguez, m.90).
0 - Getafe: Soria; Damián, Djené, Mitrovic, Cuenca (Cabaco, m.86), Jonathan Silva (Jankto, m.74); Maksimovic, Florentino (Vitolo, m.86), Aleñá; Mata (Darío Poveda, m.64), Enes Unal.
Gol: 1-0, M.22: Rafa Mir.
Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano). Amonestó al local Ocampos (m.37) y a los visitantes Djene (m.29), Jonathan Silva (m.65) y Florentino (m.84).
Incidencias: Partido de la vigésima jornada de LaLiga Santander disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante cerca de 31.000 espectadores, con la reducción del aforo hasta un máximo del 75 % por las normas sanitarias debido a la pandemia.
- ECONOMÍA El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- CRISIS MIGRATORIA Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Barómetro del GESOP El ‘efecto Andalucía’ impulsa a Feijóo, frena a Vox y hunde al PSOE
- ELECCIONES Jon Uriarte, nuevo presidente del Athletic con Ernesto Valverde como entrenador
- ANDALUCÍA Juanma Moreno planea un gobierno "de gestión", con más carteras y ‘un trío’ de pesos políticos
- NUEVOS DERECHOS Pacto de Estado y la 'ley trans': las reivindicaciones LGTBI ante el Orgullo 2022
- DERECHO AL ABORTO Kentucky, Luisiana y Dakota del Sur: los tres estados de EEUU que prohíben el aborto tras la decisión del Supremo
- Desaceleración El FMI advierte a EEUU del difícil camino que le espera para evitar la recesión
- ELECCIONES Jon Uriarte, nuevo presidente del Athletic con Ernesto Valverde como entrenador
- DERECHOS DE LAS MUJERES "Devastador", "paso atrás", "bofetada"... Las reacciones tras la decisión del derecho al aborto en EEUU