LA 'PLAYLIST' DE EPE

Las 6 canciones que tienes que escuchar este fin de semana

Cada viernes, los dos miembros de la sección de cultura de este periódico, con sus diferentes filias y fobias musicales, proponemos tres temas por cabeza para la degustación y (esperamos) disfrute de nuestros lectores. Solo hay que darle al play

Lucas Bun y Jeanette colaboran en 'Como un cristal'.

Lucas Bun y Jeanette colaboran en 'Como un cristal'. / ARCHIVO

Madrid

Las 3 de Pedro del Corral

'Infancia mal calibrada', de Barry B

La melancolía ha capturado a Barry B en Infancia mal calibrada. Tras debutar con Chato, el artista se ha propuesto indagar en el pasado para entenderse: es crítico, a veces cruel, el paso previo a abrir su corazoncito. Desde la oscuridad ha gestado su tema más personal, aquel con el que quiere acercarse un poco más a la realidad. No quiere ataduras ni complicaciones, sólo sentir. Tanto lo bueno como lo malo. En ello está.

'Hibernarse', de Fillas de Cassandra

A Fillas de Cassandra sólo les quedaba rebelarse contra el mundo para molar aún más. En Hibernarse, el primer adelanto de su próximo proyecto, frente al ritmo atroz que gobierna el planeta, Sara y María han optado por tomarse el tiempo necesario para llevar su propio compás. ¿El objetivo? Ser auténticas. Por ello, precisamente, han jugado con las texturas y las sonoridades. Sus voces suenan distintas, pero igual de implacables que siempre.

'Como un cristal', de Lucas Bun y Jeanette

Es la primera canción inédita que Jeanette lanza en 20 años. Inesperada y, hasta ahora, ojo, no sabíamos que tan necesaria. La dulzura que imprimió en Porque te vas y Soy rebelde, en Como un cristal, junto a Lucas Bun, alcanza otros matices: más amargos, más nostálgicos. La mezcla es hipnótica, de principio a fin. Es tal el gusto con el que la han alumbrado que perdurará en el tiempo. El cantautor tiene el ojo bien puesto.

Las 3 de Jacobo de Arce

'There Is a Light That Never Goes Out', de Ryan Adams

Semidios vilipendiado por comportamientos reprobables, maestro de un rock exquisito que se paladea despacio y aficionadísimo a interpretar las canciones de otros (vale que lo de rehacer a su modo un disco entero de Taylor Swift fue una machirulada de libro, pero alguna versión le quedó pintona y es verdad que ya había hecho antes lo mismo con un álbum completo de The Strokes, aunque ese nunca vio la luz), Ryan Adams aterriza estos días en España con casi todo vendido y otra cover recién salida del horno bajo el brazo: el hit de The Smiths que puedes escuchar aquí debajo y que de su mano se convierte en una sentida torch song. Un curioso duelo musical de creadores atormentados y... atormentadores.

'Sou Só', de Arnaldo Antunes y Marisa Monte

No se ha prodigado demasiado últimamente Arnaldo Antunes, el músico que en solitario o acompañado (en aquellos Tribalistas que montó con Carlinhos Brown y Marisa Monte) se convirtió en una voz popular del Brasil del cambio de siglo, más allá de en uno de los poetas más laureados de su país. Para su nuevo disco, el primero post-pandemia, ha llamado a gente tan apetecible como David Byrne (que le ayuda en su parte más festiva) o la propia Monte, y le ha salido un álbum de sonidos variados pero que tiene rincones tan hermosos y amistosos como este que comparte con la cantautora carioca.

'cosa rara - en la playa', de Mabe Fratti y Lucrecia Dalt

En la vida hay buenos y malos encuentros, como se le ha escuchado decir a alguna psicoanalista alguna vez, y el de Lucrecia Dalt y Mabe Fratti, dos de las voces más interesantes del pop experimental que América Latina le ha regalado al mundo (la primera es colombiana residente en Berlín, la segunda guatemalteca en Ciudad de México), es una cosa digna de celebrar. Aquí, Fratti utiliza su voz, su chelo y una producción maravillosa, a la vez sofisticada y lo-fi, para dar todavía más carácter a un tema de la primera que ya lo tenía de sobra.