ESTRENO
Crítica de 'Por todo lo alto': la amable fantasía de dos Francias unidas por la música
Se trata de una película concienzudamente diseñada para resultar amable y reconfortante a un público lo más masivo posible

Fotograma de la película 'Por todo lo alto', de Emmanuel Courcol. / ARCHIVO
Contemplado sobre el papel, el nuevo largometraje de Emmanuel Courcol hace temer lo peor. Es una película concienzudamente diseñada para resultar amable y reconfortante a un público lo más masivo posible, porque contiene el tipo de elementos argumentales -tragedias familiares, enfermedades terminales, catárticos momentos musicales- que suelen ser infalibles a la hora de sonsacarnos la lágrima.
Por todo lo alto se sirve del choque entre dos personajes aparentemente opuestos, y condenados por el arquetipo a aprender algo el uno del otro -a un lado un reconocido director de orquesta necesitado de un donante de médula y al otro el hermano del que fue separado al nacer, que toca el trombón en una banda de pueblo-, para hablar del peso del determinismo social y las consecuencias de la desindustrialización del norte francés y, entretanto, se muestra tosca a través de sus esfuerzos por esquivar estereotipos de clase, de unos diálogos que lo verbalizan todo y de su retrato de una Francia de fantasía en la que no hay minorías raciales ni extrema derecha, y en la que la unión fraternal entre la burguesía y los Chalecos Amarillos es posible gracias al Bolero de Ravel.
Tanto la habilidad de Courcol para equilibrar lo cómico con lo sombrío y evitar discursos triunfalistas como el impecable trabajo de los actores Benjamin Lavernhe y Pierre Lottin explican la eficacia dramática que la película acaba exhibiendo a pesar de todo.
Director: Emmanuel Courcol
Reparto: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Anne Loiret
Año: 2024
Estreno: 28 de marzo de 2025
★★★
- La discreta vida de Vargas Llosa en su refugio de Madrid
- El cuento íntegro de Mario Vargas Llosa sobre el desamor
- De Sol a Chamberí, un viaje al pasado del Metro madrileño: un libro recopila los secretos de las primeras estaciones
- El Pirulí y los vecinos de Moratalaz, personajes de novela
- Mario Vargas Llosa, una pasión rabiosamente literaria
- He venido a hablar de mi libro: Anna Grau, autora de 'En la boca del dragón
- Incinerados los restos de Mario Vargas Llosa en una ceremonia íntima y familiar
- Los libros recomendados por el suplemento ABRIL: Denis Johnson, Dorothy Gallagher y Torrey Peters