PREMIOS OSCAR 2025
Dónde ver 'No other land', el documental ganador de los Premios Oscar 2025 dirigido entre palestinos e israelís
La película ganadora del Oscar refleja el desplazamiento forzado en una aldea en Cisjordania y estrenaba como directores a Yuval Abraham, Rachel Szor, Basel Adra y Hamdan Ballal

'No other land', la reivindicación histórica y social que ha ganado el premio Oscar a mejor documental. / FILMIN
“Espero que mi hija no tenga que vivir la misma vida que yo", el discurso de Basel Adra con la estatuilla en la mano ha dado la vuelta al mundo. Fue la pareja formada por Yuval Abraham, de origen israelí, y el propio Adra, de origen palestino, los que subieron al escenario del Teatro Dolby en Los Ángeles para recibir el premio Oscar a la mejor película documental.
No other land se estrenó para todo el mundo el pasado 16 de febrero de 2024, en la sección 'Panorama' en Berlín, donde ganó en Berlinale el mejor documental. Hasta entonces, el largometraje, formado por un colectivo palestino-israelí de cuatro activistas, trae a la conversación el trato de las Fuerzas Armadas Israelíes con Masafer Yatta, una aldea situada en Cisjordania y que se vio asediada. El desplazamiento forzado de todos los palestinos se vio justificado por "interés como zona de entrenamiento militar".
"No other land refleja la realidad tan cruda en la que vivimos, llevamos décadas y persiste. Pedimos acciones para acabar con esta injusticia y la limpieza étnica del pueblo palestino”, las palabras de Adra inundaron a todos los presentes, en un momento en el que la gala adquirió también tinte político cuando se mencionó el papel de Estados Unidos y el actual presidente Donald Trump: "La política exterior de este país ayuda a bloquear este camino”.
¿Dónde ver 'No other land'?
La película cuenta con una duración de 95 minutos y está desarrollada en tres idiomas: árabe, hebreo e inglés. Su director, Yuval Abraham, ya denunció en redes sociales amenazas desde su país de origen, Israel, tras presentar el documental en Alemania y hacerse después con los galardones en los otros cuatro festivales de cine europeos más importantes.
Para poder disfrutar del documental, las plataformas de streaming lo ofrecen a través de suscripción. Por un lado, Movistar +, que ofrece varias películas por su especial Oscars 2025, y por otro, Filmin, que contaba con el documental desde un principio.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe