GALARDONES MUSICALES

Saiko, Isabel Aaiún y Lola Índigo triunfan en los Premios Odeón por sus ventas en España

Dani Martín, Carolina Durante o la revelación de 2024, Alcalá Norte, fueron otros de los premiados. El galardón de honor se lo llevó el legendario músico y ejecutivo discográfico Manolo Díaz

Saiko, Isabel Aaiún y Lola Índigo triunfan en los Premios Odeón por sus ventas en España

Saiko, Isabel Aaiún y Lola Índigo triunfan en los Premios Odeón por sus ventas en España

Madrid

El artista Saiko, con su álbum Sakura; Isabel Aaiún, con Potra salvaje; y Lola Índigo, con La reina, han destacado en la sexta edición de los Premios Odeón, que ha distinguido los trabajo y giras de mayor éxito comercial en España a lo largo de 2024.

Organizados por Agedi, la entidad de derechos de propiedad intelectual que agrupa a los productores fonográficos, han considerado que el Odeón al álbum del año 2024 sea para Sakura, de Saiko.

Este granadino de 22 años recibe con su segundo trabajo discográfico el máximo reconocimiento del año, "tal como confirmaban las listas de ventas de Promusicae y Agedi", ha informado este martes la entidad.

La canción del año la recibe el fenómeno viral de 2024 Potra salvaje, de Isabel Aaiún, que acompañó a los seguidores de la selección española de fútbol tras ganar la Eurocopa 2024.

El premio al videoclip del año lo recibe La reina, de Lola Índigo, mientras que el Odeón 2025 a la gira del año es para 20 años sin noticias, de Melendi, que pone la guinda al pastel de su celebración de 20 años en la música.

Además, en 2025 el Comité Directivo de Agedi ha concedido el Premio Odeón de honor al ejecutivo Manolo Díaz "por su enorme contribución al desarrollo de la música española e hispanoamericana en el mundo durante los últimos sesenta años".

Por categorías

En pop, El último día de nuestras vidas, de Dani Martín, se ha alzado como el mejor álbum pop 2025 en solo cuatro semanas desde su lanzamiento.

La mejor canción pop ha sido Me has invitado a bailar, de Dani Fernández, mientras que los catalanes Figa Flawas se convierten en el Artista Revelación pop 2024, logrando llevar la música catalana al panorama musical de todo el Estado.

El premio al mejor álbum urbano lo recibe Buenas noches, de Quevedo, segundo trabajo discográfico con el que puso fin a unos meses de silencio tras su superexitoso debut.

La colaboración de Saiko con JC Reyes y Dei V en el tema BadGyal, otorga al granadino un segundo galardón, al convertirse en la mejor canción urbana. Por su parte, el Cano se convierte en el artista revelación en el género urbano.

En rock, el tercer trabajo discográfico de Carolina Durante les ha valido el Odeón al mejor álbum de rock por Elige tu propia aventura, mientras que Arde Bogotá repite con la mejor canción rock, La Torre Picasso.

La categoría de artista revelación rock se la lleva Alcalá Norte, mientras que los premios en la categoría de música alternativa se los reparten este año Ejército de salvación, de Love of Lesbian, como mejor álbum alternativo; Hermosa Casualidad, fruto de la colaboración de Sen Senra y Aitana como mejor canción alternativa; y la joven Judeline recibe el premio a mejor artista alternativa.

En el apartado de flamenco, Antoñito Molina se hace merecedor del premio al mejor álbum de flamenco con El club de los soñadores; Luis Cortes se lleva el premio a la mejor canción, Que me lleve el aire; y el guitarrista Yerai Cortés al artista revelación.

La colombiana Shakira recibe el Odeón al mejor álbum latino por Las mujeres ya no lloran, mientras que Karol G recibe el galardón a la mejor canción latina por Si antes te hubiera conocido.

Taylor Swift recibe un año más el premio a mejor álbum internacional con The Tortured Poets Department.