MÚSICA
¿Por qué cantó Quevedo la icónica canción 'La Flaca' en su concierto en Madrid?
El artista canario estrenaba su gira mundial 'Buenas Noches' en el primero de los tres conciertos en el Madrid Arena, donde puso voz a canciones como 'Gran Vía' o 'Wanda', en un evento con invitados de lujo como Aitana o Sech

Lucía Feijoo Viera
"Por un beso de la flaca daría lo que fuera, por un beso de ella aunque solo uno fuera", el verso de Pau Donés cogió vida de nuevo este lunes 17 de febrero en el Madrid Arena. Fue un momento inesperado, nadie se esperaba que Quevedo en su vuelta a los escenarios de forma oficial fuera a interpretar entre los 32 temas la icónica letra de 'La flaca'.
Con estupefacción al principio y con emoción después. Quevedo consiguió conectar al público con una canción que no era suya. Era la primera fecha oficial del tour mundial 'Buenas Noches' en donde el último álbum del cantante canario supuso una auténtica revolución en el plano musical español y urbano. De 'La última' a 'Duro' pasaron 273 días, y es que Pedro Domínguez Quevedo, su nombre real, desapareció de la música pero no para retirarse, sino para volver por todo lo alto.
Aitana, Sech, Lola Índigo, La Pantera, De La Rose o De La Guetto fueron los artistas que acompañaron a Quevedo en su estreno estelar en Madrid. Una canción oculta, un fan subido al escenario, e incluso un remix final entre sus canciones de mayor tinte electrónico. Sin embargo, el momento lo regaló a la mitad del show, cuando decidió parar el tiempo junto al guitarrista Jordi Mena.
Quevedo cantó 'La flaca' de Jarabe de Palo: ¿Homenaje o meme?
El cantante y líder indiscutible de Jarabe de Palo, Donés, falleció hace cuatro años. Su legado sigue estando presente, con una canción que impulsó el grupo a la absoluta fama. Un homenaje a una mujer cubana, la inspiración visual y sentimental de Alsoris Guzmán, acabó por conducir al grupo de pop rock a un nuevo homenaje, está vez en el 2025.
No es la primera vez que Quevedo interpreta este tema en directo, ya que también cantó la versión a capela en el festival Big Sound de Valencia este 2024, donde apareció por sorpresa. Sin embargo, muchos optan por qué la canción es una referencia a las redes sociales, una respuesta a un popular hilo de X llevado a cabo en abril de 2023. Era el mejor momento de Quevedo como artista, a punto de sacar su primer disco de estudio Donde quiero estar.
Adrián Galindo (@galiindo13) empleó la IA para transformar todo tipo de canciones, antiguas o modernas, y colocar en ellas la voz del cantante canario. "¿Qué pasaría si Quevedo fuera el único cantante?". El meme tuvo gran repercusión y durante una semana la participación fue creciendo. 'Zapatillas' de El Canto del Loco, 'Demasiadas mujeres' de C Tangana o incluso 'Tu jardín con enanitos' de Melendi fueron reemplazados con Quevedo. El resultado no quedaba nada mal, más allá de la gracia, y uno de esos temas que engancharon a los usuarios fue 'La flaca'. Un hilo al que reaccionó Quevedo dando las gracias y con carcajadas de por medio.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe