BAFTA: PREMIOS DEL CINE BRITÁNICO
'Emilia Pérez' gana el BAFTA a mejor película de habla no inglesa, pero Karla Sofía Gascón no logra el de mejor actriz
El filme, protagonizado por la actriz española Karla Sofía Gascón, ha ganado el galardón imponiéndose así a las demás películas que competían en la misma categoría como 'La luz que imaginamos', 'Aún estoy aquí', 'Kneecap' y 'La semilla de la higuera sagrada'

La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de 'Emilia Pérez' / EP
EP
'Emilia Pérez', la película del director francés Jacques Audiard, se ha alzado este domingo con el premio BAFTA en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
Según ha informado BBC, el filme, protagonizado por la actriz española Karla Sofía Gascón, ha ganado el galardón imponiéndose así a las demás películas que competían en la misma categoría como 'La luz que imaginamos', 'Aún estoy aquí', 'Kneecap' y 'La semilla de la higuera sagrada'.
Además, 'Emilia Pérez' opta a otros 11 galardones, entre ellos, a mejor actriz protagonista.
Karla Sofía Gascón no logra el premio
Por su parte, la actriz estadounidense Mikey Madison ganó este domingo el premio BAFTA a mejor actriz protagonista por su trabajo en 'Anora', categoría en la que también estaba nominada la intérprete española Karla Sofía Gascón.
La actriz dio la sorpresa y se impuso al resto de nominadas de la categoría, especialmente a Demi Moore, que partía como favorita a la máscara dorada, además de Marianne Jean-Baptiste, por 'Hard Truths' ('Mi única familia'), Saoirse Ronan ('The Outrun'), Cynthia Erivo ('Wicked') y Gascón ('Emilia Pérez'), que no acudió a la gala.
Tras perder el BAFTA en la categoría de 'Estrella Revelación', Madison acabó la noche acariciando el codiciado galardón tras ser reconocida por su papel en 'Anora', donde da vida a una trabajadora sexual del mismo nombre que se enamora de un joven oligarca ruso.
Al subir a recoger el galardón, Madison confesó que no se había preparado un discurso porque no se esperaba ganar, y aprovechó para agradecer a su madre por "llevarla a tantas audiciones" y al resto del elenco de la película, incluido su director Sean Baker.
Igualmente, aprovechó su tiempo en el escenario para reconocer a la comunidad de trabajadoras sexuales: "Os veo, merecéis respeto y decencia humana. Y pido a otros que hagan lo mismo".
Madison también compartía categoría con Gascón, que tras obtener la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes, la actriz de 52 años y natural de Alcobendas (Madrid), logró hacer historia en los BAFTA al convertirse, con su nominación, en la primera mujer transgénero en optar a una máscara dorada.
La española no acudió a la gala en Londres tras verse envuelta en las últimas semanas en una polémica por unas antiguas publicaciones racistas y xenófobas en redes sociales, que dejaron tocada la candidatura de la película 'Emilia Pérez' en su carrera a los Óscar.
- Bad Religion, la banda punk rock que lo ha sido todo: 'Teníamos una sana competencia con Fugazi
- El boicot de 300 hombres a Los Pecos en un concierto que casi les cuesta la vida: 'Eran jóvenes abandonados por sus novias
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El jazz según Murakami: el eterno candidato al Nobel se mide con Chet Baker, Billie Holiday y Frank Sinatra
- John McTiernan en Madrid: 'Hollywood fue construido por europeos. No sería extraño que ahora el proceso fuera el inverso
- La Maria: “No hay gente de derechas cantando en valenciano y eso es un problema: cuando mandan, no nos programan”
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después