AUDIENCIAS TV
Flechazo de 'El Hormiguero' a las audiencias: 'La Revuelta' no puede con Mariano Rajoy
El expresidente del Gobierno logra una nueva victoria para Pablo Motos frente a un David Broncano que tendrá que esperar a la siguiente semana para recuperar sensaciones

Mariano Rajoy y Pablo Motos en 'El Hormiguero'. / EL HORMIGUERO (INSTAGRAM)
Pablo Motos finaliza la semana ganando en audiencias y con un 3/4 de victorias en el access prime time. El presentador del programa de Antena 3 solo perdió en audiencias contra su competidor, David Broncano, cuando el futbolista Marcelo abrió el lunes en el plató con las hormigas. Salva Reina y la 'fiebre' por los premios Goya reunieron las cifras. Sin embargo, la 'revuelta' del espacio de TVE al final solo fue un espejismo, y Motos volvió a ganar los días restantes.
Las cifras han hablado en este día de San Valentín, en donde Mariano Rajoy enamoró al público y llevó a las arcas de Antena 3 otra victoria. El Hormiguero anotó 2.482.000 espectadores de audiencia media y 18.7% de cuota de pantalla. Lo más visto del día, frente a La Revuelta, que consiguió 1.891.000 espectadores de media y el 14.1% de cuota.
En la franja de coincidencia, ambos late shows mejoraron sus números. El programa de Pablo Motos logró 5.000 televidentes más, llegando al 18.5% de share. El espacio de Broncano, añadió 46.000 espectadores y alcanzó el 14.4% de cuota.
Mariano Rajoy y el dúo Kilian Jornet-Cupido
Mariano Rajoy acudía al plató de El Hormiguero, donde además de ser preguntado por la gestión de la DANA, el problema de la vivienda o la calidad de los oradores en el Congreso de los Diputados, el que fuera presidente del Gobierno con el PP (Partido Popular) vino también a divertirse, promocionando su nuevo libro Discursos Parlamentarios de Mariano Rajoy, que recoge una selección de los discursos que pronunció en la Cámara Baja entre el 2011 y 2018.
Por su parte, La Revuelta volvió a apostar por un doble invitado, esa vez con actuación musical incluida. La leyenda del trail running, Kilian Jornet, fue el primero en aparecer en el Teatro Príncipe de Gran Vía, en donde habló de sus experiencias, destacando el último viaje que realizó a Los Alpes en agosto del año pasado, donde en 20 días subió a la cima de 82 grandes montañas de 4000 metros. Para cerrar por todo lo alto, la banda Cupido hizo homenaje a su nombre y cantó por San Valentín su tema La máquina del tiempo.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe