MÚSICA
Quién es Chica Sobresalto, la artista de Operación Triunfo que se reivindicó en el Benidorm Fest
Tras su paso por la academia, la cantautora vio impulsada su carrera mientras giraba por festivales de toda España y reunía los más de 200.000 oyentes mensuales que acumula a día de hoy

Maialen Gurbindo es Chica Sobresalto, una de las finalistas del Benidorm Fest 2025. / RTVE
Chica Sobresalto es el alter ego de Maialen Gurbindo (Atarrabiako, 1994), la tormenta de emociones que ha participado en el Benidorm Fest 2025. Hoy tiene más de 200.000 oyentes mensuales en Spotify, pero la música llegó a ella cuando era una niña. Como contaba a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA en una entrevista, de pequeña escuchaba desde Vivaldi hasta Chenoa: “Empecé a componer por vaga, pues aprender las canciones de otros artistas me parecía más complicado que inventarlas yo”. Lo de escribir lo llevaba de serie, pero el escenario se le resistía hasta que apareció Chica Sobresalto, el nombre que le permitió superar sus miedos y subirse a las tablas.
Con 14 años ya escribía sus canciones y antes de cumplir la mayoría de edad, la cantautora se mudaba a Madrid como otros tantos que quieren dedicarse a la música. Allí, en 2017, autoeditó su primer disco, un proyecto que no le resultó rentable económicamente, pero que la ayudó a crecer personal y profesionalmente, como contaba en la entrevista.
No es la primera vez que la de Navarra actúa en un escenario de RTVE. En 2020 participó en Operación Triunfo y, tras su notable paso por la academia, fue de las primeras en hacerse un hueco en la industria musical, actuando en diferentes festivales españoles y lanzando temas como Fusión del Núcleo. Sus canciones se enmarcan en lo que ella llama “pop molesto”, un género para bailar mientras se llora y una combinación de pop, rock y rock alternativo que lleva explorando desde sus inicios.
No irá a Eurovisión. Mala feminista es un grito irónico que “habla de la culpa y de que a veces tengo la sensación de que a las mujeres nos ponen palos en las ruedas y encima se nos exige que estemos empoderadas”. Según el análisis de las canciones del Benidorm Fest publicado por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA el pasado 2 de enero, aunque el mensaje resuene, este tema no es ni el Ay, mamá de Rigoberta Bandini ni la Zorra de Nebulossa: “De Chica Sobresalto se esperaba el himno feminista que, cada temporada, revoluciona al público, pero se ha quedado a medias tintas: aunque es un tema de alto vuelo, le falta gancho. Así que no nos engañemos: buena, sí; competitiva, poco”.
Letra de 'Mala feminista'
No me alegro por ti
Ni por esa
Nueva novia tuya
No puedo aguantar
Que todas tus ex
Sean guapas y sepan bailar
He silenciando a todas ellas
Y más no me quiero comparar
Sin ganar
He fallado al hada de la sororidad
No es personal
Es la humanidad
Que me sienta regular
En general
No me alegro por ti
Ni por esa nueva novia tuya
Me arriesgo a perder
El carné de buena feminista
Pienso a que mí
Me falta talento para poder permitirme engordar
Que nadie vuelva a decirme
Que soy un puto ser de luz
O voy a estallar
Ya no siento culpa por ser tóxica a rabiar
No quiero estar empoderada
Yo lo que quiero es no verte la cara más
Nunca más
No me alegro por ti
Ni por esa nueva novia tuya
Me arriesgo a perder
El carné de buena feminista
No me alegro por ti
Ni por esa nueva novia tuya
Me arriesgo a perder
El carné de buena feminista
A veces quisiera ser más como ellas
Estirarme los ojos, pincharme el culo y las tetas
A veces quisiera ser más como ellas
Un poco menos yo y más como cualquiera
Me vale cualquiera, (me vale cualquiera)
No me alegro por ti
Ni por esa nueva novia tuya
Me arriesgo a perder
El carné de buena feminista
No me alegro por ti
Ni por esa nueva novia tuya
Me arriesgo a perder
El carné de buena feminista
No me alegro por ti
Me arriesgo a perder
A veces quisiera ser más como ellаѕ
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe