AUDIENCIAS TV
Motos pilla el rebufo de Broncano: 'El Hormiguero' recupera las audiencias ante la 'La Revuelta'
La visita de la psiquiatra Marian Rojas Estapé batió en números al tándem entre Javier Gutiérrez y Leonor Watling

Marian Rojas Estapé, psiquiatra y analista social, en 'El Hormiguero'. / EL HORMIGUERO (INSTAGRAM)
David Broncano se quedó sin el invicto semanal. El presentador jienense empezó de la mejor forma la semana al reinvertir la tendencia de audiencias de su rival directo por el access prime time, Pablo Motos, pero, nada más lejos de la realidad, el programa de las hormigas ha vuelto a subir sus números por encima del espacio televisivo de TVE. Una victoria en audiencias en la que el análisis social y la mente del ser humano superó esta vez en interés al cine, la segunda apuesta consecutiva por la gran pantalla que ha llevado a cabo el equipo de Broncano aprovechando el rebufo de los Premios Goya, celebrados este 8 de febrero.
La diferencia en cifras entre programas es importante. El Hormiguero se hace con la franja este martes al anotar 2.083.000 espectadores de audiencia media y el 15.6% de cuota de pantalla. Mientras, La Revueltase queda de nuevo atrás y no llega a los 2 millones de televidentes, anotando 1.606.000 y un menor share, con un 11.9%.
En la franja de coincidencia no hay mayor sorpresa. El Hormiguero gana a La Revuelta de nuevo, aunque con menor diferencia. 2.070.000 espectadores frente a 1.648.000, y un 15.4% frente a un 12.2%.
Marian Rojas Estapé y el dúo Javier Gutiérrez-Leonor Watling
La psiquiatra Marian Rojas Estapé cuenta con un pódcast en español que es de los más escuchados en Spotify, situado entre los 10 mejores del planeta. Divulgadora y analista de los comportamientos/mente humana, Rojas Estapé acudía al plató del programa de Antena 3 por primera vez para transmitir sus ideas sobre el ser humano y profundizar sobre la sociedad actual, además de analizar las redes sociales. Su libro Recupera tu mente. Reconquista tu vida fue presentado como pretexto promocional, en donde conversa con los lectores acerca de "rescatar la atención perdida en un mundo distraído e híperconectado.
Javier Gutiérrez y Leonor Watling fueron las dos sorpresas de la noche en el Teatro Príncipe de Gran Vía. Una visita de nuevo marcada por el cine, y es que ambos actores La vida breve , una peculiar serie cómica que trata sobre historia y en donde el actor de Campeonesinterpreta al rey Felipe V. Watling, aunque acudió más tarde, se sometió junto al actor a las preguntas clásicas, en una conversación marcada también por la ceremonia de los premios Goya 2025. La invitada fue presentadora junto a Maribel Verdú, mientras que Gutiérrez rememoró sus dos premios hasta el momento de La Academia. "Creo que no existirá", habló sobre el futuro de la monarquía.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe