CINE

'El 47' y 'La infiltrada' se reparten los Goya ex aequo: los detalles de la "confusión" en los Premios Goya 2025

En una decisión insólita, la Academia concede ‘ex-aequo’ el premio a la mejor película a los filmes dirigidos por Marcel Barrena y Arantxa Echevarría y entrega el galardón de mejor dirección a Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por ‘Segundo premio’

El momento en el que entregan el primer Goya compartido de la historia a mejor película a ‘El 47′ y ‘La infiltrada’

Lucía Feijoo Viera

Andrea San Martín

Andrea San Martín

Madrid

La 39º edición de los Premios Goya en Granada ha estado protagonizada por la "confusión" por el Goya a Mejor Película, el discurso de Richard Gere o el beso de Maribel Verdú y Aitana Sánchez-Gijón. Una noche en la que la gran fiesta del cine español nos ha regalado increíbles recuerdos. Una edición histórica porque dos películas se han alzado con el galardón a Mejor Película del Año. La Academia decidió que ‘El 47’ compartiera el premio a la mejor película con ‘La infiltrada’, una manera de reconocer por parte de la industria el extraordinario rendimiento comercial del filme de Arantxa Echevarría (casi 8,5 millones de euros recaudados en las salas).

Sorpresa en el cine español: dos tarjetas y un mensaje diminuto

Tras varias horas de gala y cuando la ceremonia estaba a punto de finalizar los asistentes se quedaban asombrados cuando parte del equipo de Mar Adentro ha salido al escenario para entregar el último 'cabezón', el que corona a la cinta del año y ha saltado la "confusión". Un alboroto que ya sucedió en los Oscar de 2017 al anunciar el premio a Mejor Película Faye Dunaway comunicó como ganadora a ‘La La Land’ y en realidad la ganadora era ‘Moonlight’. No obstante, en esta ocasión en la fiesta del cine español no se trataba de un error. Por primera vez en sus 39 años de historia había dos cintas que iban a compartir el Goya a Mejor Película.

Fue Belén Rueda la encargada de anunciar una, y a los pocos segundos, otra. Primero, abrió un sobre y exclamaba el título: "¡El cuarenta y siete!", en cambio, en la retransmisión el periodista de TVE Carlos del Amor frena de golpe las celebraciones confuso y sorprendido de lo que acababa de suceder y justo la actriz madrileña vuelve a intervenir para congratular también a 'La infiltrada' como película ganadora.

Por su parte, el periodista, acompañado por el actor Tamar Novas, mostró en X (antes Twitter) el tamaño de la letra del sobre que indicaba que era 'ex aequo' y que contenía dos tarjetas: "El Goya 2025 a Mejor Película es para ‘El 47′ y también para ‘La infiltrada’. Momentos de confusión en la gala, ante un hecho inédito en la historia de los Goya.

Y así, Granada se despedía dejando entre sus escenarios soñados un hecho histórico en la vida de los premios que no sucedía desde que en 1991 dos cortometrajes documentales, "Blanco o negro y "El viaje del agua" compartieron la misma ilusión.

Palabras de agradecimiento

El director de 'El 47', Marcel Barrena, ha declarado a los medios estar "encantado" de compartir el Goya a Mejor Película con 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría. Barrena ha explicado que "en los últimos días hablában mucho de que parecía que 'La infiltrada' y 'El 47' podían ser" cualquiera de las dos las que pudieran "subir" a recoger el Goya a Mejor Película "y hemos subido las dos".

"Pero esto quiere decir que hay más alegría para más gente, y esto ya no nos lo quita nadie" de tal modo que "por mí encantado de compartirlo", ha aseverado el director de 'El 47'. La productora Laura Fernández Espeso ha reconocido que durante "dos o tres segundos" ha "pensado que tenía que volver" a sentarse después de escuchar el nombre de 'El 47' como Mejor Película y subir al escenario del Palacio de Congresos. Así ha tardado en "entender lo que estaba pasando" pero incidiendo luego, en la línea de Barrena, en el éxito compartido de dos películas que han funcionado "fenomenal" en cuanto al público.