CINE
Así es Alberto San Juan, el actor que este sábado podría hacerse con su tercer Goya
Cuenta con dos cabezones en su palmarés y, ahora, está nominado para el tercero en la categoría de Mejor actor protagonista

Alberto San Juan en un fotograma de 'Casa en llamas'. / ATRESMEDIA CINE
En la 39ª edición de los Premios Goya, que se celebran este sábado 8 de febrero en Granada, competirán por los galardones varios actores que ya cuentan con algún cabezón en casa. Uno de ellos es Alberto San Juan (Madrid, 1968), que opta al Goya a Mejor actor protagonista por su papel en Casa en llamas, lo último de Dani de la Orden.
La vinculación del madrileño con lo artístico la lleva en la sangre. Hijo del dibujante e ilustrador Máximo San Juan y de la locutora de radio Pilar Guijarro, su inclinación hacia lo escénico comenzó a manifestarse desde que era pequeño. Aun así, decidió estudiar Ciencias de la Información y, una vez finalizada su etapa universitaria, empezó a formarse en interpretación en la escuela de Cristina Rota.
Como él mismo ha destacado a medios como Uppers, el actor se siente más cómodo encima de un escenario, donde confiesa tener “más libertad de creación y autonomía”. Es habitual verle sobre las tablas: Macho Grita, por ejemplo, es una comedia musical que ha estado girando últimamente. De hecho, es cofundador de la compañía Animalario, con la que ha creado obras como Alejandro y Ana y Marat Sade.
Dos premios de tres
Sin embargo, los éxitos de San Juan siempre han estado más ligados al formato audiovisual. Su debut en televisión fue en 1996, en la serie Más que amigos, y su comienzo en el cine llegó con Airbag, cinta de Juanma Bajo Ulloa. A partir de entonces, no pararon de llegar los guiones: participó en producciones como Los lobos de Washington o Entre las piernas. Pocos años después llegó su primera nominación a los Premios Goya. Fue en 2002, en la categoría de Mejor actor de reparto gracias a su interpretación en El otro lado de la cama (Emilio Martínez-Lázaro), una de las películas más taquilleras en España durante ese año. Por aquel entonces, se le escapó la estatuilla.
La primera vez que la consiguió fue en 2007, en la categoría de Mejor actor protagonista por su papel en la película Bajo las estrellas, de Félix Viscarret, y el segundo llegó en 2021 por su papel de reparto en Sentimental, de Cesc Gay. De las tres veces que ha estado nominado hasta ahora, ha conseguido dos premios. Ahora vuelve a estarlo a Mejor actor protagonista por su interpretación de Carlos en Casa en llamas, cinta que sigue la historia de Montse, una mujer divorciada que decide reunir a toda su familia para un fin de semana en la casa de Cadaqués.
Casa en llamas tiene ocho nominaciones para los Premios Goya 2025, entre ellas a Mejor película, Mejor actriz protagonista, Mejor actor protagonista, Mejor actriz de reparto, Mejor actor de reparto, Guion original y Dirección de producción.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente
- La novela de espías españoles escrita por un diplomático: “No quiero quitarles épica, me siguen pareciendo héroes”
- Carabanchel celebra el primer Día Francisco Ibáñez bajo el impresionante mural de '13 Rue del Percebe